Seguridad

CORREDORES DE SEGUROS LLAMAN A AFECTADOS POR INCENDIOS A HACER USO DE SUS PÓLIZAS Y ENTREGAN RECOMENDACIONES PARA EL PROCESO

La Asociación Gremial de Corredores de Seguros de Chile (ACOSEG), consciente de la difícil situación que atraviesan numerosas personas afectadas por los recientes incendios en diversas regiones del país, realizó un llamado urgente a todos aquellos que cuentan con seguros comprometidos, a hacer uso de sus pólizas para hacer frente a los daños sufridos.

María José Ibarra, directora de ACOSEG hace hincapié en la labor de los Corredores de seguros “Es importante prestar el apoyo profesional y asistir estos procesos, guiando a las personas y apoyándolas en su recuperación económica”.

“Los incendios han dejado a su paso devastación y pérdida en varias comunidades, hay personas afectadas que tienen seguros comprometidos y este es el momento de hacer uso de su protección. Tanto ACOSEG, como otros actores del mercado asegurador están comprometidos con apoyar a las personas para que puedan recibir la asistencia necesaria de la manera más rápida posible”, indicó la directora de ACOSEG. La profesional, además destacó que, en general las compañías de seguros y las oficinas de liquidadores han desplegado un operativo para poder dar una atención de calidad y poder apoyar en estos momentos, incluso algunos con teléfonos de atención 24/7.

Según indican desde ACOSEG, para poder realizar el proceso de reclamación de estos seguros, es importante tener presente estas recomendaciones generales:

  1. Contacte a su Corredor de Seguros: Si usted contrató su póliza por intermedio de un Corredor de Seguros, contáctese, pues es la persona idónea para asistirle en la denuncia y proceso de liquidación.
  2. Comunicarse con la Aseguradora: Es fundamental ponerse en contacto con su compañía de seguros lo antes posible. Proporcione todos los detalles pertinentes sobre los daños sufridos y consulte sobre los documentos requeridos para el proceso de reclamación.
  3. Recopilación de Documentación: Prepare la documentación completa que respalde la reclamación, incluyendo fotografías, facturas, boletas o presupuestos, estimaciones de reparación y cualquier otro documento relevante. Cuanta más información se proporcione, más eficiente será el proceso.
  4. Atención y seguimiento: Manténgase en contacto regular con su Corredor de Seguros y/o la Cía. de Seguros, para obtener actualizaciones sobre el estado de su reclamación.
  5. Coberturas: En el caso de un inmueble siniestrado, la cobertura es por daños totales o parciales ocasionados por el incendio, especialmente la estructura, pero hay algunas que también cubren los objetos que se encontraban en el interior del hogar (contenidos), eso depende de la póliza que haya sido contratada.

¿Qué pasa si el Seguro de Incendio estaba asociado a un hipotecario?

  1. Copia de la póliza: Puede pedirla directamente a su banco, Corredor de seguros (en caso que lo haya hecho en forma externa) o buscarla en el portal de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) “Conoce tu Seguro”.
  2. Denunciar el siniestro: Debe hacerlo lo más pronto posible directamente con la institución financiera que le haya otorgado el crédito, si lo hizo a través de un corredor de seguros debe comunicarse prontamente.
  3. Documentos: Para poder proceder a los procesos de liquidación e indemnización, puede demostrar la pérdida a través de los siguientes documentos: Fotografías, facturas, cuentas, certificados de dominio y otros.

Es importante destacar que el proceso de cobrar su seguro de incendio – ya sea a través de su compañía aseguradora o si tiene un crédito hipotecario- puede tener una duración de hasta 45 días a partir del denuncio, tras lo que se recibe un informe de liquidación, el que puede impugnarse por parte de asegurado al no estar de acuerdo; una vez aceptado, hay un plazo de 6 días para realizar la indemnización.

Desde ACOSEG instaron a la solidaridad y la colaboración en estos momentos, destacando que los seguros están diseñados para brindar protección en situaciones como éstas, y es fundamental que los afectados aprovechen esta herramienta para reconstruir sus vidas.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Cuenta regresiva para el Día del Cine en Cinemark y Cines: 20, 21 y 22 de octubre

Con funciones a $2.000 y $4.000 regresa el Día del Cine Ya comenzó la preventa…

40 mins ago

Tecnología solar alcanza nuevo récord de eficiencia y comienza implementarse en proyectos en Chile

El panel de 24,4% de eficiencia desarrollado por Longi marca un hito para la industria…

2 hours ago

Alex Anwandter y Dënver encabezan Open Blondie 2025

El próximo 1 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición de Open Blondie en Club Hípico.…

2 days ago

Hosting.cl aterriza en Perú con Hosting.pe para liderar el mercado de hospedaje web

Con una importante inversión, Hosting.pe llega a Perú. Con una propuesta de valor centrada en…

2 days ago

El Mundo suena mejor: Celebra la música y estimula tu cerebro

Hay que reconocer el impacto que tiene en nuestra vida, las melodías pueden transportarnos a…

2 days ago

ASICS impulsa su línea Sportstyle con colaboraciones que fusionan moda y rendimiento

La compañía japonesa avanza en su estrategia global de expansión más allá del running. Reforzando…

2 days ago