Empresas

PARTICIPACIÓN DE MUJERES EN LA ENTREGA DE PEDIDOS DE SUPERMERCADO INCREMENTA 150% EN 2024

Esto se debe a que las actividades de reparto de pedidos les brinda mayor seguridad a las conductoras, al no tener que subir extraños a su vehículo ni desplazarse por comunas a las que tienen temor de ingresar.

La otra razón está en la entrada en vigencia de la popularmente conocida como Ley “Uber”, ya que viene de la mano de nuevos requisitos para los (as) conductores, como la exigencia de que cuenten con licencia profesional; lo que no se da en plataformas de entrega de paquetes.

Santiago, febrero 2024.- No cabe duda que la Ley “Uber” ha tenido un impacto significativo en el mercado de las aplicaciones de transporte de pasajeros, considerando las nuevas obligaciones que impone para los conductores que se dedican a esta actividad, ya sea a tiempo completo o para complementar sus ingresos. De hecho, un reciente estudio reveló que con esta normativa, alrededor de 40 mil choferes quedarán fuera del sistema, duplicándose la cifra en un año más.

En este contexto, de acuerdo a cifras de Titask, plataforma digital que alberga equipos on demand, principalmente drivers que reparten pedidos de supermercado, la cantidad de conductores que se ha volcado a realizar este tipo de tarea ha incrementado en un 100% en lo que va de 2024 respecto al mismo periodo del año anterior, especialmente mujeres, un grupo en el que el alza ha sido de 150%, sobre todo en aquellas que tienen entre 30 y 40 años de edad.

Al respecto, Hans Bleck, Business Manager Latam de Titask, señala que este fenómeno se debe a que la entrada en vigencia de la popularmente conocida como Ley “Uber”, viene de la mano de nuevos requisitos para los (as) conductores, “como la exigencia de que cuenten con licencia profesional, contar con un auto de una antigüedad máxima de 7 años y una cilindrada equivalente a 1,4, además de revisiones técnicas obligatorias cada seis meses, entre otros; lo que no se da en plataformas con la nuestra”, señala.

Por otro lado, el ejecutivo agrega que una razón muy potente para que la flota de mujeres vaya creciendo en las actividades de reparto de pedidos es la seguridad que les brinda no tener que subir extraños a su vehículo, ya que solo deben llevar al cliente final los paquetes comprados a través de una app de supermercado. “Hemos recibido testimonios de conductoras que se dedicaban al transporte de pasajeros que tenían miedo de tomar una carrera hacia ciertas comunas o de subir hombres a su auto”, por ejemplo.

Los drivers que llevan a cabo este tipo de actividad pueden realizar tareas los días y en los horarios que más les acomode, sin necesidad de cumplir un horario establecido, por lo mismo, “actualmente tenemos más de 600 cupos disponibles, ya que como cada repartidor maneja su propio tiempo, siempre estamos buscando gente nueva para cubrir todas las ventanas de entrega”, dice Bleck.

Con respecto a los ingresos, pueden llegar a ganar entre 800 mil y 1 millón de pesos bruto al mes, prestando servicios al menos 5 días a la semana y entregando un promedio de 10 pedidos al día.

¿Cómo postular?
Las interesadas deben registrarse en Titask y certificarse como driver en la misma plataforma, para luego tomar turnos desde ahí.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Llega Chile el All New MG ZS: el SUV más vendido de MG ahora con versión híbrida y nuevo diseño

Tecnología, eficiencia y diseño se combinan en el renovado MG ZS, que llega a Chile…

1 day ago

El BMX Day 2025 se toma Santiago

Bajo el lema “La familia del BMX”, este domingo 20 de julio, la capital se…

1 day ago

HBO Max: Peacemaker llega el 21 de agosto y estará en Comic Con San Diego junto IT: Bienvenidos a Derry

La segunda temporada de PEACEMAKER, de DC Studios, se estrena el 21 de agosto. HBO…

1 day ago

Benjamín Hites se suma al campeonato TCR South America

El piloto nacional competirá por primera vez en el certamen regional como invitado al equipo…

1 day ago

Publicidad generada con IA: 5 de cada 10 personas la rechaza

Actualmente se publican más de 15 millones de imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) cada…

1 day ago

El gesto más simple para reconectar con tu piel en días de invierno

Durante el invierno, es común poner el foco en la hidratación. Sin embargo, hay otro…

1 day ago