Empresas

LA CONSOLIDACIÓN DE LA FIRMA ELECTRÓNICA

Por Marcelo Mora, CEO de IDOK

La revolución tecnológica sigue transformando nuestro diario vivir. Debido a la pandemia, los desarrollos tecnológicos se vieron fuertemente acelerados y, tanto las empresas como las personas, se vieron beneficiadas con distintas herramientas que hoy se han transformado en soluciones que simplifican el diario vivir. Una de ellas es el uso de la firma electrónica, la cual entrega un ahorro importante del tiempo en trámites, aporta en la sustentabilidad (no uso de papel), y suma mejoras en la documentación, gracias a que, actualmente, puede abarcar miles de archivos gracias al uso de la nube.

Lo anterior no es solo relato, sino que se refleja en cifras. Desde IDOK, empresa chilena dedicada a optimizar los procesos de gestión e identificación digital, en nuestros análisis realizados en base a información de nuestro producto FirmaYa, plataforma de firma electrónica 100% online disponible tanto para personas naturales como organizaciones, hemos observado que, en lo que respecta al uso de firma virtual por empresas durante el 2023, hay un aumento de un 66,17% respecto al 2022.

En el caso de la firma de documentos, la variación alcanzó un 120,8%, confirmando también una tendencia al alza entre 2022 y 2023.

En ambos casos, cabe destacar que un solo documento puede tener más de una firma electrónica.

Las empresas están utilizando mayor tecnología y, por ende, descubriendo los beneficios que entregan las herramientas digitales como la Firma Electrónica, que tiene la misma validez de una firma manuscrita, brindando la certeza de la autenticidad de la firma, ya que no puede ser alterada. Esta solución se ha expandido a rubros que antes eran difíciles de pensar fuera de la presencialidad, por ejemplo: en el sector salud con las licencias médicas o recetas electrónicas, o en la compra-venta de una casa o de un automóvil.

El aumento en el uso de la firma electrónica ha sido progresivo. Sólo comparando los meses de enero de 2022 y 2023, el servicio de FirmaYa Corporativa de IDOK aumentó en un 165% la cantidad de firmas. Caso similar en lo que respecta a la firma de documentos, donde la comparativa de este mes, refleja un alza de un 250% entre un año y otro.

Ahora, respecto a las personas naturales, el porcentaje de aumento en 2023 llega casi a un 20% más que lo realizado en 2022, configurándose como una adopción estable y demostrando que seguirá esta tendencia.

Desde 2002, cuando se estableció legalmente la firma electrónica en Chile, este instrumento ha ido avanzando. En 2024 no cabe duda que la digitalización seguirá su camino de consolidación, teniendo en cuenta los beneficios de las tecnologías para el día a día de los chilenos, como la innovación, el ahorro de tiempo, la reducción de gastos de gestión, disminución del uso del papel y más espacio para almacenar, entre otros.

Acerca de IDOK

IDOK es una empresa chilena dedicada a optimizar los procesos de gestión, identificación digital y firma electrónica de personas, empresas y organizaciones. Desarrollamos productos y soluciones adaptadas a los nuevos escenarios de acción en Chile y Latinoamérica

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

GWM destaca el gran momento de Los Cóndores y refuerza su compromiso con el rugby chileno

El positivo avance de Chile en el ranking internacional, su clasificación a la próxima cita…

3 hours ago

OMODA | JAECOO adelanta los principales atributos del OMODA C5 SHS-H que llegará Chile en 2026

Ofrece una experiencia de conducción que va un paso más allá de los híbridos tradicionales.…

3 hours ago

Una brecha de ciberseguridad permite controlar remotamente vehículos conectados: Kaspersky

Una falla de software permite tomar el control del sistema telemático de los vehículos. Poniendo…

3 hours ago

¿Por qué dos autos iguales no pagan lo mismo?: Aprende cómo se calcula el precio de tu seguro automotriz

El valor del seguro se determina mediante modelos predictivos o scores de riesgo. Que estiman…

5 hours ago

Explora sin límites con DJ Furby Rainbow

Los juguetes interactivos son los que entretienen y educan porque tienen luces, sonidos, vibran. E…

5 hours ago

Lenovo y ShindeN se unen para potenciar el gaming móvil en Chile

Lenovo, marca líder en innovación tecnológica y referente en el universo gamer, anuncia una alianza…

5 hours ago