Transporte

AVANCES EN ELECTROMOVILIDAD REGIONAL, TRENES PARA CHILE Y CONEXIÓN 5G MARCAN CUENTA PÚBLICA MTT 2023

Santiago, jueves 30 de mayo 2024.-  Esta mañana el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, entregó la Cuenta Pública 2023, actividad donde fue acompañado por las y los funcionarios de la cartera, además de autoridades vinculadas a la labor del MTT.

Durante su exposición, la autoridad destacó el compromiso en el trabajo impulsado con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas a través de la conectividad física y digital, con especial foco en las regiones. “Somos una cartera que tiene a cargo dos áreas muy sensibles para las personas: el transporte y las telecomunicaciones. Son ámbitos que están presentes en el diario vivir de los millones de habitantes de nuestro territorio, por eso son tan importantes los avances que durante 2023 concretamos, muchos de los cuales comenzamos a planificar en 2022, cuando asumimos la importante tarea que nos encomendó el presidente Gabriel Boric de equiparar la cancha con una mirada descentralizada” afirmó el secretario de Estado.

A nivel de Telecomunicaciones, el ministro destacó el despliegue de conectividad 5G, lo que permitió que durante el año pasado el 90% de la población que habita Chile quedara bajo la cobertura de esta tecnología. Además, detalló que 17 aeropuertos, 28 instituciones de educación superior, 23 puertos marítimos, 12 centros de interés científico, 199 hospitales y 358 postas rurales, también fueron beneficiados con este avance.

“Nuestro extenso territorio siempre ha presentado grandes desafíos para mantener una conexión digital adecuada, por eso hoy quiero valorar enormemente la labor de la Subtel, quienes a través de su gestión y relación con las empresas proveedoras de servicios permiten llevar conexión a las zonas más apartadas del país. En las ciudades miramos con cotidianidad revisar un correo o realizar una videollamada, pero existen zonas donde esto hasta hace no mucho tiempo era un problema que poco a poco va quedando atrás” afirmó el titular del MTT.

Junto al despliegue 5G, la exposición abordó los avances en los proyectos de Última Milla,  así como la materialización del proyecto de Cable de Humboldt que permitirá desplegar el primer cable submarino de fibra óptica que conectará Oceanía y Asia con Sudamérica.

A nivel de transportes, las regiones también fueron protagonistas con los avances concretados. La entrada en operación de los primeros buses eléctricos para la región de Antofagasta, así como la incorporación del recaudo electrónico para la ciudad de Chillán, fueron presentados como ejemplos concretos de los saltos en modernidad que han sumado las ciudades fuera de la capital y del férreo compromiso asumido por la administración del Presidente Gabriel Boric para emparejar la cancha.

Al respecto, el ministro Muñoz explicó que “durante el año 2023 dimos el primer paso para que la electromovilidad dejara de ser exclusividad de la capital, sumando la primera flota de buses de estándar RED para la región de Antofagasta. Un tremendo impulso que abre las puertas para continuar avanzando en el objetivo de entregar un transporte público de calidad en cada una de las regiones del país”.

El plan Trenes Para Chile también fue materia de exposición durante la Cuenta Pública MTT, al respecto, se destacó cómo esta iniciativa de desarrollo ferroviario presentó importantes hitos como la presentación y posterior puesta en operación de los primeros trenes rápidos de América Latina en el recorrido Santiago-Chillán, además de cumplir con la implementación de los servicios de cercanía Temuco-Pitrufquén y Curicó-Talca-Linares.

“Estamos avanzando a paso firme en concretar el sueño de dotar al territorio de una red ferroviaria robusta, con servicios modernos y de calidad, para hacer de este modo de transporte, un modo ícono del desarrollo del país. Tenemos una tremenda historia ferroviaria que debemos conservar y potenciar, sumando tecnología tal como ya ocurrió con el tren rápido Alameda-Chillán” afirmó el ministro Juan Carlos Muñoz.

En sus palabras, el secretario de Estado también agradeció la labor de las unidades y funcionarios que conforman la Subsecretaría de Transportes, de quienes destacó el apoyo que han entregado desde sus áreas a las diversas labores que concentra la cartera.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

ESBUENISIMO LABS lanza SEO NIGHT: el evento que busca consolidar la comunidad SEO en Chile

SANTIAGO — En noviembre de este año se realizará la primera edición de SEO NIGHT…

2 hours ago

Salesianos La Serena inaugura uno de los laboratorios educativos más avanzados de la región

Una nueva puerta al conocimiento y la innovación se abre para los jóvenes técnicos de…

2 hours ago

¡Celebra el Día de la Cazuela!: tips infalibles para una preparación deliciosa y llena de sabor

Este 30 de julio, Chile le rinde homenaje a uno de sus platos más queridos…

3 hours ago

Mac DeMarco agotada entradas y suma segunda fecha para su regreso Chile

En solo 25 minutos, Mac DeMarco agotó las entradas para su concierto en Chile, fijado…

4 hours ago

“Star Rating for Schools”: Llega Santiago el programa mundial que transforma los entornos escolares para prevenir siniestros viales

Este proyecto internacional, que por primera vez llega a la comuna. Identifica las situaciones de…

4 hours ago

Vuelve Chile Mercado Libre Experience, el evento de eCommerce más grande de América Latina

Por segunda vez, Mercado Libre Experience busca conectar emprendedores con voces referentes dentro del ecosistema…

5 hours ago