Inmobiliaria

SUBSIDIOS HABITACIONALES DS01 Y DS19: REQUISITOS, RECOMENDACIONES Y PASO A PASO

El Estado chileno ofrece dos importantes subsidios habitacionales que facilitan la adquisición de viviendas tanto en entornos urbanos como rurales: el Subsidio DS01 y el Subsidio de Integración Social y Territorial DS19. Estos programas están diseñados para ayudar a las familias a cumplir el sueño de la vivienda propia.

Cumplir el sueño del hogaro propie puede ser un desafío, pero el Estado chileno ofrece diversos subsidios durante todo el año para facilitar este objetivo.

Es crucial conocer en detalle cada uno de estos subsidios para no perder la oportunidad y aprovechar las ayudas disponibles.

A continuación la Fintech Creditú entrega detalles sobre cómo postular a estos beneficios, junto con recomendaciones basadas en su experiencia.

Subsidio DS01: Tramo 1, 2 3

El Subsidio DS01 en los tres tramos están destinados para la compra de vivienda nueva o usada, con diferentes límites de valor y ahorro mínimo requerido.

Los tramos varían según el monto máximo de la vivienda y el ahorro mínimo solicitado, siendo el Tramo 3 el más alto en ambos aspectos.

Dentro de los requisitos para postular está el tener mínimo 18 años de edad; contar con Cédula Nacional de Identidad vigente; pertenecer al tramo del 60% al 90% de vulnerabilidad socioeconómica según en RSH, entre otras.

“A eso debemos sumar el que se debe ser titular de una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses, contar con un ahorro mínimo solicitado que varía según el tramo y a más tardar el último día hábil del mes anterior a la postulación, además de no poseer una vivienda ni ser beneficiarios de otro subsidio habitacional”, explica el CEO de Creditú, David Muñoz.

“Para quienes desean postular al Subsidio DS01, es fundamental mantener una buena organización financiera y estar pendientes de los plazos de postulación los cuales son publicados en la página web del MINVU. La planificación es clave para aprovechar este beneficio que facilita el acceso a una vivienda propia”, agrega el ejecutivo.

Para ser beneficiario de este subsidio, desde la Fintech recomiendan abrir una cuenta de ahorro para la vivienda y depositar el monto requerido según el tramo; validar el puntaje en el RSH para asegurar que cumple con el tramo de vulnerabilidad requerido; estar atento a los llamados del MINVU para la postulación y postular en línea a través de la página oficial del MINVU con la Clave Única.

Subsidio de Integración Social y Territorial (DS19): Acceso a Viviendas Nuevas

Este subsidio está destinado para la compra de viviendas nuevas de hasta 2.800 UF.

Dentro de los requisitos para postular están:

  1. No tener registro de inmueble o terreno a nombre del postulante.
  2. Ser sujeto a crédito hipotecario y no tener antecedentes negativos en DICOM.
  3. Contar con un ahorro mínimo de 40 u 80 UF, dependiendo del valor de la vivienda.
  4. Estar inscrito en el Registro Social de Hogares con un porcentaje entre el 50 y 90% de vulnerabilidad.
  5. Tener una antigüedad laboral de 12 meses.

Para postular, el interesado debe contactar a las inmobiliarias o constructoras que desarrollan el proyecto, así como también visitar la sala de ventas del proyecto inmobiliario seleccionado y gestionar la reserva de la vivienda, para así beneficiarse del subsidio, que se otorga directamente a las inmobiliarias.

“Para el Subsidio DS19, es esencial mantener una estabilidad laboral y un buen historial crediticio. Asesorarse con expertos y visitar diferentes proyectos inmobiliarios puede ayudar a tomar la mejor decisión para el futuro de su familia”, explica Muñoz.

Errores comunes y consejos para evitarlos

Dentro de los errores comunes que se cometen a la hora de postular a subsidios, Muñoz comenta que está el “no estar pendiente de las fechas de postulación, algo que es fundamental para no perder la oportunidad al no estar al tanto de los plazos y convocatorias”.

Asimismo, agrega que “es esencial realizar un plan de ahorro con anticipación y asegurarse de contar con los fondos necesarios para el pie antes de postular”.

A ello, se suma el no cumplir el plazo mínimo de apertura de la cuenta para el ahorro de la vivienda. “Muchos subsidios requieren una cuenta de ahorro con cierta antigüedad. Abrir la cuenta con suficiente anticipación es crucial”, indica el representante.

Finalmente, Muñoz señala que otro error común es no mantener actualizado el Registro Social de Hogares. “Actualizar la información en el RSH regularmente y antes de cada postulación asegura que se refleje correctamente la situación socioeconómica del hogar”, sostiene.

Consejos para aumentar las probabilidades de éxito

Conocer los requisitos específicos de cada subsidio, tener los documentos necesarios y una cuenta de ahorro actualizada son pasos cruciales. Postular dentro de las fechas establecidas y comprender las opciones disponibles según las necesidades individuales también es fundamental.

“Chile podría simplificar trámites mediante plataformas en línea, proporcionar información clara y accesible, y mejorar la transparencia en el proceso de asignación. Diseñar programas específicos para grupos vulnerables y promover viviendas sostenibles con incentivos económicos, además de brindar apoyo técnico y asesoramiento a los postulantes, serían pasos fundamentales”, puntualiza el CEO de Creditú.

Para más información sobre estos subsidios y cómo Creditú puede asistir en el proceso de postulación, visitar https://creditu.com/cl/.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Ironman 70.3 Marbella. La preparación física ideal para una competencia extrema

Ironman 70.3 Marbella. La preparación física ideal para una competencia extrema Una competencia como esta…

11 hours ago

BYD estrena en Chile la primera flota de buses eléctricos articulados para el sistema RED

Se trata de 94 unidades de buses articulados BYD de 18 metros, totalmente eléctricos. Los…

1 day ago

Vinos para disfrutar cuando sube la temperatura

La primavera abre paso a una época donde el vino también cambia de ritmo. Los…

1 day ago

OMODA C7: Movilidad del Futuro, Tecnología que Inspira

El nuevo SUV de OMODA | JAECOO ya está disponible en Chile en tres versiones.…

1 day ago

Tesla Chile establece un récord en Latinoamérica con su show de luces de 200 autos

Este viernes 7 de noviembre entre las 19:00 y las 21:00 horas, Tesla logrará superar…

1 day ago

Ecommerce de alimentos crece y redefine la última milla refrigerada

Ecommerce de alimentos crece y redefine la última milla refrigerada Comprar fruta para el desayuno,…

1 day ago