Empresas

CEO DE DEFONTANA ABORDA EL EFECTO RED DE LA IA EN LOS NEGOCIOS EN AMÉRICA DIGITAL 2024

“Las empresas que logren el efecto red son las que liderarán el mercado global”, advirtió Diego González.

El 9° Congreso Latinoamericano Tecnología y Negocios América Digital fue el escenario que congregó a 200 de las principales empresas proveedoras de tecnología globales junto a los tomadores de decisiones de la región, generando un impacto económico de alrededor de 500 millones dólares en la economía digital de América Latina.

En la ocasión, el CEO de Defontana, Diego González, se refirió al tremendo impacto que está teniendo la Inteligencia Artificial en los negocios y cómo está liderando un cambio rotundo de manera transversal en todas las industrias.

“La IA es una tecnología tan potente como lo fue en su momento la masificación de Internet. Son innovaciones tan potentes que cambian la forma en la que vivimos y, por supuesto, en cómo trabajamos y hacemos negocios”, indicó el CEO.

De acuerdo a sus palabras, es lo que se conoce como “efecto red”, acuñado así por Robert Metcalfe, creador de la red Ethernet, es decir, que el valor de una red de telecomunicación aumenta proporcionalmente al cuadrado del número de usuarios del sistema (n2). “Eso es lo que está provocando la IA, lo que está sucediendo ahora y Chile ya está en carrera, encabezando la adopción de IA en diversas industrias en la región, con un puntaje de 72,67 sobre 100, según el Índice Latinoamericano de IA. Y las empresas que logren el efecto red son las que liderarán el mercado global”.

Asimismo, el CEO dio a conocer la innovadora herramienta de gestión de inventario con IA de Defontana, la cual ya está siendo utilizada por cientos de clientes de la compañía con importantes beneficios, combinando variables macroeconómicas e historial contable y financiero para realizar proyecciones precisas. “Las decisiones de inventario equivocadas representan aproximadamente un 53% de los costos de las rebajas no planificadas para los minoristas y las empresas que abordan los problemas de inventario pueden ahorrar 10% de sus costos”, señaló.

Ejemplo de lo anterior es el caso de Fullerton, retailer de insumos de primera necesidad y artículos para mascotas, que con la herramienta de IA de Defontana pudo liberar millones de pesos en productos que estaban detenidos y que si no se movilizaban se iban a perder. “Defontana IA me ha ayudado enormemente a gestionar de manera más eficiente y con mejores perspectivas”, destacó Cristopher Fullerton.

Defontana se ha distanciado de los ERP tradicionales añadiendo IA a sus software. La compañía nativa digital lleva 24 años liderando la transformación digital en Chile y Latinoamérica, innovando y aportando valor a la gestión de negocios 100% web.

Con un crecimiento por sobre el 40% anual en ventas, la compañía chilena y pionera en software en la nube, tiene más de 80 mil usuarios en Chile, Perú, Colombia y México, fortaleciendo la administración de sus procesos de negocios, gestión de ventas, control de inventarios, abastecimiento, contabilidad, tesorería, costos de producción, recursos humanos y más. Sólo en Chile, tiene un 30% de marketshare en el segmento de SaaS (software as a service), según IDC.

www.defontana.com

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

BMW Chile presenta la renovación del Serie 2 Gran Coupé: diseño mucho más deportivo y mayor tecnología en las rutas

Con un diseño más imponente, un interior que refleja lujo y confort, y una gama…

3 hours ago

AiMOGA: OMODA | JAECOO Lidera la Revolución del Servicio al Cliente con su Androide en Shanghai

El robot cautivó a los visitantes del Salón del Automóvil con su capacidad de dialogar,…

3 hours ago

Todo lo que hay que saber para realizar pronósticos en el Mundial de Clubes FIFA

El Mundial de Clubes FIFA reúne a los mejores equipos de cada continente en un…

3 hours ago

Más de 4 mil remolinos azules frente al Palacio de La Moneda: una señal de alerta y esperanza por la infancia

Tras la intervención, se entregó una carta dirigida al presidente Boric, invitándolo a sumarse a…

5 hours ago

Engaño que simula la identidad FedEx roba datos financieros

ESET Latinoamérica alerta sobre una campaña de phishing que utiliza correos que imitan al servicio…

7 hours ago

Fauna Primavera se asocia con Fever y da un paso adelante en innovación digital para venta de entradas

La plataforma tecnológica líder mundial en cultura y entretenimiento será la ticketera oficial del festival…

8 hours ago