Energía

CORTES DE LUZ: “NO SÓLO DEBEMOS AUMENTAR LAS FISCALIZACIONES, SINO QUE TAMBIÉN CREAR PLANES DE URBANIZACIÓN ARMONIZADOS CON LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS”

Luis Clavería, Jefe de Control de Calidad Covisa

Sin duda los cortes de energía que se producen en cada temporada invernal en nuestro país, son a raíz de las condiciones climáticas propias de la estación. Estas fallas se han visto incrementadas después de un largo periodo de sequía.

De acuerdo a esto, y, según mi opinión, las soluciones a esta problemática debieran ser sustentables en el tiempo y multidimensionales, principalmente desde el ámbito de la prevención. Es decir, no sólo debemos enfocarnos en aumentar las fiscalizaciones a la estructura del sistema eléctrico, sino que también en crear planes de urbanización armonizados con estos mismos, considerando, por ejemplo, factores como la vegetación del entorno y el cambio climático.

Es importante recalcar que los cortes de luz que hemos visto en estas últimas semanas producto de las lluvias no son un fenómeno aislado. Tendremos de manera más frecuente eventos climáticos como los temporales, que se caracterizan no sólo por ser precipitaciones copiosas sino que también por sus vientos fuertes y persistentes. Por ello es tan importante, en la medida de lo posible, tomar en cuenta las instalaciones exteriores.  Nada de esto es fácil y en momentos que los costos de energía aumentan, más aún, pero estas soluciones deben ser vistas como una inversión a largo plazo, puesto que los ahorros generados en el tiempo pueden resultar bastante atractivos para todos.

Ahora, es importante entender que los cortes de energía, producen riesgos que van más allá de la molestia que significa que las personas estén unas horas o varios días sin luz, ya que al reconectar la energía de un circuito se pueden producir transientes, que son peaks de corrientes, que en fracciones de segundo pueden ocasionar fallos en los aparatos eléctricos o sistemas.

Recordemos que uno de los peligros o riesgos mayores de la electricidad, son los de incendio que se pueden generar por fallas o sobrecorriente. Como refuerzo a la seguridad de las instalaciones y las personas, hoy existen soluciones tecnológicas en los conductores eléctricos, cables no propagadores de incendio, que ayudan a minimizar estos riesgos, como los que ofrecemos en COVISA, entre ellos, el NOFIRE.

Por otro lado, es importante mantener en buen estado las instalaciones eléctricas interiores, lo que implica estar revisando su estado periódicamente. Otra forma de proteger nuestros aparatos electrónicos es desconectar la caja de la red eléctrica hasta que se produzca estabilidad en los circuitos.

La prevención parte por casa

Cada uno de nosotros puede ser proactivo en la prevención de incendios de origen eléctrico en las instalaciones, lo primero que debemos considerar es mantener nuestras instalaciones en buen estado y revisarlas periódicamente por personal especializado.

Es importante enfatizar que resguardar nuestros aparatos eléctricos en casos de cortes, se puede hacer de una manera sencilla e inmediata;  desconectandolos de la red eléctrica y, una vez tengamos la seguridad de la estabilidad de la red , volver a conectarse sin carga en un principio e ir incorporando paulatinamente los artefactos eléctricos.

Otro aspecto importante es la utilización de productos y artefactos eléctricos que sean de procedencia verificable y tengan sello SEC, además siempre debemos estar alerta a cualquier señal o desperfecto evidente que pueda presentar nuestra instalación o artefactos de uso diario, por ejemplo olores raros, constantes caídas de las protecciones de nuestro sistema.

Por otro lado, debemos preocuparnos de no sobrecargar los circuitos conectando artefactos de alta carga en un mismo punto, por ejemplo, en esta época se intensifica el uso de calefactores eléctricos, donde si sumamos otros artefactos como secadores de pelo, planchas u otro elemento que produzca calor, puede significar una sobreexigencia mayor a la instalación.

Para más información: www.covisa.cl

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Disney x Swarovski celebran 20 años de una colaboración mágica

Celebrando 20 años de colaboración, el genio creativo combinado de Disney y Swarovski  continúa con…

3 hours ago

‘Como Agua para Chocolate’: La serie original de HBO inicia el rodaje de su segunda temporada

Tras su éxito global, llegará la esperada entrega final, trascendiendo fronteras y demostrando que cuando…

3 hours ago

Sony amplía su portafolio BRAVIA y BRAVIA THEATHER para ofrecer una experiencia de cine más auténtica en el hogar

La nueva línea lleva la intención de los creadores de contenido a las casas con…

5 hours ago

Chery Tiggo 2 arrasa en marzo y se convierte en el auto más vendido en Chile

Con un crecimiento explosivo del 163,5%, el SUV compacto de Chery se posiciona como el…

6 hours ago

¿Estás de acuerdo con el cambio de hora? Participa de la consulta ciudadana donde podrás dar tu opinión online

El cambio de hora en Chile se realizará el sábado 5 de abril de 2025.…

6 hours ago

Entel fue el proveedor de telefonía móvil más rápido en Chile según los datos de Ookla

La empresa de tecnología y comunicaciones lideró en velocidad de descarga en todas las tecnologías…

7 hours ago