Automotriz

BCI SEGUROS SE UNE A TESLA PARA ENTREGAR LOS PRIMEROS VEHÍCULOS DE LA MARCA YA ASEGURADOS A SUS CLIENTES

En un nuevo hito que impulsa la electromovilidad en Chile, Bci Seguros se unió a la marca automotriz de vehículos 100% eléctricos y de tecnología de vanguardia, Tesla, para entregar sus primeros modelos, tras arribar a fines de enero a nuestro país. 

Con una actividad en el Centro de Eventos Hilaria, en Huechuraba, los 20 primeros dueños chilenos de los Model 3 y Model Y recibieron sus vehículos, muchos de los cuales contarán con protección de Bci Seguros.

Para Michel Delgado, Gerente Comercial de la compañía aseguradora “es un tremendo orgullo que los clientes de una marca que se caracteriza por promover la movilidad sostenible con modelos sumamente vanguardistas, como Tesla, depositen su confianza en nosotros. Creemos firmemente en la sinergia conjunta y en el poder de la innovación para empoderar el cambio hacia la electromovilidad”.

En nuestro país circulan un poco más de 5.000 vehículos 100% eléctricos livianos y medianos, pero estos aún no alcanzan a representar el 1% del mercado.

Aproximadamente el 45% de ellos hoy está asegurado y el 35% está protegido por Bci Seguros, lo que convierte a la compañía en líder indiscutida de ese segmento. 

El objetivo a corto plazo es seguir apostando por esta categoría y colaborar así en el avance hacia la movilidad sostenible y a que Chile pueda cumplir la meta de que al 2035 el 100% de los vehículos que se comercialicen sean eléctricos.   

De ahí que también se hace necesario contar con productos y servicios asociados a ese segmento, ofreciendo las mejores alternativas a los usuarios. “En nuestro caso, ya estamos  trabajando con algunas marcas automotrices y hemos logrado igualar el precio de seguros para autos convencionales con sus pares eléctricos”, explicó Delgado. 

Ese es el primer paso. El segundo viene a corto plazo: Bci Seguros anunció que ofrecerá una serie de productos y servicios específicos y atractivos ligados a las asistencias para estos vehículos, con el fin de crear un ecosistema que ayude a promover la electromovilidad. 

“Estamos comprometidos a ofrecer soluciones que respalden e impulsen esta transición hacia un futuro más sostenible y seguro para todos”, agregó el ejecutivo. La unión con Tesla es un ejemplo de ello.

Chile es el primer país en América Latina en que la marca estadounidense dice presente. “La respuesta que hemos tenido en Chile ha sido sobresaliente y nos permite estar en una posición para ayudar a acelerar la transición a la movilidad sostenible en la región. Estamos muy contentos con el recibimiento que hemos tenido y es un claro ejemplo de que la movilidad eléctrica y Tesla tienen un futuro prometedor en Chile” agregó Agustín Amoretti, gerente general de Tesla Chile.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

La nueva nube empresarial: cómo el almacenamiento puede solucionar dónde fallaron los datos

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital en Pure Storage para América Latina y el…

59 seconds ago

Volvo Chile celebra la segunda graduación de conductoras de buses RED en su programa Iron Women: inclusión y profesionalismo al volante del transporte público

Las 20 graduadas del programa Iron Women – Más Conductoras se integrarán a las empresas RBU…

31 mins ago

Reseña de Descarga de Videos de Facebook y Audio de TikTok

Facebook y TikTok han adquirido un papel relevante en el ámbito digital al ofrecer vídeos…

2 hours ago

Llega Chile el All New MG ZS: el SUV más vendido de MG ahora con versión híbrida y nuevo diseño

Tecnología, eficiencia y diseño se combinan en el renovado MG ZS, que llega a Chile…

3 days ago

El BMX Day 2025 se toma Santiago

Bajo el lema “La familia del BMX”, este domingo 20 de julio, la capital se…

3 days ago

HBO Max: Peacemaker llega el 21 de agosto y estará en Comic Con San Diego junto IT: Bienvenidos a Derry

La segunda temporada de PEACEMAKER, de DC Studios, se estrena el 21 de agosto. HBO…

3 days ago