RAIMUNDO DÍAZ, INGENIERO DE PROYECTOS EN DESCO “LA GRAN VENTAJA DE FOCO EN OBRA ES QUE APORTA EN LA OBTENCIÓN DE DATOS FIDEDIGNOS PARA TRABAJAR CON ELLOS”

Hace dos años la reconocida constructora comenzó a utilizar las soluciones de Calidad, Prevención y Avance. Hoy, están partiendo con Productividad.

Con el objetivo de aportar valor en las ciudades donde está presente y en sintonía con su compromiso de avanzar hacia una construcción sostenible, Desco decidió digitalizar su gestión de la mano de Foco en Obra.

Así, hace un par de años la reconocida constructora, con más de 85 años de trayectoria, comenzó a utilizar las soluciones de Calidad, Prevención y Avance. Hoy, están partiendo con Productividad.

“Antes todo era en papel, la hoja se firmaba y quedaba muchas veces rezagada. Ahora tienen más protagonismo supervisores y jefes de terreno, es más fácil definir quiénes son responsables de sus partidas, hacer las revisiones y armar reportes. Foco Calidad nos ha aportado visualizar los problemas”, indica Raimundo Díaz, ingeniero de proyectos en Desco.

En efecto, con la solución de Foco en Obra, toda la información ya está procesada. “La gran ventaja es que aporta en la obtención de datos fidedignos para trabajar con ellos. Con Foco Prevención pasa algo similar, eliminó muchos papeles. Y aunque implica un cambio cultural, que todo quede registrado conlleva la realización de tareas de manera más completa y demuestra cuán importantes son”, precisa el especialista.

De acuerdo a Raimundo Díaz, las herramientas de Foco en Obra hacen más fácil el día a día, pues permiten comparar obras, realizar reportes y especificar requerimientos. “Ayudan a llevar a datos tópicos que antes no se veían; aportan estructura y procesos definidos, dando una mayor visibilidad de cómo va la obra”, destaca.

Actualmente, Desco tiene siete obras en Santiago y Viña que utilizan la plataforma de Foco en Obra. “Las mayores ventajas de Foco son sus diferentes módulos que se relacionan entre sí y son personalizados de acuerdo a las necesidades y requerimientos del cliente, además entregan un trato personal”, resalta Raimundo Díaz.

Para el ingeniero de proyectos de Desco, las proyecciones con Foco en Obra apuntan a eliminar los tiempos de recopilación de información y aumentar la productividad en términos de gestión. “Con Foco los datos son más fidedignos, se ven en terrenos y tienes fotos de respaldo. Eso permite tener una visión más completa de la obra y armar indicadores de rendimientos de costos para ir mejorando y, finalmente, construir más barato, disminuir la post venta y ser más competitivos”, concluye.

www.focoenobra.com 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Cómo convertir png svg Paso a Paso para Principiantes

En el mundo del diseño digital, transformar imágenes de mapa de bits en gráficos vectoriales…

35 mins ago

Los aromas navideños que marcarán esta temporada

En esta época cargada de emociones y recuerdos, llega a Chile una nueva colección inspirada…

20 hours ago

OMODA | JAECOO logra su mejor resultado histórico en Chile y acelera su crecimiento nivel global

La marca está dentro de las 20 más vendidas en el país con 5.153 unidades…

20 hours ago

Chile zarpa de nuevo

Chile zarpa de nuevo Dos señales distintas apuntan a una misma transformación: la Ley de…

22 hours ago

Justin Quiles & Lenny Tavarez lanzan su nuevo single ” “THANK YOU BB”

El universo de SUPERARTE comienza aquí, donde el reggaetón vuelve a sentirse. Con “THANK YOU BB”, Justin Quiles y Lenny Tavárez…

22 hours ago

ANAC: Informe Cero y Bajas Emisiones Octubre 2025

LA VENTA DE VEHÍCULOS CERO Y BAJAS EMISIONES CRECE 96% EN LO VA DEL AÑO…

1 day ago