Tecnología

190 ALUMNOS CHILENOS COMPETIRÁN EN CERTAMEN INTERNACIONAL DE HUAWEI

La iniciativa de la empresa tecnológica multinacional busca potenciar y promover el desarrollo de estudiantes de educación superior en el área de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)

Ya está todo listo para la octava edición de ICT Competition, la reconocida competencia de Huawei que se realiza en más de 90 países y que tiene como objetivo impulsar el crecimiento de talentos jóvenes en el ecosistema tecnológico local, enfocándose en áreas cruciales como Network, Cloud y Computing. 

En esta versión, 190 estudiantes chilenos de siete instituciones educativas: Inacap, DUOC UC y las Universidades de Concepción, Técnica Federico Santa María, Diego Portales, de Santiago y de Chile, se registraron para participar en el certamen.  

La líder de RSE & Sustentabilidad Huawei de Chile, Gabriella Franzani, destacó que “esta iniciativa es muy importante para nosotros, porque busca ser un aporte para poder generar más talento digital y que haya más personas capacitadas en estas materias que serán fundamentales para el futuro. Hemos tenido grandes experiencias en las versiones anteriores, donde los alumnos de nuestro país incluso han llegado a participar en la final global de la competencia, destacando por sus conocimientos”.

El ICT Competition está dividido en cuatro etapas. Primero, se llevará a cabo el examen preliminar de manera online los días 2 y 3 de febrero, seguido por la fase nacional, también online, programada para el 14 de febrero. Posteriormente, se tiene planeada la fase regional para marzo, dando paso a la final global que tendrá lugar en mayo en China.

Este año, la contienda incluye dos categorías distintas: Practice, que aborda Cloud, Computing y Network a través de fases nacionales, regionales y globales; y la nueva división de Innovación, que evalúa la capacidad de los estudiantes en innovación tecnológica y el uso de TIC e Inteligencia Artificial. Esta última, por primera vez en Chile, desafía a los participantes a utilizar herramientas de última generación para desarrollar soluciones prácticas y significativas para problemas del mundo real.

En esta nueva categoría, se han registrado dos equipos de Inacap, los que deberán pasar por tres etapas realizando presentaciones de sus proyectos. 

La fase final internacional se disputará en la sede central de Huawei en Shenzhen, donde los seleccionados participarán en diversas actividades educativas, culturales y recreativas durante una semana. Esto incluye los enfrentamientos de la competencia, donde deben colaborar en equipo para proponer soluciones a problemas asignados.

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

SALA SCD SORPRENDE CON INÉDITA PROGRAMACIÓN PARA EL MES DE LA MUJER: CARTELERA SERÁ 100% FEMENINA DURANTE 30 DÍAS

El recinto ubicado en el Mall Plaza Egaña dedicará todo marzo a proyectos liderados por…

1 day ago

EN VESPUCIO NORTE SE HABILITÓ NUEVA CONEXIÓN BAJO NIVEL A SANTIAGO CENTRO

La obra, que forma parte del nuevo enlace tipo “molino” que se construye en la…

1 day ago

ESPN TRAE A DISNEY+ EL AMISTOSO DE LA ROJA FEMENINA ANTE ARGENTINA

Las dirigidas por Luis Mena recibirán el sábado 22 de febrero al combinado albiceleste, como…

1 day ago

HELICÓPTERO SUPER PUMA VUELA DESDE CHILE PARA COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PATAGONIA ARGENTINA

Ecocopter+Helisul, a través de CONAF, está apoyando con su helicóptero Super Puma el combate de…

1 day ago

PAYO SÖCHTING, EL NUEVO EMBAJADOR DEL MAZDA CX-5: CREATIVIDAD Y DISEÑO EN MOVIMIENTO

El reconocido ilustrador y muralista se une a Mazda para representar el espíritu del CX-5,…

1 day ago

KIA PRESENTA EL NUEVO DISEÑO EXTERIOR DEL PV5, QUE REDEFINE EL ESPACIO Y LA MOVILIDAD DE LOS PBV ANTES DE SU ESTRENO MUNDIAL

Kia presenta el diseño exterior de los modelos PV5 para pasajeros y carga, los primeros…

1 day ago