Deportes

FORJADORES DEL RALLY EN CHILE CELEBRARON MEDIO SIGLO DE LA DISCIPLINA EN EL PAÍS

Entre los asistentes del deporte motor destacaron Alejandro Schmauk, José Antonio Celsi, Jorge Martínez, Felipe y Kurt Horta, Claudio Israel y Santiago Bengolea, entre otros.

Crédito fotos: Mundo Rally

SANTIAGO, 14 de marzo de 2024.- A un mes de cumplirse los 52 años de actividad del rally en el país, 101 pilotos, navegantes, preparadores, dirigentes, productores y periodistas se reunieron en Isla de Maipo para celebrar más de medio siglo de actividad, cuando un 13 de mayo de 1972 se disputó el primer rally de Chile con 265 inscritos, de los cuales sólo 208 compitieron, triunfando el puntarenense Goico Maslov.

El multitudinario encuentro de la disciplina automovilística de las décadas del ’70, ‘80 y ‘90 se reunió en torno a un asado que organizó la comisión “Rallystas Históricos 2024” conformado por Sergio Vera, Sebastián Vera, Christian Troncoso, Vittorio Bertero, Carlos Peña, Ricardo Infante y Jorge Serra, todos ex pilotos y navegantes, quienes convocaron a importantes deportistas y personas relacionadas a la disciplina que dejaron su huella en el automovilismo local e internacional.

Durante la celebración de los 52 años hubo reencuentros de deportistas, se exhibieron videos de las tres décadas y del 2000, hubo discursos, anécdotas, se recordó a los consagrados que ya partieron y se premió con una medalla a los “Legend”, aquellos que reúnen el espíritu del rally, como lo explica el ex navegante e integrante de la comisión organizadora, Christian Troncoso.

“Los rallystas pilotos y navegantes son  exploradores. Cuando el reloj da la partida se inicia una aventura hacia lo desconocido, hasta donde podamos llegar. ¿Cuál es nuestro límite?… Cada curva es un reto, cada ciego a fondo es una decisión y el error es el orgullo herido que muchas veces nos lleva al hospital, a sufrir dolor, a temer por nuestras vidas. Somos exploradores de lo desconocido, sobrevivientes del camino, luchadores incansables. El apoyarnos unos a otros, la palabra de aliento, la felicitación de lo logrado, todo se une para conformar aquello tan hermoso que es el espíritu del rally”, resume Troncoso.

El primer rally de Chile “Gran Premio Gerardo Andaur” se realizó el sábado 13 de mayo de 1972 con un recorrido total de 300 kilómetros por Santiago, Peñaflor, María Pinto, Curacaví, Cuesta Zapata, Casablanca, Lo Vásquez, Villa Alemana, Limache, Olmué, Cuesta La Dormida, Tiltil y Santiago, donde se disputaron dos especiales cronometrados: la primera de 17 kilómetros en la Cuesta Lo Vásquez y la segunda de 12 kilómetros en cuesta La Dormida.

El director de la prueba de hace 52 años fue Eliseo Salazar Varela, padre de Eliseo Salazar Valenzuela, quien también fue uno de los organizadores junto a Jaime Pilasi, José Asenjo, Luis Cádiz y Juan Amaro.

Finalmente fueron condecorados con la medalla “Legend”, por el espíritu de la familia del rally, los siguientes: Alejandro Schmauk (piloto), Claudio Israel (piloto), Cristóbal Geyger (piloto), Cristóbal Vidaurre (piloto), Eduardo Aguirre (piloto), Eduardo Moya (piloto y preparador), Elvio Olave (navegante), Enrique Levalle (piloto), Felipe Horta (piloto, navegante y productor), Gonzalo Concha (dirigente), Jaime Pilasi (dirigente), Jorge Martínez Fontena (piloto), Jose Antonio Celsi (piloto), Juan Esteban Lastra (periodista), Kurt Horta (piloto), Luis Westermaier (piloto), Olga Lastra Benavides (secretaria RallyMobil), Rolando Soto (piloto) y Santiago Bengolea (piloto).

“La medalla Legend otorgada a diferentes integrantes de la familia del rally es por lo que cada uno de ellos ha aportado al desarrollo de la actividad en Chile. Hay deportistas destacados entre ellos, pero no es porque fueron campeones o ganaron una carrera. Los premiados son por lo que han aportado a nuestro deporte por su trabajo, empeño, pasión y profesionalismo en este medio siglo de vida”, comentó el presidente de la comisión organizadora, Sergio Vera.

Con 1 minuto de silencio y un aplauso se recordó también a quienes fueron parte de la historia del rally nacional. Pilotos: Ruy Barbosa Gellona, Eugenio Velasco, Pedro Galán, Félix Pavone, Gabriel Tomic, Luis Gajardo, Manfredo Suiter, Carlo de Gavardo, Marcelo Pérez Passerón y Ralph Meier. Navegantes:  Felipe Arenas (padre), Patricio Escudero y Aldo Zambra. Dirigentes: Eliseo Salazar Varela, Sergio Santander F., Ramón Murias, Armando Santos, Milton Castaing, Pedro Ortiz, Enrique Horta y Pietro Morales. Fotógrafo: Andrés Matthei. Periodistas: Hugo Tramón, Miguel Millar, Roberto Eugenio Yáñez y Gilberto Villarroel Herrera.

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Sobre posible acuerdo con India: análisis Uniacc advierte que la alta demanda de cobre podría ser un fenómeno pasajero

El notable crecimiento de las exportaciones chilenas a India en 2024 ha convertido al país…

10 hours ago

Guía para escoger la encimera que hará de tu cocina un espacio perfecto, práctico y eficiente

Conoce la variedad de encimeras que ofrece Electrolux, con tecnología, diseño y eficiencia pensados para…

12 hours ago

Dirección del Trabajo logra acuerdo entre consorcio periodístico COPESA S.A. y sindicatos de sus diarios y revistas

Instancia de diálogo conducida por la DRT Metropolitana Oriente logró compromiso de la empresa para…

12 hours ago

Air France aumentará su frecuencia de vuelos Santiago-París

Santiago, 03 de abril de 2025.- A partir del 1 de septiembre y hasta el…

13 hours ago

De los creadores de Thermomix: llega Chile el sistema de limpieza Kobold VK7

Este nuevo dispositivo, con más de 15 funciones en un solo equipo, impulsa el concepto…

13 hours ago

‘Paddington: Aventura en la Selva’ llega Max en abril en temporada de maratones

Los estrenos del mes también incluyen el thriller ‘TURNO NOCTURNO’ y el drama histórico ‘LOS…

14 hours ago