Empresas

TRAS BAMBALINAS: RECONOCIENDO A LOS VERDADEROS HÉROES DE LA LOGÍSTICA

Gonzalo Fuenzalida, Co-Founder & Chief Commercial Officer Tranciti.

Cuando en 2020 la pandemia generada por COVID – 19 llegó a nuestro país, por un instante, todo pareció detenerse. Llegó la incertidumbre, las medidas sanitarias, el distanciamiento social y las cuarentenas. La mayoría de las actividades económicas se detuvieron, pero hubo un sector que nunca paró: la logística.

De hecho, pasó todo lo contrario. La pandemia cambió la forma en que las personas compraban y el modo en que las empresas ofrecían sus productos y servicios. El comercio online creció de manera exponencial y todas las industrias debieron adaptarse y alinearse a la transformación digital para poder seguir siendo competitivas. Es imposible haber conseguido satisfacer esta nueva demanda sin el compromiso de las personas que trabajan en el mundo de la logística y, que muchas veces no son visibilizadas ni tomadas en cuenta en las grandes transformaciones organizacionales, a menudo pasando desapercibidos en la narrativa pública, eclipsados por otros sectores glamorosos o más mediáticos. Por ello, creo que es hora de destacar su crucial labor y destacar su importancia para el funcionamiento de nuestra sociedad.

Imaginemos por un momento un mundo sin logística. Los productos no llegarían a su destino final, las fábricas se paralizarían por la falta de materias primas, los hospitales no recibirían los suministros necesarios para tratar a los pacientes. Es decir, el flujo constante de bienes que da vida a nuestra economía se detendría abruptamente.

Es por eso que es crucial visibilizar a quienes trabajan en el campo de la logística, desde los conductores de camiones que recorren largas distancias para entregar productos, los operadores de almacén que gestionan inventarios de manera eficiente, los planificadores que coordinan cada movimiento para garantizar que todo funcione sin problemas. Ellos son los verdaderos héroes invisibles de nuestra sociedad que cumplen un rol clave en nuestra economía, y, por ende, en nuestro crecimiento como país y en nuestra calidad de vida.

La logística es mucho más que mover o transportar paquetes o conducir camiones; el tomar el compromiso de garantizar que la sociedad siga funcionando sin problemas, incluso en tiempos de crisis.

Si antes la logística era, en muchos casos, el ‘patito feo’ de las empresas, hoy es un área que genera interés en las nuevas generaciones que van ingresando al mercado laboral debido a que ofrece estabilidad, un amplio campo laboral y buenos sueldos.

Por ello, visibilizar a las personas que trabajan en el área de logística no sólo es una cuestión de reconocimiento, sino también de justicia y aprecio por aquellos cuyo trabajo sostiene los cimientos de nuestra sociedad. Es hora de darles el reconocimiento que merecen y asegurarnos de que nunca sean olvidados en la historia de nuestro progreso.

Bajo este contexto y, con mucho orgullo, puedo decir que nuestro trabajo como Tranciti también es mejorar la vida de las personas que trabajan en logística, reduciendo el tiempo de planear una ruta, para revisar datos, entregando a través de nuestras soluciones tecnológicas más tiempo a esos trabajadores y trabajadoras a dedicarse a otras tareas que puedan agregar valor a su trabajo y, a la vez, impactando positivamente en equilibrar la vida laboral de la personal.

 Para más información:

www.tranciti.com

LinkedIn: Tranciti

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Johnnie Walker Vault: La nueva experiencia de lujo para amantes del whisky

Johnnie Walker, el icónico whisky escocés, presenta su más reciente y ambiciosa apuesta de lujo:…

2 days ago

SWPA anuncia los ganadores globales de 2025

Los ganadores de los Sony World Photography Awards 2025 se anunciaron esta noche en una…

2 days ago

Mademsa cumple 88 años: descubre los hitos que la han convertido en un ícono en el mercado chileno

Con un enfoque en la innovación y la satisfacción de sus clientes, la marca sigue…

2 days ago

Inti-illimani anticipa la celebración de sus 60 años con gira por Chile con repertorio seleccionado por sus seguidores

El tour finalizará el 26 y 27 de diciembre en Teatro Nescafé de las Artes…

3 days ago

Pensar antes de apostar: la 1win ciencia silenciosa de las decisiones rentables

Elegir las cuotas correctas puede ser la diferencia entre una apuesta recreativa y una estrategia…

3 days ago

Max: “The Last Of Us” estrena su segundo episodio este domingo

CONOCE A LOS PERSONAJES CLAVE DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE ‘THE LAST OF US’ Este…

3 days ago