Tecnología

TECNOLOGÍA Y CONSEJOS PARA IMPLEMENTAR PROTOCOLO ANTE LEY KARIN

Por Macarena Molina, Líder de Desarrollo de Talento y Cultura en Zenda by Defontana

La tecnología en la gestión de personas es muy valiosa, ya que aporta herramientas que optimizan los procesos de las áreas de Recursos Humanos y los hacen más eficientes. En ese contexto, podemos decir que la tecnología jugará un papel clave en la prevención, gestión y aplicación de la Ley Karin dentro de las empresas, ya que estas tendrán que establecer nuevos sistemas, protocolos y políticas para guiar a la organización en el cumplimiento de esta ley, lo que significará en muchos casos un cambio cultural donde necesitarán a la tecnología como aliada, no sólo para ahorrar tiempo, sino para apoyar la gestión relacionada a esta nueva Ley que representa un avance para todo el país.

 La tecnología, además de asegurar el ahorro de tiempo, ofrece en este caso soluciones para apoyar la comunicación organizacional de nuevas políticas y facilitar la comunicación con los afectados. Pone a disposición diferentes productos relacionados a la implementación de canales oficiales para gestionar denuncias, asegurando la confiabilidad y protección de la información del denunciante e incorporando herramientas de seguimiento de cada caso. 

En efecto, los softwares de gestión de Recursos Humanos son ideales para complementar este proceso de cambio. En este caso en Defontana, a través de la plataforma Zenda de Recursos Humanos, ya contamos con un módulo de comunicaciones que facilitará la entrega y difusión de información, y estamos en proceso de investigación para ofrecer una solución concreta en esta materia (denuncias).

Acá comparto algunos consejos para implementar el protocolo ante la nueva normativa:

1.- La comunicación es clave: Como recomendación principal podría mencionar que, como todo cambio, este proceso debe centrarse en lograr una correcta comunicación desde la organización hacia los colaboradores. Se debe comunicar de manera clara, precisa y con lenguaje transversal y comprensible para toda la organización. Genera campañas acordes a lo que tu organización necesite.

2.- Involucra a los líderes: Las organizaciones deben contar con los líderes como aliados del proceso ya que no solamente se debe gestionar las denuncias que reciba el área de recursos humanos, sino también se debe implementar protocolos de prevención y capacitar a los colaboradores en el tema, lo que significa un cambio cultural importante en muchos casos. Los líderes son normalmente referentes y serán responsables de dar prioridad, proteger espacios de capacitación y acompañar este cambio en el día a día de los equipos.

3.- Escucha a tus colaboradores: Da espacio para resolver dudas y expresar inquietudes, no caigas en el error de comunicar “top-down”.  Es normal que las personas presenten dudas, preocúpate si no las tienen. Asegura espacios para que puedan preguntar y capacita a personal que les pueda responder la mayor cantidad de dudas, si no tienes la respuesta en ese momento, averigua y responde más tarde. ¡no dejes dudas, deben sentirse cómodos con estos cambios!

4.- Capacita y entrega información: pon a disposición de los equipos material informativo, charlas con expertos, sesiones de sensibilización y capacitaciones concretas sobre la nueva ley.  Los colaboradores deben estar preparados para cumplir con la Ley y los nuevos protocolos. También, hazlos parte del onboarding de cada nuevo ingreso.

5.- Comunica los beneficios constantemente: muestra resultados y métricas asociadas a la aplicación de las políticas referente a esta nueva Ley. Es importante gestionar estos procesos de manera transparente y que la organización se mantenga informada sobre la efectividad de las políticas, esto hará que las personas se comprometan con la aplicación de esta nueva Ley.

6.- Aplicar y repetir: Las organizaciones responden a entornos cambiantes y las personas lo saben. Debes realizar los pasos anteriores de manera frecuente y periódica, para asegurar el éxito de esta implementación a largo plazo.

www.defontana.com

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Dog race 2025 abre inscripciones para jornada de deporte y diversión junto toda la familia

Santiago, Agosto 2025.- El próximo domingo 5 de octubre, el Parque Alberto Hurtado se convertirá…

10 hours ago

¿Cansado de que la pantalla sea su único parque? Devuelveles la infancia real

Los datos preocupan: los niños pasan un promedio de 4 a 6 horas diarias frente…

22 hours ago

Cuidado con la parrilla: los alimentos del 18 que ponen en riesgo la salud de perros y gatos

Ingredientes como el pino de la empanada, los embutidos y el chocolate pueden provocar desde…

1 day ago

Puertos latinoamericanos: Volver al ranking no basta

El regreso de San Antonio al ranking Top 100 de Lloyd’s List es una buena…

1 day ago

Por segundo año consecutivo, Suzuki invita vivir la aventura en GoFest 2025

Del 3 al 5 de octubre, Ciudad Empresarial será el epicentro de la naturaleza y…

1 day ago

Benja Hites y Max Verstappen podrían ser rivales en el circuito de Nürburgring en Alemania

El piloto neerlandés-belga estaría postulando a la licencia especial y única para correr en el…

1 day ago