La tecnología en la nube ha experimentado un aumento generalizado durante los últimos años, gracias a diversos servicios gratuitos y de pago que permiten almacenar distintos archivos, pudiendo acceder a ellos de forma online. Según Globe Newswire Report, para el 2030, el mercado del cloud computing se vislumbra como un esencial, sobre todo para el mundo empresarial, proyectando una facturación multimillonaria (1.554,94 mil millones de dólares).
En Chile, a pesar de no existir un catastro oficial, son cada vez más las empresas que optan por este tipo de tecnología para distintos usos, producto de las transformaciones digitales que se han acelerado post pandemia.
“Actualmente, podemos apreciar que esta tecnología se utiliza tanto para el cómputo y procesamiento de datos, almacenamiento de información estructurada y no estructurada (bases de datos y archivos, respectivamente). Junto a esto, el modelo de Software as a Service (SaaS) ha ganado terreno, como por ejemplo, correos electrónicos y otras aplicaciones empresariales ofrecidas a través de la nube, siendo un ejemplo de esto lo que ocurre con programas como el reconocido Office de la empresa Microsoft, el cual funciona hoy mediante suscripciones”, comenta Santiago Camilo, Gerente de TI de IDOK, empresa chilena especializada en los procesos de gestión, identificación digital y firma electrónica de personas, empresas y organizaciones.
El especialista indica que, entre los servicios en la nube donde más se pueden ver avances, es en lo referido a la característica “Serverless”, o sea, disponibles sin servidor. También, la mayor oferta de Machine Learning e IA, proporcionando herramientas poderosas para el análisis y la automatización de procesos, lo que se suma a las mejoras en materia de seguridad.
Democratizando la tecnología
En esta materia, IDOK se posiciona como un referente a nivel local, proporcionando una amplia gama de servicios SaaS implementados en la nube, como la Firma Electrónica y Gestión Documental, además de servicios de Onboarding (proceso de incorporación de nuevos clientes a través de canales digitales), facilitando la integración de nuevos servicios en las empresas, como por ejemplo, productos de seguros para clientes bancarios.
“La tecnología en la nube ha democratizado el acceso a la innovación tecnológica, permitiendo que empresas de todos los tamaños puedan beneficiarse de una amplia gama de servicios disponibles, como las soluciones avanzadas de gestión documental y firmas electrónicas. En esto, desde IDOK, brindamos soluciones robustas y adaptadas a las distintas realidades y necesidades del mercado chileno, tanto para grandes empresas como pymes, impulsando así la transformación digital en el país”, indica Santiago Camilo.
Del mismo modo, el experto enfatiza en la necesidad de estar atentos en materia de seguridad, al ser estos servicios accesibles a través de cuentas personales o corporativas, por lo que es importante que los proveedores de dichos servicios cuenten con personal capacitado y estructuras fuertes en este tipo de tecnologías.
Acerca de IDOK
IDOK es una empresa chilena dedicada a optimizar los procesos de gestión, identificación digital y firma electrónica de personas, empresas y organizaciones. Desarrollamos productos y soluciones adaptadas a los nuevos escenarios de acción en Chile y Latinoamérica.
Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…
La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…
El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…
Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…
La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…
Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…