La industria logística en Chile ha experimentado una transformación significativa, impulsada principalmente por la globalización, el aumento del comercio electrónico y la necesidad de cadenas de suministro más eficientes y resilientes. Esta evolución se ha caracterizado por una mayor integración de tecnologías avanzadas, como la digitalización de procesos, la implementación de sistemas de gestión de transporte y soluciones de rastreo y localización en tiempo real. Además, ha habido un enfoque creciente en la sostenibilidad, con iniciativas orientadas a reducir la huella de carbono del transporte y la logística. Porque la adopción de tecnologías de información para automatizar procesos y mejorar la eficiencia operativa ha sido crucial. La implementación de sistemas ERP ha optimizado la gestión de inventarios y la planificación de rutas, mientras que la expansión y modernización de puertos y mejoras en la red de carreteras y ferrocarriles han facilitado el flujo eficiente de mercancías.
Es de público conocimiento que la incorporación de prácticas sostenibles en la logística, incluyendo transporte más limpio y eficiencia energética, ha ganado relevancia, respondiendo a la demanda global por operaciones más verdes. La creciente integración de servicios logísticos ofrece hoy soluciones end-to-end, marcando un antes y un después en la forma de operar, aumentando la competitividad y eficiencia. Hay acuerdo que para incrementar la eficiencia en los procesos de logística no solo se deben concentrar esfuerzos en la modernización tecnológica, sino también en la gestión de recursos humanos y la expansión de servicios. La atención oportuna al cliente es clave para el éxito. Es fundamental invertir en el desarrollo de habilidades y conocimientos del capital humano, asegurando una adaptación efectiva a las nuevas tecnologías y procesos. Además, es necesario revisar y optimizar continuamente los procesos operativos para incrementar la eficiencia, reducir costos y diversificar los servicios para cubrir más eslabones de la cadena de suministro, incluyendo servicios aduaneros, almacenamiento y distribución.
Mirando hacia el futuro, existen varias acciones para hacer de la logística integral una pieza aún más relevante dentro del quehacer nacional: innovación continua, tanto en tecnología como en servicios; sostenibilidad ampliada de proveedores y socios; colaboración y alianzas entre empresas, instituciones gubernamentales y educativas; y el desarrollo de estrategias que aumenten la adaptabilidad y resiliencia de la cadena de suministro ante desafíos globales como pandemias, cambios geopolíticos y desastres naturales.
LANDMAN se ubicó entre las 10 series originales más vistas en todas las plataformas SVOD…
Las máquinas de hielo industriales juegan un papel crucial en diversos sectores. Desde la conservación…
La multinacional, con presencia en nuestro país a través de Midea Carrier Chile. Obtuvo ingresos…
Saab ha recibido un pedido de sistemas de radar Giraffe 4A con servicios asociados de…
La música y Budweiser vuelven a unirse para hacer vibrar a Chile. Este año, en…
Del 5 al 7 de septiembre, los suscriptores del Plan Premium Disney+ podrán vivir un…