Seguridad

EL 76% DE LOS CHILENOS SIENTE TEMOR DE SER VÍCTIMA DE UN DELITO O PORTONAZO

Desde Grupo Federal entregan una serie de recomendaciones para cuidarse y hacer más compleja la delincuencia en las calles.

La sensación de seguridad en los chilenos es cada vez menor, según la encuesta Cadem Plaza Pública, el 80% cree que la delincuencia ha aumentado en los últimos tres meses. La crisis que vive el país en torno a este tema está desatada y por la misma razón el Presidente de la República convocó al Cosena, para así abordar este asunto con los actores más importantes a nivel nacional.

Hoy para la ciudadanía, uno de los temores más grandes es el sufrir un portonazo o ser víctima de un delito, así lo confirma Cadem que asegura que un 76% de la ciudadanía siente mucho miedo de que le suceda esto último. Esto ha ido generando que las personas se encierren más en sus casas para no arriesgarse a sufrir este tipo de delincuencia, e incluso la decisión de compra de auto ha variado para evitar este tipo de riesgo.  Nadie puede asegurarnos que no seremos víctimas de algún delito, pero existen algunas recomendaciones para evitar o “hacer más difícil” para los delincuentes el acto de delinquir.

Para Dietter Rahmer, Gerente de Operaciones de  Grupo Federal Chile, comparte una serie de consejos para reducir el riesgo de encerronas:

– Estar atento a los vehículos cercanos, todos aquellos que hagan maniobras sospechosas, como que te sigan por algunas cuadras.

– Estar alerta a los autos que no tengan placa patente.

– No señalizar con tanta anticipación hacía dónde vas a virar.

– No detenerse. En ocasiones los deficientes chocan tu vehículo o simulan estar en panne.

– Cuando este en un semáforo, mantener al menos dos metros de distancia del vehículo de adelante.

– Conducir con las puertas y vidrios cerrados y en lo posible instalar láminas de seguridad.

– No dejar objetos de valor en los asientos traseros.

– Tener precaución al circular por autopistas o carreteras, la mayor cantidad de estos delitos ocurre en éstas.

– Conversar con la familia cómo actuar frente a una situación de crisis como esta.

Si bien las autoridades siguen trabajando para poder contener la seguridad en Chile, “es fundamental que las personas tomen medidas personales para cuidarse, no sólo en las calles si no en sus casas con sistemas integrales de seguridad”, finalizó Rahmer.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Aguinaldo de septiembre: una oportunidad para ahorrar o reducir deudas

Con la llegada de las Fiestas Patrias, el aguinaldo se convierte en un ingreso esperado…

35 mins ago

El Monitor Ambulatorio de Presión Arterial: Una Solución Avanzada para la Salud Cardiovascular

En el mundo las enfermedades cardiovasculares siguen siendo una de las principales causas de mortalidad. …

2 hours ago

Horario de verano: efectos en el organismo y cómo adaptarse en medio de cambios bruscos

El ajuste de relojes adelantará una hora las rutinas. Desafiando al cuerpo a sincronizarse con…

2 hours ago

“Por un 18 seguro”: MTT lanza campaña preventiva de Fiestas Patrias 2025

Se trata del spot oficial que rotará, desde el lunes 8 de septiembre, en diversos…

2 hours ago

Nueva Ford Territory llega Chile: Conectada, más tecnológica y con un nuevo diseño

Con un nuevo diseño renovado, moderno y que incorpora el ADN de las SUVs globales…

3 hours ago

Ford Chile presenta la nueva generación Ford Expedition: potencia, sofisticación y seguridad para toda la familia

Pensada para quienes buscan comodidad, diseño y potencia. La nueva SUV de Ford te lleva…

3 hours ago