Transporte

ARTISA ENTREGA CLAVES PARA UN TRANSPORTE MÁS SEGURO

De acuerdo a la reciente encuesta de victimización del comercio realizada por la CNC, las empresas de logística registraron tasas de victimización de 61,7% cada una, donde el robo de mercancía en ruta afecto a un 8,2% de los encuestados, durante el último semestre de 2023.

Los transportistas se ven enfrentados a diversos riesgos en la carretera. Los robos, asaltos y secuestros son los principales problemas, tanto para las empresas de transporte como para los conductores que ven expuesta su seguridad. Las pérdidas económicas a causa del robo de mercancías o secuestro del vehículo son un gran golpe a la rentabilidad de la empresa. Además de accidentes de tránsito, generalmente, por la imprudencia de los conductores. 

Para resguardar la integridad de personas y transportes, es vital tomar algunas medidas, como implementar GPS al 100% de la flota y dar uso a esta herramienta de control diario para verificar que las velocidades máximas estén acorde a la normativa vigente. Asimismo, aplicar plataformas de control al seguimiento de las cargas dispuestas por los mandantes y utilizar los puntos de aparcadero, previamente establecidos y georreferenciados. 

Asimismo, “es vital entregar una capacitación permanente a los conductores en conceptos de manejo defensivo y cultura vial; reforzar las competencias a los conductores y capacitar sobre las nuevas tecnologías con que cuentan los tractos, asociadas a mejoras en el rendimiento de los mismos, en la conducción y los sistemas de seguridad del equipo; respetar horas de conducción y descanso regulado por la ley vigente; y crear incentivos económicos de buenas conductas viales”, indica Maximiano Olguín Flores, Prevencionista TCSA Grupo Artisa.

No obstante, hay desafíos pendientes tanto para la autoridad como para las empresas transportistas, comenta el especialista.

Para los primeros, la seguridad en las carreteras conlleva la elaboración de planes de prevención y control de rutas por parte de Carabinero; zonas de descanso más seguras en las rutas; la implementación de un seguro complementario de carácter público; y una agenda legislativa que permita una persecución efectiva de aquellos delitos que afecten la actividad productiva del transporte de carga.

Otros retos tienen que ver con mejorar la conectividad digital y telefónica en las rutas de la macrozona norte; implementar una seguridad de tránsito gestionada de manera coordinada, con institucionalidad y recursos necesarios, considerando la participación de todos los actores relevantes, para lograr las metas y objetivos propuestos. Y, por cierto, “construir un sistema de respuesta oportuno, coordinado y de cobertura nacional, que garantice la atención eficaz desde ocurrido el siniestro, la rehabilitación integral de los afectados y la reparación psicológica, económica y legal de los mismos”, resalta Maximiano Olguín.

www.artisa.cl 



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Cancamusa estrena su esperado nuevo disco “Dopamina”

El nuevo álbum de pop conceptual de la cantante, compositora y baterista nacional ya está disponible en…

36 mins ago

Este invierno seca tu ropa sin estrés: tecnología y tips para olvidarte de la humedad

Descubre con Fensa cómo enfrentar el invierno con soluciones eficientes que te ayudan a secar…

39 mins ago

FX y Disney+ latinoamérica revelan el tráiler y póster de Necaxa

La primera temporada de diez episodios estrena el 8 de agosto exclusivamente en Disney+ Eva…

43 mins ago

¿Por qué es importante usar el secador de pelo en invierno? Acá te dejamos algunos beneficios y consejos para cuidar tu pelo

Con innovaciones avanzadas que protegen el cabello del daño causado por la humedad y el…

2 hours ago

La Inteligencia Artificial no es el fin

Fernando Moya, CEO Ocular La Inteligencia Artificial (IA) no llegó a reemplazarnos, sino a recordarnos…

2 hours ago

Scania Chile y ANAC firman alianza estratégica para impulsar un transporte más sostenible y seguro

Durante el encuentro, se abordaron temáticas clave para el futuro del transporte en Chile, como…

2 days ago