Inmobiliaria

¿CUÁL ES EL PERFIL DE LAS MUJERES QUE INVIERTEN EN PROPIEDADES?

Según expertos, durante los últimos años, el sector inmobiliario en Chile ha experimentado un cambio notable en la composición de sus inversionistas, teniendo un aumento importante en la participación de mujeres.

Desde hace unos años las mujeres han incrementado su presencia en importantes sectores, destacando en el mundo de la innovación tecnológica, en startups, entre otros, pero también en lo que respecta al mercado de las inversiones. Desde el sector inmobiliario, expertos afirman que esta tendencia va al alza, dado el aumento sostenido que han presentado en el último tiempo.

“Hace aproximadamente 6 años, podríamos decir que el 80% de los inversionistas en Crece Inmobiliario eran hombres. Actualmente, las mujeres representan el 50% de nuestros clientes, y podemos decir que esta paridad puede mantenerse como una tendencia, dado que observamos que hay una demanda creciente del género femenino en la adquisición de propiedades como método de inversión”, afirma Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario, empresa encargada de asesorar inversionistas inmobiliarios y que cuenta con presencia en el mercado nacional e internacional.

El experto afirma que, en este auge, las redes sociales han sido protagonistas, transformándose en uno de los canales preferidos por ellas para informarse sobre las ofertas, últimas tendencias y hacer comparativas y tomar decisiones de inversión, democratizando el acceso en este sector y ampliando las oportunidades hacia una equidad en el ámbito de la inversión inmobiliaria.

Protagonismo en las decisiones financieras

Según el especialista, el perfil de las mujeres inversionistas en el país es variado, pero hay algunos factores que resaltan, como que, en su mayoría, serían mujeres profesionales con edades que fluctúan entre los 30 y 40 años. Asimismo, ocurre que, aquellas que están casadas, suelen complementar renta con sus maridos.

“En el núcleo familiar, las mujeres desempeñan un papel determinante en la toma de decisiones financieras. Hemos observado incluso que, en muchos casos, ellas son el pilar que motiva a sus parejas a adentrarse en el mercado inmobiliario, teniendo una visión previsora y observando a los activos inmobiliarios como una alternativa sólida para la jubilación”, comenta Cristián Martínez.

Mejores pagadoras y atentas a los detalles

Otro de los puntos a destacar, de acuerdo al experto, es que las mujeres tienden a ser mejores pagadoras o a tener un mejor comportamiento de pago, siendo mejor evaluadas al momento de solicitar créditos hipotecarios en instituciones financieras.

“Las mujeres inversionistas suelen estar mucho más atentas a lo que respecta a las amenidades que ofrecen los proyectos inmobiliarios, siendo este punto un factor determinante en sus decisiones de compra. Del mismo modo, suelen preferir departamentos, de uno a dos dormitorios, y que cuenten con comodidades y accesibilidad. Todo esto ha impulsado a que el mercado, tanto desde las inmobiliarias como a los asesores, estemos más atentos a estos detalles, elevando los estándares de exigencia en el mercado”, cierra Cristián Martínez.

Para saber más, visita: https://creceinmobiliario.com/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Suncast destaca la importancia de datos predictivos tras apagón histórico en Europa

La tecnología de Suncast permite predecir la generación de energía solar y eólica mediante modelos…

4 hours ago

¿Un baño de lujo? La nueva tendencia de skincare que ahora comienza en la ducha

Una nueva línea de jabones corporales premium con sérum llega a Chile y propone un…

4 hours ago

Carta Palestino, del Círculo de periodistas deportivos, por incidentes contra periodistas

Señor Jorge Uauy S. Presidente Club Deportivo Palestino Presente.  Estimado Jorge, Junto con saludar a…

7 hours ago

OMODA | JAECOO adelanta detalles de su nueva gama electrificada que llegará Chile

Sus nuevos modelos híbridos enchufables y 100% eléctricos buscan definir el futuro de la movilidad…

7 hours ago

El nuevo horizonte de iGaming – Cómo los cripto casinos están siendo populares en LATAM

Los cripto casinos cada vez son más populares. ¿Tienes dudas de ello? Mira los equipos…

7 hours ago

Día Internacional de la Salud en el Trabajo: un futuro laboral más saludable

Claudia Narváez, Directora Carrera Enfermería UDLA Sede Viña del Mar Cada 28 de abril se…

8 hours ago