Automotriz

ANAC: INFORME DEL MERCADO AUTOMOTOR FEBRERO 2024

SECTOR AUTOMOTOR EXPERIMENTA CONTRACCIÓN MÁS SUAVE A LAS
REGISTRADAS EN 2023

Mercado de livianos y medianos
El sector automotor continúa siendo afectado por una actividad económica nacional que recién comienza a encaminarse hacia lo que debiese ser su crecimiento potencial, pero con restricciones que todavía persisten en materia de acceso al financiamiento, mayor liquidez y mejor confianza de los consumidores sobre el panorama económico general.

En el mes de febrero se comercializaron 22.450 unidades, registrando una caída de 14,4%, con  respecto al mismo período del año anterior. Aun así, esta contracción es más suave a la mayoría de las registradas durante 2023 y es, por cierto, menor a la contracción de febrero del año anterior (en cuyo caso fue de -17,4%).

Es destacable, asimismo, notar que los dos primeros meses de este año han tenido en promedio una contracción menor a las del año pasado, con un 11,6% de caída en los dos primeros meses del año, mientras que en 2023 era de un -21,6% al finalizar febrero. La estacionalidad del mes de febrero es, habitualmente, de un desempeño menor a los demás meses del año por el periodo de vacaciones de las familias, menor actividad económica y la intención de adquirir otros bienes durables durante dicho mes. Con todo, en esta primera parte del año y desde marzo también ha comenzado a regir la nueva exigencia de eficiencia energética vehicular, cuyo alcance está por verse al encarecer o multar los vehículos a combustión interna en desmedro de los vehículos electrificados que no pagarán multa, o pagarán una menor sanción.

La cifra acumulada de venta en los dos primeros meses del año es de 47.567 vehículos nuevos livianos y medianos, con el antes mencionado -11,6% de caída acumulada. Este desempeño sigue impactando a todas las categorías de vehículos livianos y medianos. Los vehículos de pasajeros disminuyeron 11,3% en febrero, las camionetas pick-up bajaron 32,5%, mientras que los comerciales (-18,2%) y los SUV (-3,2%) hicieron lo propio en el mismo mes, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Asimismo la debilidad de la economía chilena continúa afectando también a las regiones, salvo Magallanes que creció 4,9%, la Región de Los Ríos que registró un incremento de 4% y la de Bío Bío que experimentó un incremento de 0,2% en el segundo mes del año.

Mercado de camiones y buses
En este contexto económico local, el mercado de camiones nuevamente experimentó una
disminución de 3,8% de las ventas con 870 unidades comercializadas en febrero, en comparación con el mismo mes de 2023.

Por su parte, el mercado de buses también registró una caída de 28% con 339 unidades vendidas en febrero, frente al mismo lapso del año anterior.

Puedes revisar el informe completo de ANAC acá.

AddThis Website Tools
Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Disney x Swarovski celebran 20 años de una colaboración mágica

Celebrando 20 años de colaboración, el genio creativo combinado de Disney y Swarovski  continúa con…

2 hours ago

‘Como Agua para Chocolate’: La serie original de HBO inicia el rodaje de su segunda temporada

Tras su éxito global, llegará la esperada entrega final, trascendiendo fronteras y demostrando que cuando…

3 hours ago

Sony amplía su portafolio BRAVIA y BRAVIA THEATHER para ofrecer una experiencia de cine más auténtica en el hogar

La nueva línea lleva la intención de los creadores de contenido a las casas con…

4 hours ago

Chery Tiggo 2 arrasa en marzo y se convierte en el auto más vendido en Chile

Con un crecimiento explosivo del 163,5%, el SUV compacto de Chery se posiciona como el…

5 hours ago

¿Estás de acuerdo con el cambio de hora? Participa de la consulta ciudadana donde podrás dar tu opinión online

El cambio de hora en Chile se realizará el sábado 5 de abril de 2025.…

6 hours ago

Entel fue el proveedor de telefonía móvil más rápido en Chile según los datos de Ookla

La empresa de tecnología y comunicaciones lideró en velocidad de descarga en todas las tecnologías…

7 hours ago