Política & Sociedad

DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO: UNA OPORTUNIDAD PARA ABRAZAR LA INCLUSIÓN Y LA DIVERSIDAD EN LAS AULAS

Por Cristian Gúmera, director de Producto Santillana Chile

El 02 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha que, como nos indica su nombre, nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre cómo podemos mejorar la inclusión de las personas autistas en todos los ámbitos de la vida, particularmente en el entorno educativo.

Un espacio central de esta conversación son las aulas de nuestras escuelas. Aquí es donde la inclusión se vuelve tangible en un espacio que, para los y las estudiantes que viven con el trastorno del espectro autista (TEA), supone un desafío, pero también donde se encuentran innumerables oportunidades para crecer y prosperar. Porque la verdadera inclusión no se trata de tan solo tenerlos presentes en el aula, sino de crear un ambiente que los valore y los apoye.

El entendimiento mutuo supone uno de los mayores desafíos que enfrentan tanto los educadores como los estudiantes con TEA, diagnóstico que lamentablemente y a pesar de avances en la materia, sigue siendo una nebulosa que muchas veces está rodeada de estigmas y malentendidos, los que puede llevar a la exclusión involuntaria y a la falta de apoyo adecuado para estos estudiantes. Por tanto, se vuelve fundamental que docentes y compañeros de clases eduquen sobre el autismo, desarrollando una comprensión empática de las necesidades y fortalezas únicas de cada individuo.

Para generar estas necesarias transformaciones, la adaptación de las estrategias pedagógicas es otro aspecto clave de la inclusión efectiva en las aulas. Los estudiantes con TEA pueden tener estilos de aprendizaje diferentes y requerir otros enfoques educativos. Esto implica una mayor flexibilidad por parte de los colegios, directivos, educadores y apoderados; pero también, el acceso a recursos y apoyos adicionales, que ayuden a fomentar un ambiente de aceptación y respeto entre todos los estudiantes, donde la diversidad sea celebrada en lugar de ser motivo de exclusión.

En Santillana contamos con Inclusiva, un proyecto que busca colaborar con las comunidades formativas para que puedan alcanzar un impacto positivo en el bienestar emocional y en los resultados de estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE).

Un trabajo que nos enorgullece y que nos invita a la integración, ayudando a las comunidades educativas a asimilar las oportunidades que la inclusión ofrece, entendiendo que la convivencia en un entorno inclusivo y diverso es una experiencia educativa enriquecedora que aporta a la promoción de la empatía, la colaboración y el respeto.

En este día, nuestra invitación es a reflexionar acerca de la inclusión como un espacio que proporciona igualdad de oportunidades y ayuda en la construcción de una sociedad más justa. Como personas ligadas al ámbito educativo, reafirmemos nuestro compromiso de crear entornos donde cada estudiante se sienta valorado y empoderado para alcanzar su máximo potencial.

La inclusión no es sólo un objetivo a alcanzar, sino un viaje continuo de aprendizaje, crecimiento y transformación social. Es en este contexto que Santillana organizará el II Congreso Internacional de Educación Inclusiva (https://educacioninclusiva.santillana.com/) el que tendrá como tópico principal “El potencial de la IA” y que se desarrollará en forma gratuita y online, los días 24 y 25 de abril.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Empresas Indumotora nombra Máximo Morel como Gerente General

Empresas Indumotora anuncia la designación de Máximo Morel como su nuevo Gerente General, quien asume…

9 hours ago

Llega Chile el All New MG3: MG Motor inaugura una nueva era con su versión a combustión renovada y primer modelo híbrido

Eficiencia, seguridad y estilo se fusionan en el All New MG3, un hatchback compacto y…

9 hours ago

El JAECOO 7 SHS obtiene las cinco estrellas de seguridad de Euro NCAP

Con este reconocimiento, el modelo se suma así al OMODA C5 que obtuvo calificaciones de…

9 hours ago

Tenable Research da conocer que las herramientas de IA populares utilizadas en entornos en la nube son altamente vulnerables

El análisis descubrió que el 70 % de las cargas de trabajo en la nube que…

10 hours ago

FAW lanza en Chile su camión más avanzado: llega el J7 con 550 hp y máxima tecnología

El nuevo FAW 2655 J7 aterriza en el país para competir de igual a igual…

12 hours ago

Fleet Space expande su presencia en Chile para acelerar la exploración de minerales con ia y tecnología espacial

Fleet Space, la empresa australiana líder en exploración mineral potenciada con IA, ha expandido su…

12 hours ago