Salud

ENDOMETRIOSIS: LA ENFERMEDAD QUE GENERA INFERTILIDAD AL 50% DE LAS MUJERES QUE LA PADECEN

Actualmente el Ministerio de Salud (Minsal) está evaluando incorporar la endometriosis en la cobertura de las Garantías Explícitas en Salud (GES) para 2025; un programa que hoy cubre 87 enfermedades consideradas como las más comunes y graves en Chile. 

Aproximadamente un 30-50% de las mujeres con endometriosis tendrán infertilidad. Esto puede ocurrir por diferentes mecanismos: se altera la anatomía de las trompas de falopio y los ovarios generando un estado inflamatorio crónico en la pelvis que a veces interfiere en el desarrollo de los óvulos, la ovulación en sí, el proceso de fertilización y también la implantación de un embarazo en desarrollo”, indica Daniela Cruz Vásquez, Ginecóloga, Médica staff del equipo de medicina reproductiva Clínica de la Mujer y Medicina Reproductiva en Viña del Mar 

“La endometriosis afecta a mujeres en edad fértil, ya que es una enfermedad dependiente de estrógenos, hormonas secretadas por los ovarios durante la vida reproductiva. Se estima que 1 de cada 10 mujeres en edad fértil se ve afectada por esta enfermedad, lo cual corresponde a aproximadamente 190 millones de mujeres en el mundo y 400.000 en Chile”, explica Daniela Cruz Vásquez, Ginecóloga, Médica staff del equipo de medicina reproductiva Clínica de la Mujer y Medicina Reproductiva en Viña del Mar 

¿Pero de qué se trata esta enfermedad y con qué sintomatología va asociada? La profesional indica que “la endometriosis es una patología crónica que se caracteriza por la presencia de tejido endometrial (que normalmente se encuentra dentro del útero y es el que se descama mes a mes causando la menstruación) fuera de la cavidad uterina, afectando a los tejidos y órganos cercanos a éste, como ovarios, vejiga, intestino y en casos menos frecuentes, lugares lejanos al útero como diafragma, tórax, incluso cerebro”.

Los síntomas son variables, ya que depende del lugar afectado, “pudiendo causar dismenorrea (dolor menstrual), dolor pélvico crónico, dolor al tener relaciones sexuales, dolor al orinar o defecar que se exacerba en el periodo menstrual, dificultades para lograr un embarazo, pero hay que considerar que hasta el 50% de los casos pueden ser asintomáticos”, enfatiza la especialista.

Respecto a los exámenes que revelan esta enfermedad, la ginecóloga comenta que “el diagnóstico generalmente se puede realizar en base a la clínica de la paciente, pero también puede ser un hallazgo por visualización de nódulos endometriósicos al examen físico o durante una cirugía en pacientes asintomáticos”.

“La sospecha clínica se complementa con imágenes como una ecografía realizada bajo un protocolo especial, que implica preparación intestinal y la aplicación de gel vaginal o una resonancia nuclear magnética. El diagnóstico definitivo está dado por el estudio histológico que se realiza al biopsiar los nódulos o implantes endometriósicos durante una cirugía”, agrega.

Embarazo y endometriosis 

“Aproximadamente un 30-50% de las mujeres con endometriosis tendrán infertilidad. Esto puede ocurrir por diferentes mecanismos: se altera la anatomía de las trompas de falopio y los ovarios generando un estado inflamatorio crónico en la pelvis que a veces interfiere en el desarrollo de los óvulos, la ovulación en sí, el proceso de fertilización y también la implantación de un embarazo en desarrollo”, indica la Ginecóloga, Médica staff del equipo de medicina reproductiva Clínica de la Mujer y Medicina Reproductiva en Viña del Mar

El dolor que genera la endometriosis muchas veces conlleva una baja frecuencia de relaciones sexuales, y el tratamiento quirúrgico también puede afectar negativamente la reserva ovárica”, agrega la profesional.

En caso que exista una mujer que tenga  endometriosis y quiera conseguir un embarazo, la medicina de reproducción asistida puede cumplir un rol fundamental.

“Se debe evaluar caso a caso. No todas las pacientes con endometriosis requerirán un tratamiento de reproducción asistida y no toda endometriosis tiene indicación quirúrgica de entrada. Va a depender de la edad de la paciente, severidad de sus síntomas, extensión de su enfermedad y reserva ovárica, además del tiempo de infertilidad y la presencia de otros factores que puedan estar afectando ”, aclara la experta.

“Es por esto que el enfrentamiento de la endometriosis debe ser multidisciplinario y requiere de una consejería reproductiva previo a iniciar el tratamiento, pudiendo ofrecer alternativas como la preservación de fertilidad previo a una cirugía o tratamientos de reproducción médicamente asistida en caso que sea necesario”, finaliza.

Para más información:

www.clinicamujer.cl

Instagram: @clinicadelamujervinadelmar

Facebook: @clinicadelamujervinadelmar

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

BMW Chile presenta la renovación del Serie 2 Gran Coupé: diseño mucho más deportivo y mayor tecnología en las rutas

Con un diseño más imponente, un interior que refleja lujo y confort, y una gama…

15 hours ago

AiMOGA: OMODA | JAECOO Lidera la Revolución del Servicio al Cliente con su Androide en Shanghai

El robot cautivó a los visitantes del Salón del Automóvil con su capacidad de dialogar,…

15 hours ago

Todo lo que hay que saber para realizar pronósticos en el Mundial de Clubes FIFA

El Mundial de Clubes FIFA reúne a los mejores equipos de cada continente en un…

16 hours ago

Más de 4 mil remolinos azules frente al Palacio de La Moneda: una señal de alerta y esperanza por la infancia

Tras la intervención, se entregó una carta dirigida al presidente Boric, invitándolo a sumarse a…

17 hours ago

Engaño que simula la identidad FedEx roba datos financieros

ESET Latinoamérica alerta sobre una campaña de phishing que utiliza correos que imitan al servicio…

19 hours ago

Fauna Primavera se asocia con Fever y da un paso adelante en innovación digital para venta de entradas

La plataforma tecnológica líder mundial en cultura y entretenimiento será la ticketera oficial del festival…

20 hours ago