Tecnología

CIBERSEGURIDAD: ENFOQUE PROACTIVO PARA PREVENIR

Por Ramiro Larenas, CIO Wingsoft

Según el Reporte de Ciberseguridad 2024 de Entel Digital, Chile es el cuarto país más impactado por contagios del tipo ransomware en la región, esto implica la necesidad urgente de medidas preventivas más robustas. En efecto, el ransomware es una amenaza que cifra datos críticos de una compañía o un particular, y exige un rescate para liberar sus datos. 

Asimismo, las organizaciones chilenas presentan vulnerabilidades significativas. Entre ellas, la falta de actualización de software y parches, configuraciones de seguridad débiles y un bajo nivel de conciencia en ciberseguridad entre los empleados. Muchas empresas todavía no implementan adecuadamente la autenticación multifactorial (MFA – Inicio de sesión con dos pasos), lo que deja las puertas abiertas a los atacantes que explotan credenciales robadas. El riesgo es particularmente alto, debido a la rápida digitalización que no siempre ha ido acompañada de medidas de seguridad adecuadas. 

La infraestructura tecnológica en algunas organizaciones, incluso críticas, puede ser obsoleta o mal gestionada, lo que las expone más a ser atacadas. Así, Chile se encuentra en el top 5 de países con mayor cantidad de ataques cibernéticos en América Latina, con un incremento del 25% en ataques de ransomware en el último año, según estadísticas recientes de Kaspersky.

Por lo mismo, la clave está en prevenir y enfrentar a los ciberataques, Para eso, las organizaciones en Chile deben adoptar un enfoque proactivo en ciberseguridad. Esto incluye la implementación de soluciones de seguridad avanzadas que permiten adelantarse al ramsomware y no cuando esto ocurra. Estas medidas pueden ser: firewalls de próxima generación, sistemas de detección y prevención de intrusiones (IDPS) y servicios de monitoreo de seguridad. 

Es crucial fomentar la cultura de la ciberseguridad dentro de la empresa, ofreciendo capacitaciones regulares a los colaboradores acerca de cómo reconocer ataques de phishing y la importancia de mantener contraseñas seguras. Establecer políticas de seguridad rigurosas y actualizar constantemente el software y los sistemas. La inversión en inteligencia de amenazas y simulaciones de ataques puede ayudar a preparar mejor a las organizaciones para posibles incidentes. Según Cisco, la adopción de herramientas de autenticación multifactorial puede reducir en un 99.9% la probabilidad de comprometer una cuenta.

Con todo, lo cierto es que, a futuro, la ciberseguridad se visualizará como una prioridad estratégica para las empresas en Chile. Con la constante evolución de las amenazas cibernéticas, las organizaciones deberán invertir en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el machine learning para detectar y responder a los ataques de manera más efectiva. Se espera que el enfoque en la protección de datos y la privacidad también aumente, con un énfasis en el cumplimiento normativo, dada la creciente regulación en torno a la protección de datos personales. 

Para el resto del segundo semestre, se proyecta que las empresas chilenas incrementen su inversión en seguridad cibernética en un 20%, según un informe de Gartner. La tendencia hacia el trabajo remoto continuará impulsando la necesidad de soluciones de seguridad que protejan, no solo la infraestructura de la oficina, sino también los entornos domésticos de los empleados.



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Sobre posible acuerdo con India: análisis Uniacc advierte que la alta demanda de cobre podría ser un fenómeno pasajero

El notable crecimiento de las exportaciones chilenas a India en 2024 ha convertido al país…

2 days ago

Guía para escoger la encimera que hará de tu cocina un espacio perfecto, práctico y eficiente

Conoce la variedad de encimeras que ofrece Electrolux, con tecnología, diseño y eficiencia pensados para…

2 days ago

Dirección del Trabajo logra acuerdo entre consorcio periodístico COPESA S.A. y sindicatos de sus diarios y revistas

Instancia de diálogo conducida por la DRT Metropolitana Oriente logró compromiso de la empresa para…

2 days ago

Air France aumentará su frecuencia de vuelos Santiago-París

Santiago, 03 de abril de 2025.- A partir del 1 de septiembre y hasta el…

2 days ago

De los creadores de Thermomix: llega Chile el sistema de limpieza Kobold VK7

Este nuevo dispositivo, con más de 15 funciones en un solo equipo, impulsa el concepto…

2 days ago

‘Paddington: Aventura en la Selva’ llega Max en abril en temporada de maratones

Los estrenos del mes también incluyen el thriller ‘TURNO NOCTURNO’ y el drama histórico ‘LOS…

2 days ago