Automotriz

ANAC: INFORME DEL MERCADO AUTOMOTOR JULIO 2024

ADELANTO DE OFERTAS DE VEHÍCULOS NUEVOS IMPULSA LAS VENTAS DE JULIO CON CRECIMIENTO DE 8,8%
Mercado de livianos y medianos

El adelanto de las ofertas de vehículos nuevos -que tradicionalmente comenzaba en agosto
producto del cambio de año/modelo el mes siguiente- junto a la variedad de lanzamientos de nuevos productos de diversos segmentos llevó al sector automotor a crecer 8,8% en julio en términos de venta, frente al mismo mes del año anterior, con 25.087 unidades inscritas.

Así, julio se transformó en el segundo mes de expansión del sector, tras abril, cuando se
registraron 25.490 vehículos cero kilómetros comercializados, registrando un incremento de 30,6%.

Este contexto también impactó favorablemente el desempeño del sector en casi todas las
regiones del país, especialmente en Aysén, Atacama y Arica con crecimientos en torno al
30%.

Con todo, la venta total de unidades nuevas livianas y medianas en el año acumula una
contracción de 8,1% con 167.573 unidades inscritas al finalizar julio, debido
fundamentalmente al impacto que ha tenido el débil desempeño de la actividad económica
en el rubro automotor.

Si se analiza el resultado por segmentos, los vehículos de pasajeros crecieron 0,9% en el mes pasado, las camionetas pick-up aumentaron 3,4%, mientras que los SUV se incrementaron 16,8%. Solo los vehículos comerciales bajaron 1,1% en julio, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Mercado de camiones y buses
En línea con la recuperación del segmento de vehículos livianos y medianos, las ventas de
camiones subieron 8,6% con 1.021 unidades en julio.

Por su parte, la cifra acumulada de la comercialización del segmento presentó una
contracción de 9,4% con la inscripción de 6.607 vehículos pesados, en relación con el mismo lapso del año pasado.

Asimismo, el mercado de buses registró un crecimiento de 24,7% en julio, al cerrar con 96
unidades comercializadas. Pero al mirar el desempeño global de este mercado durante los
primeros siete meses de 2024, sus ventas acumuladas suman 1.069 vehículos nuevos, esto es una disminución de 33,4%.

Puedes revisar el informe completo de ANAC, acá.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

“Summer Vibes Experience”: Preunic refuerza la importancia de la fotoprotección como hábito diario de autocuidado

La reconocida marca reunió a figuras y creadores de contenido. Presentó las últimas tendencias en…

12 hours ago

Despídete del invierno con bollos de chocolate para disfrutar en familia

El tiempo aún invita a quedarse en casa y encender el horno. Esta receta de…

13 hours ago

Las claves para que el cuerpo no sufra con el cambio de horario

Chile se prepara para una nueva modificación en su huso horario. Este año, el ajuste…

13 hours ago

Tiago PZK presenta una balada de cumbia cargada de nostalgia y desamor: “Domingo”

El fenómeno argentino Tiago PZK revela una nueva faceta de su arte con el lanzamiento…

13 hours ago

Nuevo estudio: ¿Puede un sensor de monitoreo continuo de glucosa ayudar reducir hospitalizaciones por eventos cardíacos?

Por primera vez, un estudio muestra que la tecnología de monitoreo continuo de glucosa podría…

16 hours ago

DiDi cumple 6 años en Chile: +USD 650M conductores y más uso de la app

A 6 años de su llegada a Chile, la aplicación de intermediación de movilidad DiDi…

17 hours ago