Empresas

CONOCE PYCNIC LA PLATAFORMA QUE AYUDA A LAS PYMES A ASEGURARSE Y CREAR COMUNIDADES

Cada vez son más las pequeñas y medianas empresas que buscan contar con la protección de un seguro, ante esa necesidad nace Pycnic, una plataforma flexible, adaptativa y de fácil contratación, que ofrece soluciones a medida para distintas Pymes rubros y servicios.

Cuando hablamos de seguros de empresas imaginamos que sólo están destinados a compañías de mayor capital, que pueden permitirse asegurar cargas, responsabilidad civil o el patrimonio financiero, entre otros. Pero hoy, la oferta del Sector Asegurador se ha ampliado, entregando posibilidades de respaldo económico a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), lo que no es menor, ya que, según se señala desde la Biblioteca del Congreso Nacional, las Mipymes corresponden al 98,6% de las empresas del país y concentran el 65,3% de los empleos formales.

Así lo percibió Unnio Seguros Generales, creadores de Pycnic, una plataforma de seguros flexible, adaptativa y de fácil contratación, que ofrece soluciones a medida para Pequeñas y Medianas empresas de diversos rubros y servicios, otorgándoles un acceso más simple y conveniente a la Industria Aseguradora. Juan Ignacio Álvarez, gerente General de UNNIO comentó que, “creemos en las Pymes como motor de la economía, por lo que, desde hace unos años, venimos desarrollando una cartera de productos pensada en brindarles la misma protección a la que puede optar una gran empresa, en una escala acorde a su tamaño, finanzas, recursos humanos”.

¿Qué es lo que hace tan especial a Pycnic?

Esta nueva alternativa se enfoca en las pequeñas y medianas empresas, ya que fue creada junto a Pymes y en colaboración con una empresa de tecnología, lo que desde su origen la convierte en una de las apuestas más novedosas que entrega el Mercado Asegurador para este segmento. Patricio Vera, gerente de Operaciones y Tecnología de Unnio destacó que, “desarrollamos un producto con las Pymes para las Pymes. A través de focus groups y entrevistas con gremios, así creamos Pycnic, una plataforma de contratación de seguros flexible donde el cliente puede contratar a su medida las coberturas que desea, con los montos asegurados que el cliente necesita y que comprende a empresas dueñas de los bienes inmuebles, arrendatarias o que hacen uso habitacional/oficina”.

Estas son algunas de las características que hacen de Pycnic una alternativa única en el mercado:

  • Fácil contratación: Con Pycnic no es necesario hacer un contrato presencial, gracias a sus claros términos y condiciones, puede ser contratado totalmente online. Si el usuario todavía tiene dudas, existe un canal directo vía WhatsApp para ayudar resolverlas. La plataforma permite también cotizar, contratar y pagar sus pólizas las que van desde sólo incendio o bien, agregar de coberturas de robo, riesgo político y terremoto; también de sólo responsabilidad civil, y la posibilidad de agregar responsabilidad civil profesional o de productos, además de accidentes personales. Es decir, una multiplicidad de opciones a la mano de la Pyme.
  • Una red de seguros: Pycnic, permite crear comunidades online entre Pymes permitiendo que éstas puedan comunicarse entre sí, ofertar productos y darse por enteradas de temas de su interés como avances en seguridad, nuevos productos y servicios, etc.
  • Opciones y facilidades de pago: La plataforma siempre oferta 3 opciones o planes con valores distintos dependiendo de las elecciones, para que el cliente pueda decidir y comparar las opciones, para finalmente, contratar la que más le convenga; además entrega facilidades de pago a través de tarjetas de débito o crédito, de las que se descuenta mensualmente la prima del seguro.
  • Un sistema de beneficios: En Pycnic,  las Pymes tienen la opción de ser premiadas por el sólo hecho de permanecer con su seguro activo, canjeando servicios o descuentos en capacitaciones y otros. Al respecto, Patricio Vera destacó que, “todos los canjes de servicios que entrega son acordados por la comunidad de Pymes a la que se pertenece”.
  • Seguridad: La plataforma también se preocupa de la seguridad, ya que alerta a las empresas inscritas sobre posibles contingencias que ocurran alrededor del radio geográfico donde se encuentren, entregando consejos sobre cómo proteger sus bienes y existencias.

“Como compañía creemos que es correcto y necesario llegar a nuevos segmentos, especialmente a esos que ven el mundo de los seguros como algo lejano; era lógico partir con una de las fuerzas productivas más grandes del país y ayudar así a las Pymes a estar enfocadas en seguir desarrollándose, porque ahora pueden tener la posibilidad de un producto que las asegure a su medida y que, además, cuenta con importantes beneficios”, indicaron desde Unnio.

¿Quieres conocer más sobre Pycnic? Visita https://pycnic.cl/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Cada segundo cuenta: Globant revoluciona las carreras de Fórmula1

A través del desarrollo del nuevo Sistema de Entrega de Contenidos,  la empresa unicornio tiene…

13 hours ago

Primera Radiografía de Belleza y Bienestar en Chile: Insatisfacción corporal de los chilenos es casi igual entre hombres y mujeres

El estudio, realizado por Cadem y Natura revela cómo los chilenos perciben la belleza, el…

14 hours ago

Scania y Wiss entregan los primeros carros Escuela Bomberos de Chile

Scania, en colaboración estratégica con Wiss y su representante en Chile, RMH, realizó la entrega…

14 hours ago

Coffee Party: la nueva tendencia mundial para disfrutar el café aterriza en Chile de la mano de Marley Coffee

Estos encuentros, cada vez más populares en ciudades de todo el mundo, buscan reunir a…

17 hours ago

Descubre los estrenos de Max en abril

Disfruta de lo nuevo en Max con estrenos imperdibles como la segunda temporada de la…

17 hours ago

Razones para viajar en Otoño: Clima ideal, precios accesibles y destinos menos concurridos

Ya sea para una escapada corta de 3 a 4 días, o para un viaje…

17 hours ago