Empresas

LA SOSTENIBILIDAD ES TAREA DE TODOS

Por Felipe González, cofundador de MeetLatam y EcoDesafío

En el contexto actual, marcado por la urgencia de abordar el cambio climático y las crecientes demandas de una sociedad más responsable con el medio ambiente, las empresas y startups enfrentan una serie de desafíos y proyecciones en materia de sostenibilidad. Las más relevantes son: Integración de la sostenibilidad en la estrategia empresarial, la gestión de la cadena de suministro sostenible, tener una comunicación eficiente y transparente, acceso a financiamiento público como privado y falta de conocimiento y experiencia.

En ese escenario, surgen iniciativas como EcoDesafío 2024, que apoya startups innovadoras en diversas áreas, siendo cruciales para abordar el cambio climático y construir un futuro sostenible. Al fomentar la innovación, la educación, la colaboración y la motivación, estos eventos empoderan a las personas y generan un impacto positivo en el planeta. Es un evento inclusivo y accesible, abierto a participantes de diversos orígenes y niveles de experiencia. 

Este encuentro, a través de su enfoque innovador y multifacético, contribuye de manera significativa a encarar los desafíos ambientales que enfrentamos hoy y a construir un futuro más verde y próspero para las generaciones venideras. Mediante el fomento de la innovación y el desarrollo de soluciones sostenibles, se promueve la educación y la conciencia ambiental, buscando inspirar y motivar a las nuevas generaciones en esta materia especifica. 

Este tipo de encuentros, son un catalizador fundamental para impulsar la transición hacia un futuro sostenible, fomentando la innovación, la educación, la colaboración, la motivación y la generación de un impacto positivo en la sociedad. Sobre todo, considerando los principales retos que enfrenta Chile en materia de sustentabilidad, es decir, transición energética hacia fuentes renovables, gestión del agua, protección de la biodiversidad, gestión de residuos, educación ambiental, transición hacia una economía circular, adaptación al cambio climático y gobernanza ambiental. 

El llamado es no solo a multiplicar y replicar estos encuentros, sino también a aunar esfuerzos, tanto a nivel público como privado y académico. En lo primero, para establecer políticas públicas claras y ambiciosas en materia de sustentabilidad, implementar instrumentos económicos que incentiven la sustentabilidad, invertir en investigación y desarrollo de tecnologías sostenibles, fortalecer la institucionalidad ambiental y promover la educación ambiental. En lo segundo, para adoptar prácticas sostenibles en las operaciones del sector privado, desarrollar productos y servicios sostenibles, invertir en tecnologías sostenibles, colaborar con el sector público y académico y comunicar su compromiso con la sustentabilidad.

Por último, el sector académico, tiene los retos de generar conocimiento científico en materia de sustentabilidad, formar profesionales en sustentabilidad, asesorar al sector público y privado, promover la innovación en materia de sustentabilidad y difundir el conocimiento sobre sustentabilidad. Un futuro sostenible es tarea de todos.



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

La combinación entre IA y analítica de datos fomenta la innovación empresarial

Con estas herramientas, afirman desde Matisi Consulting, las compañías no sólo reaccionan a los cambios…

2 hours ago

OMODA | JAECOO es Auspiciador Oficial de Lollapalooza Chile 2026 y sorteará un OMODA C7 entre los asistentes

La marca estará presente en el festival más importante del país con nuevos modelos, conciertos…

2 hours ago

Cuatro razones por las que Chile es un terreno fértil para invertir en criptomonedas

Con un entorno económico estable, avances regulatorios y una comunidad cada vez más interesada en…

2 hours ago

Peligros en el hogar: caídas, incendios y otros riesgos invisibles que pueden ser mortales

Las caídas domésticas y los accidentes en casa son responsables de miles de muertes cada…

3 hours ago

Aumentan los robos de vehículos asegurados en Chile: más de 1.200 casos en lo que va del año

Diez marcas concentran un tercio de los delitos, lo que confirma el accionar dirigido de…

3 hours ago

Thought Leaders 100: estos son los líderes que están transformando el futuro empresarial en Chile

La consultora Horse presenta el primer ranking basado 100% en big data para identificar a…

3 hours ago