Energía

HIPOTECARIOS VERDES: IMPULSANDO LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR INMOBILIARIO

Distintas instituciones bancarias ofrecen este tipo de financiamiento, representando un cambio de paradigma que, según expertos, puede impactar positivamente a la industria.

Con el objetivo de promover la eficiencia energética y la calidad de vida de los hogares, así como también ser una oportunidad para impulsar el mercado inmobiliario, los Créditos hipotecarios verdes se han instalado como una alternativa innovadora en la industria de propiedades. Si bien, estos créditos presentan similitudes a los convencionales, su particularidad radica en los beneficios que se entregan a quienes optan por preferir proyectos que cumplen con altos estándares de eficiencia energética.

“Hemos observado como los bancos premian este tipo de construcciones ofreciendo descuentos en las tasas de interés, lo que se traduce en un beneficio directo para los clientes. Un ejemplo claro de esto es Banco Estado, uno de los líderes en este ámbito, el cual acepta propiedades con una calificación energética D o superior, mientras que, otros bancos, establecen sus propios criterios de elección de este tipo de inmuebles”, comenta Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario, empresa encargada de asesorar inversionistas inmobiliarios y que cuenta con presencia en el mercado nacional e internacional.

Para que las propiedades califiquen para este tipo de créditos, deben contar con certificaciones en eficiencia energética y calidad de vida, entre las que se encuentra la Calificación Energética de Viviendas (CEV), medida desarrollada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y el Ministerio de Energía. Esta clasificación varía desde A+ (más eficiente) hasta G (menos eficiente), siendo reconocida por todas las instituciones financieras participantes.

Impacto positivo en el mercado

De acuerdo a datos entregados por el Minvu, hasta enero de 2024, alrededor de más de 170 mil propiedades han recibido una calificación energética de vivienda en el país, reflejando el creciente interés tanto de los consumidores como de las instituciones financieras, por fomentar la adquisición de propiedades que sean eficientes desde el punto de vista energético.

Según el especialista, el impulso hacia los Créditos hipotecarios verdes no solo responde a una necesidad de preservar el medio ambiente, sino que también, alinea a las entidades financieras con sus propios objetivos de responsabilidad social empresarial (RSE), al premiar la eficiencia energética a impulsar un ecosistema inmobiliario más sustentable.

“La adopción creciente de estos créditos también está generando un efecto positivo en el mercado inmobiliario, dado que motiva a estas empresas, poniendo atención a los incentivos financieros y a las preferencias del consumidor, a construir viviendas con materiales de mayor aislación y tecnologías más amigables con el medio ambiente, como paneles solares y sistemas de autoabastecimiento energético”, indica Cristián Martínez.

En la actualidad, Banco Estado es la institución financiera que lidera la entrega de los también llamados Hipotecarios verdes, con más de 6 mil créditos otorgados, seguido por otras instituciones financieras como Banco BICE, Santander, BCI, Coopeuch, entre otros, que también se han sumado a esta iniciativa.

Para saber más, visita: https://creceinmobiliario.com/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Cómo reutilizar el contenido: una guía para profesionales del marketing digital

Reutilizar contenido antiguo significa reutilizarlo sin tener que escribir todo desde cero. Reutilizar contenido antiguo…

6 mins ago

Chery da un nuevo golpe en el Segmento SUV: Llega Chile el imponente Tiggo 9 2025

La marca china refuerza su presencia en el segmento premium con el debut local del…

13 hours ago

Chery presenta en Chile su SUV más avanzado: Nuevo Tiggo 9 PHEV 2025, el futuro es hoy

La marca china eleva su apuesta por la electromovilidad con el arribo del Tiggo 9…

2 days ago

¿Por qué deberías comprar y operar oro hoy en día?

Source: https://tentrade.com/es/ El oro ha sido, durante siglos, un símbolo de riqueza y una de…

2 days ago

Debuta en Chile el Nuevo Tiggo 4 PRO Max 2025

El SUV compacto se actualiza con una versión mejor equipada, diseño renovado y más conectividad.…

2 days ago

Suzuki mantiene el liderazgo en ventas de vehículos eléctricos no enchufables en julio con 36% de participación

A lo largo del año, la marca japonesa se posiciona como la número uno del…

3 days ago