Empresas

MERCO RECONOCE A NATURA COMO LA EMPRESA MÁS RESPONSABLE CON EL MEDIO AMBIENTE EN CHILE

Con metas pioneras y concretas para 2030, presentes en su estrategia de sustentabilidad, la compañía ha logrado consolidar su liderazgo de responsabilidad ESG, en esta nueva versión del ranking conformado por 100 empresas de diversas industrias. 

Santiago de Chile, 23 de abril de 2024 – Por segundo año consecutivo, Natura es escogida como la empresa con mayor reputación en términos medioambientales, según el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) en el ranking E (Environment) 2023. En esta versión del monitor corporativo, referente en Iberoamérica, la empresa obtuvo el 2° lugar en el ranking general, 1° en Medio Ambiente, 5° en la categoría Social y 6° en Gobernanza. 

Gustavo Cruz de Moraes, gerente general de Natura y Avon Chile, destacó: “Desde la creación de Natura, mantenemos un historial de pionerismo a partir de un modelo de negocios orientado por la generación de impacto positivo y la mitigación o neutralización de los impactos negativos, junto a grandes personas y equipos de trabajo que buscan dejar una huella de resiliencia y regeneración para este planeta y las personas”.

Desde hitos como la primera introducción de repuestos para sus productos en 1983, la marca se ha mantenido a la vanguardia de la sustentabilidad. En 2022, Natura dio un paso más en su trayectoria de integración entre sustentabilidad y modelo de negocios, al difundir su Integrated Profit & Loss (IP&L), metodología que monetiza los impactos de la empresa en la economía, el medio ambiente y la sociedad. A partir de nuevos filtros de análisis, la empresa puede evaluarlos de manera aún más precisa, y así orientar sus negocios a la generación de impacto positivo.

Convencidos del principio de que la generación de valor de un negocio para la sociedad debe ir más allá de los tradicionales indicadores financieros como ingresos y ganancias, el IP&L le permitió a Natura integrar estos valores a su materialidad, haciéndola dinámica, y atribuyendo valor a la más importante directriz de la estrategia de sustentabilidad de la compañía.

“Entender en profundidad nuestros impactos ha sido una herramienta fundamental para dirigir eficazmente nuestras operaciones, permitiéndonos evaluar de manera precisa los costos y beneficios de nuestros proyectos e inversiones estratégicas. Al tener una mayor conciencia sobre las consecuencias de nuestras decisiones, Natura fomenta una economía genuinamente regenerativa, que reconoce y valora el aporte de la naturaleza tanto para las personas como para los sistemas productivos, logrando un equilibrio entre rentabilidad y propósito. Más allá de una empresa sustentable, nuestro camino apunta a ser una empresa regenerativa”, agrega el ejecutivo. 

Con esta herramienta, además, la empresa ha podido monitorear el cumplimiento efectivo de las metas y compromisos de su estrategia de sustentabilidad “Visión 2030 – Compromiso con la Vida”, revisada y actualizada el año pasado.

En el plano social, en enero de este año Natura &co anunció el cumplimiento de una de sus metas al lograr el ingreso digno para todos sus colaboradores de América Latina, la cual se había fijado alcanzar en 2023. Medible a través de la metodología aplicada por la organización global WageIndicator Foundation, este “salario digno” no sólo aborda aspectos económicos, sino que también promueve la valorización de la dignidad de las personas y contribuye a eliminar desigualdades.

En paralelo a sus compromisos medioambientales, tanto en la preservación de la Amazonía como en la naturalidad de fórmulas en productos, circularidad de envases y diversas credenciales, Natura impulsa causas sociales como la educación. Esto a través de Instituto Natura, organización creada por la compañía para desarrollar su estrategia de inversión social en educación y que recibe todos los beneficios obtenidos por la venta de su línea Creer Para Ver, la única no cosmética de la marca.

De cara a los próximos años, Natura &Co mantiene metas por cumplir, como llegar a cero emisiones netas en sus propias instalaciones; animar a los países a cooperar entre sí para establecer normas armonizadas de reparto de beneficios, destinadas principalmente a las comunidades locales y tradicionales; asegurar el 50% de mujeres en puestos de liderazgo senior para todas sus operaciones de América Latina; entre muchos otros.

Revisa aquí todos los compromisos.

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

CHERY se convierte en sponsor principal de la Federación de Básquetbol de Chile

La alianza entre FebaChile y CHERY contempla, además, acciones conjuntas para promover el básquetbol a…

10 hours ago

DAF reafirma su compromiso con las compras públicas en Expo Mercado Público 2025

La marca neerlandesa, líder en el segmento de tracto camiones en Europa. Es la única…

12 hours ago

“Mónica y amigos” estrenó su cuarta temporada

¡La pandilla más querida de Brasil ha vuelto! Inspirada en las creaciones de Mauricio de…

13 hours ago

Sensibilidad dental: el dolor silencioso que afecta al 50% de los chilenos

Esta condición provoca molestias al consumir alimentos o bebidas. Y que, pese a ser común,…

13 hours ago

EXEED lanza en Chile el New LX: Tecnología de última generación, Diseño renovado y seguridad total en un solo SUV

EXEED da un paso más en su consolidación como marca de alta gama en Chile…

13 hours ago

The Black Keys presentan su nuevo álbum ”No Rain, No Flowers”

No Rain, No Flowers, el decimotercer álbum de estudio del dúo de rock ganador del…

14 hours ago