Empresas

ROMEO LACERDA, CEO INCHCAPE AMÉRICAS: “INCHCAPE PRESENTA SU PRIMER REPORTE DE SOSTENIBLIDAD GLOBAL, BUSCANDO PROMOVER UN CAMBIO POSITIVO EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ”

Destacan la reducción del 6.6% de las emisiones de gases de efecto invernadero producidos por sus operaciones, la instalación de energía solar en más de 40 sitios, sus innovadores programas de desarrollo de talento, los proyectos solidarios para apoyar a la comunidad y las significativas mejoras en sus prácticas internas. 

15 de mayo de 2024.- Inchcape, el principal distribuidor automotriz global que opera en más de 14 mercados en las Américas, presentó su primer Reporte de Sostenibilidad. En este se detalla sus progresos en los objetivos de sostenibilidad, entre los que destaca su rol en apoyar la transición hacia una movilidad más sostenible. 

“El Reporte de Sostenibilidad 2023 representa un hito importante para nuestro negocio al ampliar el alcance y la transparencia de nuestra labor, y destaca la dedicación de Inchcape para promover un cambio positivo en la industria. Seguimos trabajando constantemente para integrar aún más la sostenibilidad en nuestra estrategia de negocio, mejorando la forma en que medimos y mitigamos nuestro impacto”, dijo Romeo Lacerda, CEO de Inchcape Américas. 

En el reporte se destacan los principales hitos alcanzados en los cuatro pilares clave de su marco de Negocio Responsable: Planeta, Personas, Lugares y Prácticas. 

PLANETA 

Reconociendo el impacto medioambiental de la industria automotriz, el pilar Planeta impulsa los esfuerzos para hacer frente al cambio climático. Para alcanzar su objetivo de reducir sus emisiones de Alcance 1 y 2 en un 46% para 2030, y alcanzar cero emisiones netas para 2040, Inchcape ha implementado en la región 25 proyectos de reducción de huella de carbono, con enfoque en la eficiencia energética y economía circular. Del total de proyectos, 12 se centran en la transición hacia una matriz eléctrica más limpia, mediante la adopción de tarifas verdes y la instalación de paneles solares. Asimismo, ha desarrollado 11 proyectos de eficiencia energética y reciclado más de 1.200 toneladas de residuos, como llantas, baterías y aceites. 

PERSONAS 

Inchcape promueve un entorno laboral seguro, inclusivo y diverso. “Nuestra estrategia de Talento y Desarrollo se enfoca en proporcionar oportunidades de aprendizaje y desarrollo para nuestros colegas. A nivel global, en 2023, la tasa de movilidad interna fue del 28%, y esperamos que aumente en 2024”, explica Karen Blanco, VP de Personas para Inchcape Américas. Entre las iniciativas más destacadas del 2023 está el programa Early Careers, con un 43% de participantes provenientes de la región. Este programa para empleados con menos de tres años de experiencia, está abierto a cualquier persona que desee mejorar sus habilidades, abarcando áreas como posventa, técnicos de vehículos y formación digital.

LUGARES 

Inchcape busca impactar positivamente en las comunidades con las que se vincula, promoviendo la movilidad segura en las calles y la movilidad social. En Chile, Inchcape ha colaborado con el centro educacional DUOC para ofrecer un programa de capacitación que ha beneficiado a 70 estudiantes hasta la fecha. Por otra parte, ha potenciado su programa “Movilizando Corazones”, una alianza entre Inchcape Colombia y la Fundación FundaFe, dedicada a mejorar la vida de personas con discapacidades mediante la reutilización de repuestos descartados para la creación de prótesis ortopédicas. 

PRÁCTICAS 

El cuarto pilar de gestión se enfoca en mantener actualizados y reforzar los códigos de conducta, políticas y prácticas éticas. En 2023, Inchcape desplegó su Código de Conducta actualizado en 35 países alcanzando a más de 14.000 colaboradores. 

Romeo Lacerda explica: “Bajo el lema “The Global Mobility Transition, Delivered Locally”, presentamos un enfoque mejorado de sostenibilidad, haciendo hincapié en nuestro rol en la transición hacia una movilidad más sostenible. Somos un facilitador activo de la transición hacia energías más sustentables, a través de nuestros profundos conocimientos del mercado y buscando proporcionar la ruta más baja en carbono para nuestros socios de movilidad. 

Para conocer más sobre el reporte ingresa aquí 



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Lynk & Co logra el título de pilotos en el TCR World Tour 2025 de la mano de Yann Ehlacher

La marca global puso broche de oro a una inmejorable temporada 2025 al quedarse con…

4 hours ago

GWM destaca el gran momento de Los Cóndores y refuerza su compromiso con el rugby chileno

El positivo avance de Chile en el ranking internacional, su clasificación a la próxima cita…

8 hours ago

OMODA | JAECOO adelanta los principales atributos del OMODA C5 SHS-H que llegará Chile en 2026

Ofrece una experiencia de conducción que va un paso más allá de los híbridos tradicionales.…

9 hours ago

Una brecha de ciberseguridad permite controlar remotamente vehículos conectados: Kaspersky

Una falla de software permite tomar el control del sistema telemático de los vehículos. Poniendo…

9 hours ago

¿Por qué dos autos iguales no pagan lo mismo?: Aprende cómo se calcula el precio de tu seguro automotriz

El valor del seguro se determina mediante modelos predictivos o scores de riesgo. Que estiman…

11 hours ago

Explora sin límites con DJ Furby Rainbow

Los juguetes interactivos son los que entretienen y educan porque tienen luces, sonidos, vibran. E…

11 hours ago