Medioambiente & Responsabilidad

DESAFÍOS DEL MICRO PLÁSTICO EN LAS BOTELLAS DE AGUA: PARA EL 2050 HABRÁ MÁS PLÁSTICO EN LOS OCÉANOS QUE PECES

La producción mundial de plástico asciende a más de 430 millones de toneladas al año, siendo las botellas plásticas responsables de aproximadamente el 20% de esta cifra. En el caso de Chile, se generan anualmente 25 mil toneladas de plástico, situándose como el país latinoamericano con mayor acumulación de este tipo de residuos.

En medio de la creciente preocupación por la contaminación plástica, la startup chilena Maihue, fundada hace 7 años por dos jóvenes visionarios, ha destacado como pionera en la reducción significativa del uso de botellas de agua plásticas. La empresa ha logrado una disminución de 60 millones de botellas el 2023 mediante la implementación de dispensadores de agua purificada y remineralizada  a través de osmosis inversa, convirtiéndose  en la mejor agua premium del  país. Obteniendo el premio Impacto Latam el 2022 gracias a esta iniciativa y el Superior Taste Award, por su calidad y sabor.

En el marco de un reciente estudio de la Universidad de Chile y la Universidad de Columbia sobre la presencia de microplásticos en las botellas de agua, ha generado alarma entre la población. Este hallazgo refuerza la urgencia de abordar la problemática de los residuos plásticos y buscar alternativas sostenibles.

Un dato alarmante entregado por la ONU  es que, según estimaciones, para el año 2050 habrá más plástico que peces en los océanos donde aseguran que  cada minuto se vierte al mar el equivalente a un camión de basura lleno de plásticos. Al menos 7 trillones de estas partículas de plástico invaden los océanos

“Entre los riesgos para la salud y el medio ambiente” El estudio reveló la presencia de microplásticos en el agua embotellada, lo que plantea riesgos potenciales para la salud humana y el entorno. Aunque aún se requiere más investigación para comprender completamente los efectos en la salud, el impacto ambiental es innegable. Los micro plásticos, que provienen de diversas fuentes, tardan más de 150 años en degradarse y representan una amenaza para la fauna marina y la cadena alimentaria, es imperante hacer algo para mejorar las ineficiencias de la industria del agua tanto en Chile, como en el mundo” Claudio Brinkmann, Co Fundador y CEO Maihue    

Con respecto a la pregunta sobre las soluciones sostenibles, el experto de Maihue asegura que es el uso de dispensadores de Agua Purificada “Frente a esta problemática, diversas iniciativas buscan reducir la dependencia de botellas de plástico. En este sentido, la tendencia mundial apunta hacia el uso de dispensadores de agua purificada y remineralizada como una alternativa más sostenible y económica” Brinkmann

“La idea es que todos los consumidores de agua se informen y finalmente se sumen a nuestra iniciativa de evolución. Entendiendo como un purificador puede lograr solucionar de forma más eficiente y económico los temas de acceso a agua de máxima calidad al mismo tiempo que nos hacemos responsables por el cuidado del medio ambiente a través de estos dispensadores que se pueden colocar tanto en casas, colegios, restaurantes, empresas, hoteles y más.

“Juntos y gracias a esta tendencia de evolución, logramos ahorrar durante 2023 más de 60 millones de botellas de plástico”, señala el CEO 

“El mayor riesgo del planeta es pensar que otro vendrá a salvarlo. Es necesario un cambio en la cultura del consumo de agua, generando conciencia de las externalidades de los botellones y botellas de plástico. Hoy sabemos que un 80% del costo de una botella de agua embotellada es atribuido al plástico y a su transporte. “Los dispensadores de agua purificada emergen como una solución económica y amigable con el medio ambiente. Además, promover un cambio en la cultura del consumo de agua, fomentando el uso de dispensadores en distintos entornos, contribuirá a reducir significativamente la huella de plástico en Chile y promete mejorar los hábitos de hidratación y salud entre las personas” comenta.

“La problemática del micro plástico en las botellas de agua requiere un abordaje integral y la adopción de soluciones innovadoras y sostenibles. Con la colaboración de la sociedad y la industria, es posible generar un impacto positivo en la preservación de nuestros océanos y la salud del planeta. A grandes rasgos, por lo general la gente asocia a sustentable con el sacrificio en calidad. Sin embargo, Maihue logra apuntar a ambos, excelente calidad + sabor con un sello sustentable, una iniciativa que vale la pena más que nunca comentar y potenciar.” finaliza el experto.



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

8.8 Matrix: La conferencia pionera de ciberseguridad en Chile celebra 15 años con nueva sede y keynote de Eva Galperin, activista experta en privacidad digital

La Directora de Ciberseguridad en la Fundación Frontera Electrónica. Y una de las voces más influyentes…

2 days ago

Celebra el Mes del Peluquero regalando estos kits profesionales de Pichara

En agosto, cuando en Chile celebramos a quienes nos renuevan, nos levantan el ánimo y…

2 days ago

ASRock lanza la nueva serie de motherboards B850 Challenger

La compañía fabricante de placas base y VGA anunció una línea de motherboards Challenger basados…

2 days ago

Dos chilenas y dos viñas nacionales representarán Chile en los VinoInfluencers World Awards 2025 que se realizará en España

El certamen internacional reconoce el rol de los creadores de contenido como puentes entre las…

2 days ago

120 sabores presenta el Terremoto Chileno listo para servir: Una edición especial para celebrar este 18

Durante septiembre, y solo hasta agotar stock, una de las marcas de vinos más vendida…

2 days ago

Ventas de turismo, vinos y licores crecen previo Fiestas Patrias

El comercio se mantiene optimista respecto del comportamiento de las ventas de cara al fin…

2 days ago