Empresas

DEFONTANA ADVIERTE CLAVES PARA SUPERAR LA OBSOLESCENCIA DE LOS ERP

Según Gartner, el 65 % de las organizaciones prefiere soluciones ERP que integren una o más características de la cuarta revolución. Eso es, al menos, Inteligencia Artificial e integración con otros sistemas. 

Muchas soluciones, nacionales y de clase mundial, que hace 20 años eran de vanguardia, se han quedado obsoletas en su oferta de servicios y se han visto incapaces de cumplir con los crecientes requerimientos del mercado como son integración, conectividad, facilidad de uso, dinamismo, rapidez, aplicaciones móviles, flexibilidad y ciberseguridad, entre otros.

“Esto pasa porque se trata de sistemas rígidos, poco flexibles, con implementaciones engorrosas y que no han sabido evolucionar e integrarse de manera empática con los requerimientos del mercado actual”, señala Diego González, CEO de Defontana.

En efecto, los principales desafíos de la industria, dicen relación con soluciones basadas en la nube para entregar mayor flexibilidad, incorporando además herramientas de Inteligencia Artificial, IA, y optimizando la experiencia de usuario. Asimismo, se exigen sistemas ciberseguros, fáciles de usar, que garanticen la protección de los datos y puedan integrarse, idealmente de forma nativa, con otras herramientas y servicios de terceros.

De esa manera, afirma Diego González, los ERP han debido evolucionar, como es el caso de Defontana, hacia un ecosistema digital de gestión, con soluciones simples y escalables, capaces de integrarse a otros sistemas externos que, mediante API’s, enlacen y automaticen el traspaso de información entre la solución y las plataformas externas de clientes y proveedores, como bancos, instituciones financieras, sistemas de calificación de mora, e-commerce, marketplaces, sistemas inmobiliarios y mucho más, permitiendo a las empresas aumentar su productividad y eficiencia de manera significativa.  

“En Defontana hemos desarrollado de manera óptima y segura nuevos modelos de implementación, ágiles y responsables, que permiten dar respuesta a las nuevas necesidades de cada industria, en términos de integración, conectividad y movilidad”, enfatiza el CEO.

Asimismo, la compañía además ha incorporado la IA, a través de modelos predictivos que utilizan datos históricos, como ventas y documentos tributarios, para apoyar a las empresas en sus controles de inventario y poder mejorar las ventas.  

“La facilidad de uso del sistema también es fundamental, pues de ella depende la rapidez con que se comience a aprovechar el ecosistema de soluciones. De esa forma, empresas que han debido migrar por la obsolescencia de sus antiguos ERP pueden empezar a operar con Defontana de forma rápida, fácil y segura con un acompañamiento especializado”, asegura Diego González.

www.defontana.com

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

2025 y Presencia Digital: Una necesidad competitiva Inmediata para todas las empresas

En el mundo empresarial y profesional de 2025, la presencia digital ya no es una…

46 mins ago

POCO lleva los límites al extremo con el lanzamiento de la serie POCO F7: Potencia extrema y rendimiento sin esfuerzo

La serie POCO F7, compuesta por el POCO F7 Ultra y POCO F7 Pro, redefine…

1 hour ago

Defontana firma importante alianza de cooperación con INDEP

El acuerdo marca un hito en la capacitación y actualización profesional para contadores y especialistas…

2 hours ago

Sony lanza nuevos audífonos WF-C710N y nuevos colores en modelos de diadema

Sony Electronics Inc. anunció el lanzamiento de los nuevos audífonos inalámbricos WF-C710N, compactos, inteligentes y…

2 hours ago

Dua Lipa lanza el remix de ”Physical” con Troye Sivan en celebración del 5° aniversario de ”Future Nostalgia”

La icónica colaboración llega tras un año de grandes hitos para la cantante británica que…

3 hours ago

Siemens anuncia el hub de ciberseguridad para Sudamérica para fortalecer y escalar los esquemas de protección para industria e infraestructura crítica

Santiago, 25 de marzo de 2025.- Siemens, líder mundial en tecnología y soluciones para la…

3 hours ago