Empresas

DEFONTANA ADVIERTE CLAVES PARA SUPERAR LA OBSOLESCENCIA DE LOS ERP

Según Gartner, el 65 % de las organizaciones prefiere soluciones ERP que integren una o más características de la cuarta revolución. Eso es, al menos, Inteligencia Artificial e integración con otros sistemas. 

Muchas soluciones, nacionales y de clase mundial, que hace 20 años eran de vanguardia, se han quedado obsoletas en su oferta de servicios y se han visto incapaces de cumplir con los crecientes requerimientos del mercado como son integración, conectividad, facilidad de uso, dinamismo, rapidez, aplicaciones móviles, flexibilidad y ciberseguridad, entre otros.

“Esto pasa porque se trata de sistemas rígidos, poco flexibles, con implementaciones engorrosas y que no han sabido evolucionar e integrarse de manera empática con los requerimientos del mercado actual”, señala Diego González, CEO de Defontana.

En efecto, los principales desafíos de la industria, dicen relación con soluciones basadas en la nube para entregar mayor flexibilidad, incorporando además herramientas de Inteligencia Artificial, IA, y optimizando la experiencia de usuario. Asimismo, se exigen sistemas ciberseguros, fáciles de usar, que garanticen la protección de los datos y puedan integrarse, idealmente de forma nativa, con otras herramientas y servicios de terceros.

De esa manera, afirma Diego González, los ERP han debido evolucionar, como es el caso de Defontana, hacia un ecosistema digital de gestión, con soluciones simples y escalables, capaces de integrarse a otros sistemas externos que, mediante API’s, enlacen y automaticen el traspaso de información entre la solución y las plataformas externas de clientes y proveedores, como bancos, instituciones financieras, sistemas de calificación de mora, e-commerce, marketplaces, sistemas inmobiliarios y mucho más, permitiendo a las empresas aumentar su productividad y eficiencia de manera significativa.  

“En Defontana hemos desarrollado de manera óptima y segura nuevos modelos de implementación, ágiles y responsables, que permiten dar respuesta a las nuevas necesidades de cada industria, en términos de integración, conectividad y movilidad”, enfatiza el CEO.

Asimismo, la compañía además ha incorporado la IA, a través de modelos predictivos que utilizan datos históricos, como ventas y documentos tributarios, para apoyar a las empresas en sus controles de inventario y poder mejorar las ventas.  

“La facilidad de uso del sistema también es fundamental, pues de ella depende la rapidez con que se comience a aprovechar el ecosistema de soluciones. De esa forma, empresas que han debido migrar por la obsolescencia de sus antiguos ERP pueden empezar a operar con Defontana de forma rápida, fácil y segura con un acompañamiento especializado”, asegura Diego González.

www.defontana.com

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

SALA SCD SORPRENDE CON INÉDITA PROGRAMACIÓN PARA EL MES DE LA MUJER: CARTELERA SERÁ 100% FEMENINA DURANTE 30 DÍAS

El recinto ubicado en el Mall Plaza Egaña dedicará todo marzo a proyectos liderados por…

24 hours ago

EN VESPUCIO NORTE SE HABILITÓ NUEVA CONEXIÓN BAJO NIVEL A SANTIAGO CENTRO

La obra, que forma parte del nuevo enlace tipo “molino” que se construye en la…

1 day ago

ESPN TRAE A DISNEY+ EL AMISTOSO DE LA ROJA FEMENINA ANTE ARGENTINA

Las dirigidas por Luis Mena recibirán el sábado 22 de febrero al combinado albiceleste, como…

1 day ago

HELICÓPTERO SUPER PUMA VUELA DESDE CHILE PARA COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PATAGONIA ARGENTINA

Ecocopter+Helisul, a través de CONAF, está apoyando con su helicóptero Super Puma el combate de…

1 day ago

PAYO SÖCHTING, EL NUEVO EMBAJADOR DEL MAZDA CX-5: CREATIVIDAD Y DISEÑO EN MOVIMIENTO

El reconocido ilustrador y muralista se une a Mazda para representar el espíritu del CX-5,…

1 day ago

KIA PRESENTA EL NUEVO DISEÑO EXTERIOR DEL PV5, QUE REDEFINE EL ESPACIO Y LA MOVILIDAD DE LOS PBV ANTES DE SU ESTRENO MUNDIAL

Kia presenta el diseño exterior de los modelos PV5 para pasajeros y carga, los primeros…

1 day ago