Empresas

LA SOSTENIBILIDAD ES TAREA DE TODOS

Por Felipe González, cofundador de MeetLatam y EcoDesafío

En el contexto actual, marcado por la urgencia de abordar el cambio climático y las crecientes demandas de una sociedad más responsable con el medio ambiente, las empresas y startups enfrentan una serie de desafíos y proyecciones en materia de sostenibilidad. Las más relevantes son: Integración de la sostenibilidad en la estrategia empresarial, la gestión de la cadena de suministro sostenible, tener una comunicación eficiente y transparente, acceso a financiamiento público como privado y falta de conocimiento y experiencia.

En ese escenario, surgen iniciativas como EcoDesafío 2024, que apoya startups innovadoras en diversas áreas, siendo cruciales para abordar el cambio climático y construir un futuro sostenible. Al fomentar la innovación, la educación, la colaboración y la motivación, estos eventos empoderan a las personas y generan un impacto positivo en el planeta. Es un evento inclusivo y accesible, abierto a participantes de diversos orígenes y niveles de experiencia. 

Este encuentro, a través de su enfoque innovador y multifacético, contribuye de manera significativa a encarar los desafíos ambientales que enfrentamos hoy y a construir un futuro más verde y próspero para las generaciones venideras. Mediante el fomento de la innovación y el desarrollo de soluciones sostenibles, se promueve la educación y la conciencia ambiental, buscando inspirar y motivar a las nuevas generaciones en esta materia especifica. 

Este tipo de encuentros, son un catalizador fundamental para impulsar la transición hacia un futuro sostenible, fomentando la innovación, la educación, la colaboración, la motivación y la generación de un impacto positivo en la sociedad. Sobre todo, considerando los principales retos que enfrenta Chile en materia de sustentabilidad, es decir, transición energética hacia fuentes renovables, gestión del agua, protección de la biodiversidad, gestión de residuos, educación ambiental, transición hacia una economía circular, adaptación al cambio climático y gobernanza ambiental. 

El llamado es no solo a multiplicar y replicar estos encuentros, sino también a aunar esfuerzos, tanto a nivel público como privado y académico. En lo primero, para establecer políticas públicas claras y ambiciosas en materia de sustentabilidad, implementar instrumentos económicos que incentiven la sustentabilidad, invertir en investigación y desarrollo de tecnologías sostenibles, fortalecer la institucionalidad ambiental y promover la educación ambiental. En lo segundo, para adoptar prácticas sostenibles en las operaciones del sector privado, desarrollar productos y servicios sostenibles, invertir en tecnologías sostenibles, colaborar con el sector público y académico y comunicar su compromiso con la sustentabilidad.

Por último, el sector académico, tiene los retos de generar conocimiento científico en materia de sustentabilidad, formar profesionales en sustentabilidad, asesorar al sector público y privado, promover la innovación en materia de sustentabilidad y difundir el conocimiento sobre sustentabilidad. Un futuro sostenible es tarea de todos.



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

El reglamento de la Ley EAT carece requisitos de seguridad, el foco de la industria hoy (Achiplam)

Por Antonio Vicente Canale-Mayet, presidente de la Asociación Chilena de Plataformas de Movilidad. Santiago, abril…

22 hours ago

Nutricionista explica: ¿Cuántos huevitos de chocolate pueden comer los niños en Semana Santa?

Especialista en nutrición entrega recomendaciones para disfrutar de esta tradición pascual sin comprometer la nutrición…

23 hours ago

Sedal lanza la línea Luminous que promete transformar el cabello con brillo y luminosidad

Sedal, marca de cuidado capilar líder en innovación y calidad, presenta su nueva línea Sedal Luminous,…

24 hours ago

¿Tienes diabetes? Cuidado con esta complicación que afecta millones de chilenos

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el…

1 day ago

La nueva serie de comedia romántica @New Mamita, La madre de todas las mentiras ya se encuentra disponible en disney+

Con ironía y mucho humor, la nueva producción narra los divertidos enredos en los que…

1 day ago

Mallplaza y The Ropantic Show llegan La Florida con programa nacional de moda circular

“De mano en mano” busca promover una cultura sostenible a través del intercambio de prendas…

1 day ago