BCI SEGUROS SE UNE A TESLA PARA ENTREGAR LOS PRIMEROS VEHÍCULOS DE LA MARCA YA ASEGURADOS A SUS CLIENTES

En un nuevo hito que impulsa la electromovilidad en Chile, Bci Seguros se unió a la marca automotriz de vehículos 100% eléctricos y de tecnología de vanguardia, Tesla, para entregar sus primeros modelos, tras arribar a fines de enero a nuestro país. 

Con una actividad en el Centro de Eventos Hilaria, en Huechuraba, los 20 primeros dueños chilenos de los Model 3 y Model Y recibieron sus vehículos, muchos de los cuales contarán con protección de Bci Seguros.

Para Michel Delgado, Gerente Comercial de la compañía aseguradora “es un tremendo orgullo que los clientes de una marca que se caracteriza por promover la movilidad sostenible con modelos sumamente vanguardistas, como Tesla, depositen su confianza en nosotros. Creemos firmemente en la sinergia conjunta y en el poder de la innovación para empoderar el cambio hacia la electromovilidad”.

En nuestro país circulan un poco más de 5.000 vehículos 100% eléctricos livianos y medianos, pero estos aún no alcanzan a representar el 1% del mercado.

Aproximadamente el 45% de ellos hoy está asegurado y el 35% está protegido por Bci Seguros, lo que convierte a la compañía en líder indiscutida de ese segmento. 

El objetivo a corto plazo es seguir apostando por esta categoría y colaborar así en el avance hacia la movilidad sostenible y a que Chile pueda cumplir la meta de que al 2035 el 100% de los vehículos que se comercialicen sean eléctricos.   

De ahí que también se hace necesario contar con productos y servicios asociados a ese segmento, ofreciendo las mejores alternativas a los usuarios. “En nuestro caso, ya estamos  trabajando con algunas marcas automotrices y hemos logrado igualar el precio de seguros para autos convencionales con sus pares eléctricos”, explicó Delgado. 

Ese es el primer paso. El segundo viene a corto plazo: Bci Seguros anunció que ofrecerá una serie de productos y servicios específicos y atractivos ligados a las asistencias para estos vehículos, con el fin de crear un ecosistema que ayude a promover la electromovilidad. 

“Estamos comprometidos a ofrecer soluciones que respalden e impulsen esta transición hacia un futuro más sostenible y seguro para todos”, agregó el ejecutivo. La unión con Tesla es un ejemplo de ello.

Chile es el primer país en América Latina en que la marca estadounidense dice presente. “La respuesta que hemos tenido en Chile ha sido sobresaliente y nos permite estar en una posición para ayudar a acelerar la transición a la movilidad sostenible en la región. Estamos muy contentos con el recibimiento que hemos tenido y es un claro ejemplo de que la movilidad eléctrica y Tesla tienen un futuro prometedor en Chile” agregó Agustín Amoretti, gerente general de Tesla Chile.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Chevrolet con tecnología Isuzu lanzó en Chile su nueva línea de camiones Euro VI con OnStar Negocios

La marca del corbatín presentó en Chile su renovado portafolio de 18 modelos que cumplen…

2 days ago

Epson se convierte en socia de la COP30 aportando tecnología de impresión que permite el ahorro de energía y la reducción de residuos

La alianza incluye el suministro de impresoras Epson durante el evento, instaladas en diferentes áreas.…

2 days ago

5 cerros imperdibles para hacer trail running en Chile

Tras el éxito del reciente Columbia Trail Challenge Huilo Huilo, que reunió a más de…

2 days ago

Pronto Copec refuerza su estrategia de sostenibilidad con acciones que conectan al país de manera responsable

En los últimos años, Pronto Copec, la red de tiendas de conveniencia más grande del…

2 days ago

Tita Ureta lidera el lanzamiento de Chrome 2025

Con una estética inspirada en el metaverso y los metales crudos, la nueva línea Chrome…

2 days ago

ESPN trae la Fórmula 1 desde Las Vegas, con la tenaz lucha por el título y Colapinto como protagonista

Del 20 al 22 de noviembre, la Fórmula 1 llegará al espectacular Circuito del Strip de…

2 days ago