La electricidad está presente siempre, y durante invierno, aumenta su consumo, ya sea a través del uso de calefacción, iluminación, entre otros equipos presentes tanto en hogares como en instalaciones industriales.
Por ello, una de las preocupaciones de chilenos es no llegar al sobreconsumo que afecta directamente el bolsillo. La Comisión Nacional de Energía (CNE) en su Informe Técnico Definitivo de fijación de Precios Nudo Promedio del sistema Eléctrico Nacional, prevé un aumento de las cuentas de la luz de hasta un 88% en 2024.
Esto es sólo un lado del uso de la energía en invierno. El otro, es que su mal uso no sólo puede afectar nuestra economía sino también causar accidentes y lesiones graves a las personas y provocar daños a la infraestructura.
En Chile, SEC establece un sistema de certificaciones que buscan garantizar que las instalaciones, según su uso, sean seguras y confiables. Existe un reglamento que nos dice cómo debemos hacer las cosas y los estándares básicos a cumplir. Éste, especifica detalladamente qué materiales eléctricos están permitidos en instalaciones domiciliarias, lugares de reunión de personas o instalaciones industriales.
COVISA si bien fabrica conductores de uso domiciliario e industrial, se especializa en cables de seguridad. En el caso de lugares de reunión de personas como colegios, hospitales, estaciones de Metro, incluso zonas de uso común dentro de un edificio el reglamento exige usar cables eléctricos libres de halógenos y retardantes a la llama, que en caso de un incendio, no propaguen el fuego, no emitan gases tóxicos ni humos opacos que dificulten la evacuación de las personas o protocolos de emergencia.
Respecto en qué nivel de seguridad se encuentra Chile en términos de usar cableados seguros, en el país se utilizan cables de seguridad libres de halógenos de categoría C, lo cual si bien entrega cierto grado de seguridad ante incendios, es bastante básico, existiendo cables con niveles de seguridad aún mayores.
Tips de seguridad
Las redes sociales han transformado la manera en que consumimos productos y seguimos tendencias. La…
La obra, mandatada por la Dirección de Obras Portuarias de la Región de Tarapacá y…
En el acelerado mundo empresarial actual, crear presentaciones impactantes y atractivas es clave para comunicar…
Se espera que las reservas para Fiestas Patrias 2025 crezcan entre un 18 % y 22 %…
El modelo compacto lidera su segmento gracias a su equipamiento, seguridad, diseño familiar y una…
Santiago, julio 2025 –El gaming móvil sigue creciendo en Chile y ZTE responde a esta…