Empresas

PARTICIPACIÓN DE MUJERES EN LA ENTREGA DE PEDIDOS DE SUPERMERCADO INCREMENTA 150% EN 2024

Esto se debe a que las actividades de reparto de pedidos les brinda mayor seguridad a las conductoras, al no tener que subir extraños a su vehículo ni desplazarse por comunas a las que tienen temor de ingresar.

La otra razón está en la entrada en vigencia de la popularmente conocida como Ley “Uber”, ya que viene de la mano de nuevos requisitos para los (as) conductores, como la exigencia de que cuenten con licencia profesional; lo que no se da en plataformas de entrega de paquetes.

Santiago, febrero 2024.- No cabe duda que la Ley “Uber” ha tenido un impacto significativo en el mercado de las aplicaciones de transporte de pasajeros, considerando las nuevas obligaciones que impone para los conductores que se dedican a esta actividad, ya sea a tiempo completo o para complementar sus ingresos. De hecho, un reciente estudio reveló que con esta normativa, alrededor de 40 mil choferes quedarán fuera del sistema, duplicándose la cifra en un año más.

En este contexto, de acuerdo a cifras de Titask, plataforma digital que alberga equipos on demand, principalmente drivers que reparten pedidos de supermercado, la cantidad de conductores que se ha volcado a realizar este tipo de tarea ha incrementado en un 100% en lo que va de 2024 respecto al mismo periodo del año anterior, especialmente mujeres, un grupo en el que el alza ha sido de 150%, sobre todo en aquellas que tienen entre 30 y 40 años de edad.

Al respecto, Hans Bleck, Business Manager Latam de Titask, señala que este fenómeno se debe a que la entrada en vigencia de la popularmente conocida como Ley “Uber”, viene de la mano de nuevos requisitos para los (as) conductores, “como la exigencia de que cuenten con licencia profesional, contar con un auto de una antigüedad máxima de 7 años y una cilindrada equivalente a 1,4, además de revisiones técnicas obligatorias cada seis meses, entre otros; lo que no se da en plataformas con la nuestra”, señala.

Por otro lado, el ejecutivo agrega que una razón muy potente para que la flota de mujeres vaya creciendo en las actividades de reparto de pedidos es la seguridad que les brinda no tener que subir extraños a su vehículo, ya que solo deben llevar al cliente final los paquetes comprados a través de una app de supermercado. “Hemos recibido testimonios de conductoras que se dedicaban al transporte de pasajeros que tenían miedo de tomar una carrera hacia ciertas comunas o de subir hombres a su auto”, por ejemplo.

Los drivers que llevan a cabo este tipo de actividad pueden realizar tareas los días y en los horarios que más les acomode, sin necesidad de cumplir un horario establecido, por lo mismo, “actualmente tenemos más de 600 cupos disponibles, ya que como cada repartidor maneja su propio tiempo, siempre estamos buscando gente nueva para cubrir todas las ventanas de entrega”, dice Bleck.

Con respecto a los ingresos, pueden llegar a ganar entre 800 mil y 1 millón de pesos bruto al mes, prestando servicios al menos 5 días a la semana y entregando un promedio de 10 pedidos al día.

¿Cómo postular?
Las interesadas deben registrarse en Titask y certificarse como driver en la misma plataforma, para luego tomar turnos desde ahí.

Para más información: 

www.titask.com

Instagram: Titask_Chile

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Sumo Primero: La estrategia que fortalecerá la enseñanza de matemáticas en Chile

Con la entrega de más de 1,3 millones de textos escolares y el uso de…

12 hours ago

Gestión Urbana anuncia nuevo gerente de negocios inmobiliarios, quien también liderará Movicenter

Ariel Benzaquen Grosz se incorpora a Gestión Urbana, holding al que pertenece Movicenter, como nuevo…

13 hours ago

Renault lanza campaña para concientizar sobre el exceso de velocidad

Dado que el 52% de los accidentes mortales relacionados con el exceso de velocidad afectan…

14 hours ago

Alex Warren se convierte en un exitoso fenómeno global con su canción ”Ordinary”

El joven cantautor encabeza rankings en todo el mundo y se acerca al #1 mundial…

17 hours ago

Arte, naturaleza y chocolate: La Fête presenta su colección de Pascua 2025

La edición limitada La Fête de la Vie (La fiesta de la vida en español)…

17 hours ago

Chef de Giser enseña tres clásicos de la cocina chilena

Nuestra gastronomía es variada, rica, sabrosa. En el marco del Día de la Cocina Chilena,…

18 hours ago