Empresas

CAZATALENTOS ENTREGA SEIS TIPS PARA LOGRAR UNA BUENA PRODUCTIVIDAD EN EL HORARIO DE INVIERNO

Santiago de Chile, 03 de abril de 2024.- Frente al inicio del horario de invierno- que empezará a regir la medianoche de este sábado 06 de abril, cuando los relojes deberán atrasarse una hora en el país, a excepción de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena- desde la consultora IT Hunter compartieron una serie de consejos para conseguir una adecuada productividad en el trabajo, dado que dicho cambio puede afectar el desempeño de las personas, en especial, los primeros días una vez ocurrido.

Benjamín Toselli, presidente ejecutivo de IT Hunter, empresa líder en la búsqueda y selección de talentos tecnológicos, señala que, de acuerdo a algunos especialistas de la medicina, los efectos del cambio de hora pueden traducirse en un bajo rendimiento, somnolencia diurna y falta de concentración, entre otras consecuencias.

Debido a lo anterior, este reclutador compartió las siguientes recomendaciones con el objetivo de que los individuos mantengan un buen ritmo de trabajo, pese al nuevo horario:

  1. Fijar metas claras y realistas. Establecer objetivos que sean claros y alcanzables para el día, semana o mes ayuda a la persona a tener foco en lo importante.
  2. Priorizar las tareas. Hay que definir una lista con las tareas más relevantes y urgentes de hacer, para posteriormente abocarse a aquellas que no lo son tanto.
  3. Cuidarse de las distracciones. Ya sean las notificaciones de las aplicaciones del teléfono o los avisos del correo electrónico del computador, así como cualquier ruido de la oficina que interrumpa el trabajo, se deben evitar para tener un rendimiento óptimo.
  4. Emplear la técnica Pomodoro. Su objetivo es lograr una adecuada gestión del tiempo. Para ello el individuo debe trabajar en bloques cortos de tiempo, es decir, de unos 25 minutos para luego tomar una pausa corta de unos 5 minutos, y así sucesivamente. Lo anterior contribuye a no perder el foco en lo que se está haciendo y, a la vez, ayuda a no agotarse tan rápido.
  5. Tomar descansos de manera regular. La idea es hacer pausas cortas en el trabajo con el fin de descansar la mente, estirar las piernas y recuperar fuerzas, para posteriormente volver a retomar las labores.
  6. Tener un ambiente de trabajo saludable. Hay que preocuparse de que el espacio de trabajo sea cómodo, limpio y ordenado, con el fin de disminuir el estrés y elevar los niveles de concentración y productividad.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Disney x Swarovski celebran 20 años de una colaboración mágica

Celebrando 20 años de colaboración, el genio creativo combinado de Disney y Swarovski  continúa con…

14 hours ago

‘Como Agua para Chocolate’: La serie original de HBO inicia el rodaje de su segunda temporada

Tras su éxito global, llegará la esperada entrega final, trascendiendo fronteras y demostrando que cuando…

15 hours ago

Sony amplía su portafolio BRAVIA y BRAVIA THEATHER para ofrecer una experiencia de cine más auténtica en el hogar

La nueva línea lleva la intención de los creadores de contenido a las casas con…

16 hours ago

Chery Tiggo 2 arrasa en marzo y se convierte en el auto más vendido en Chile

Con un crecimiento explosivo del 163,5%, el SUV compacto de Chery se posiciona como el…

17 hours ago

¿Estás de acuerdo con el cambio de hora? Participa de la consulta ciudadana donde podrás dar tu opinión online

El cambio de hora en Chile se realizará el sábado 5 de abril de 2025.…

18 hours ago

Entel fue el proveedor de telefonía móvil más rápido en Chile según los datos de Ookla

La empresa de tecnología y comunicaciones lideró en velocidad de descarga en todas las tecnologías…

19 hours ago