Tecnología

HUAWEI AVANZA EN SOLUCIONES QUE POTENCIEN EL CAMINO DE CHILE HACIA LA DESCARBONIZACIÓN

La compañía tecnológica busca contribuir a la generación de ecosistemas productivos con baja o nula emisión de carbono, amigables con el medioambiente y cuya eficiencia se refleje en el concepto “más bits por menos Watts”. 

Durante los últimos años, el uso de energías verdes y el aumento de demanda por productos con menor impacto en el medioambiente han generado que la tecnología avance hacia soluciones más eficientes desde el punto de vista del consumo. En este escenario, la empresa tecnológica Huawei ha potenciado su área de Investigación y Desarrollo (I+D) para que sus distintas líneas de productos evolucionen hacia mayor rendimiento con requerimiento energético más bajo y, en paralelo, la tecnología sea un pilar para la generación eléctrica desde fuentes verdes. 

“Nuestro foco es ser un aporte concreto en los esfuerzos que el país está realizando para lograr la carbono neutralidad y para cambiar la composición de nuestra matriz energética desde fuentes fósiles a renovables. Es por esta razón que ofrecemos nuestras diferentes soluciones tecnológicas de vanguardia, que se están desarrollando bajo el principio de lograr más bits por menos Watts”, explicó la gerente de Comunicaciones de Huawei Chile, Silvana Droppelmann. 

Un ejemplo de mayor eficiencia son los data centers físicos modulares, con sistemas de enfriamiento optimizados, que se suman a alternativas de centros de datos híbridos alimentados con energía solar como alternativa a la electricidad, haciendo posible la autonomía de operaciones y también reduciendo considerablemente el gasto en electricidad.  

La ejecutiva comentó que “el año 2023 quedará registrado en la historia de Chile como aquel con mayor participación de energías renovables en la matriz, pues alcanzó a 63%, según cifras de ACERA. Esta es una excelente noticia para el país, que nos alienta a que como sociedad sigamos haciendo esfuerzos por descarbonizar nuestra producción y continuemos explorando alternativas verdes de energía”. 

En el caso de la energía fotovoltaica, los inversores solares que produce Huawei -que son los microcomputadores que transforman la luz del sol en electricidad- se han convertido en piezas clave para la generación energética. A esto se suman las baterías de litio, que almacenan esa energía permitiendo que se recurra a ella, por ejemplo, durante la noche o bien se inyecte al sistema nacional en momentos de mayor demanda. Inversores y baterías pueden usarse a escala residencial como también en plantas y parques solares de gran tamaño. 

Una de las novedades de la firma para este año son los EV Chargers ultra rápidos, los cuales tienen la capacidad de cargar un auto eléctrico en solo 8 minutos, versus las dos horas que registran dispositivos similares existentes en el mercado. “La electromovilidad ya no es algo del futuro, sino que es una realidad que va creciendo en nuestro país y en el mundo en general. El mercado automotor va hacia el desarrollo sin combustibles fósiles y estos cargadores son una de las principales innovaciones a nivel internacional, lo que nos tiene muy entusiasmados”, puntualizó la gerente de Comunicaciones de Huawei Chile. 



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Fundación Familias Primero abre convocatoria nacional para integrar nuevos colegios su programa Kinder Power: plazo de postulación vence el 7 de noviembre

Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…

3 days ago

Toku es destacada como una de las 100 fintech más prometedoras de 2025

La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…

3 days ago

El Kia PV5 Cargo establece un título Guinness World Records: 693,38 km con una sola carga y máxima capacidad

El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…

3 days ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ dos vibrantes carteleras de boxeo desde Canadá y Argentina

Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…

3 days ago

Subaru sorprende en el Japan Mobility Show y devela dos conceptuales STi

La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…

3 days ago

Recetas Halloween: cómo disfrutar en familia con preparaciones entretenidas y saludables

Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…

3 days ago