Seguridad

EQUIPO COMPLIANCE Y CONTROL INTERNO DE ITQ LATAM OBTIENE DIPLOMA EN CIBERSEGURIDAD DE LA U. DE CHILE

El programa aborda conceptos fundamentales de gestión en ciberseguridad e incorpora la comprensión y aplicación de regulaciones en materia de ciberseguridad y protección de datos.Este logro no solo refleja nuestro compromiso personal con el aprendizaje continuo y el crecimiento profesional, sino que también nos capacita para enfrentar los desafíos emergentes en el ámbito de la ciberseguridad con confianza y determinación”, asegura Belkys Cabrera, líder del Equipo Compliance y Control Interno de ITQ latam. 

El Equipo de Compliance y Control Interno de ITQ latam cumple un papel fundamental en la protección de los activos y la prevención de ciber amenazas, por lo que es crucial que esté adecuadamente capacitado y actualizado en las últimas prácticas y técnicas de ciberseguridad para enfrentar los desafíos en constante evolución en el ámbito digital. De ahí la relevancia de este Diploma.

“Realizar este diplomado nos ha brindado la oportunidad de adquirir y mejorar las habilidades en áreas clave, para enfrentar los desafíos en constante evolución en el campo de la ciberseguridad. Al tener un equipo bien entrenado en ciberseguridad, la organización puede contar con una fuerza laboral más preparada y capacitada para proteger los activos digitales y responder de manera efectiva a cualquier incidente de seguridad que pueda surgir”, indica Belkys Cabrera, líder del Equipo Compliance. 

En efecto, para la compañía, tener personal altamente capacitado en ciberseguridad no sólo fortalece las capacidades individuales de los miembros del equipo, sino que también beneficia a toda la organización en términos de protección de activos, cumplimiento normativo y gestión de riesgos. “Un equipo bien capacitado en ciberseguridad puede ayudar a la organización a prevenir y mitigar los riesgos de seguridad cibernética, garantizando la integridad y la disponibilidad de los sistemas y datos de la empresa y sus stakeholders”, señala la especialista.

Así, ITQ demuestra su compromiso con la excelencia y la seguridad de la información teniendo personal bien capacitado en ciberseguridad, lo que mejora su reputación y credibilidad en el mercado, posicionándolo como un proveedor confiable y competente en el mercado de servicios y soluciones de ciberseguridad, lo que puede generar nuevas oportunidades de negocio y colaboración.

Por otro lado, los clientes de ITQ pueden confiar en que están trabajando con un proveedor que comprende y cumple con las regulaciones en materia de ciberseguridad y protección de datos, lo que les brinda seguridad y tranquilidad en sus operaciones digitales. Al implementar las mejores prácticas en ciberseguridad y protección de datos aprendidas en el programa, ITQ garantiza la protección de la información confidencial y los datos de sus clientes contra posibles amenazas cibernéticas, lo que fortalece la confianza del cliente y la lealtad a la marca. Los clientes se beneficiarán al saber que están interactuando con una empresa que toma en serio la ciberseguridad y que sus colaboradores se ocupan del desarrollo de sus habilidades para protegerse contra posibles amenazas y ataques cibernéticos.

Este logro representa un hito significativo en nuestro desarrollo profesional y en nuestro compromiso con la excelencia en seguridad digital. A través de nuestro esfuerzo y dedicación en la participación en este Diplomado de Ciberseguridad, hemos fortalecido nuestras habilidades y conocimientos, lo que nos posiciona como profesionales altamente capacitados y competentes en el campo de la seguridad digital”, destaca Belkys Cabrera. 

Y enfatiza: “Estamos listos para hacer una contribución significativa a nuestra organización y para seguir avanzando en nuestra carrera profesional con éxito y confianza”.

Realizado por la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, el Diploma en Ciberseguridad integra una variedad de conceptos de gestión desde la perspectiva de la gobernabilidad corporativa, la gestión de riesgos, la gestión de ciber crisis, respuesta ante incidentes, así como define el modelo operacional que las organizaciones vinculadas al mundo de la ciberseguridad deben implementar. Además, incluye talleres prácticos de Ethical Hacking y Cyber Forensic, para una formación integral y práctica en el ámbito de la ciberseguridad. 

www.itqlatam.com

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

BMW Chile presenta la renovación del Serie 2 Gran Coupé: diseño mucho más deportivo y mayor tecnología en las rutas

Con un diseño más imponente, un interior que refleja lujo y confort, y una gama…

2 days ago

AiMOGA: OMODA | JAECOO Lidera la Revolución del Servicio al Cliente con su Androide en Shanghai

El robot cautivó a los visitantes del Salón del Automóvil con su capacidad de dialogar,…

2 days ago

Todo lo que hay que saber para realizar pronósticos en el Mundial de Clubes FIFA

El Mundial de Clubes FIFA reúne a los mejores equipos de cada continente en un…

2 days ago

Más de 4 mil remolinos azules frente al Palacio de La Moneda: una señal de alerta y esperanza por la infancia

Tras la intervención, se entregó una carta dirigida al presidente Boric, invitándolo a sumarse a…

2 days ago

Engaño que simula la identidad FedEx roba datos financieros

ESET Latinoamérica alerta sobre una campaña de phishing que utiliza correos que imitan al servicio…

2 days ago

Fauna Primavera se asocia con Fever y da un paso adelante en innovación digital para venta de entradas

La plataforma tecnológica líder mundial en cultura y entretenimiento será la ticketera oficial del festival…

2 days ago