Empresas

GESTIÓN DE TALENTO EN LA ERA DE LA IA

Por Boris Muñoz, gerente de Marketing de Defontana

La metodología de contratación basada en habilidades, potenciada por la Inteligencia Artificial, está comenzando a ganar terreno en las empresas a nivel país. Este enfoque permite identificar talentos excepcionales que no siempre son detectados mediante pruebas tradicionales o evaluaciones académicas. 

La IA analiza un conjunto más amplio de datos, incluyendo competencias prácticas, experiencias y capacidades individuales, lo que permite encontrar candidatos que pueden aportar un valor significativo, independientemente de sus credenciales académicas. 

Esta metodología no solo combate el academicismo, sino que también democratiza el acceso a oportunidades laborales, promoviendo la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo. Si bien aún no es la norma en todas las empresas, cada vez más organizaciones están reconociendo sus beneficios y comenzando a implementarla, abriendo así un camino hacia una contratación más justa y eficaz.

Asimismo, en la era de la Inteligencia Artificial, uno de los principales desafíos es la necesidad de adquirir y actualizar constantemente habilidades técnicas y digitales, ya que la demanda de competencias en áreas como el análisis de datos, la programación y la gestión de tecnologías emergentes está en constante crecimiento. 

Además, deben adaptarse a un entorno laboral que valora cada vez más las habilidades blandas, como la creatividad, la resolución de problemas y la capacidad de trabajar en equipo, habilidades que la IA aún no puede replicar plenamente. 

Otro desafío es la competencia global, ya que la digitalización permite a las empresas buscar talento en cualquier parte del mundo, lo que aumenta la competencia por los puestos de trabajo. 

Finalmente, los jóvenes deben aprender a navegar en un mercado laboral en transformación, donde la automatización y la IA pueden reemplazar ciertos roles tradicionales, obligándolos a ser flexibles y a estar preparados para roles emergentes y nuevas oportunidades.

www.defontana.com

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Retail sin basura: ¿qué implica realmente llegar Cero Residuos?

Para la compañía responsable de la red más grande de tiendas de conveniencia en Chile.…

13 hours ago

Fiat 500e, el citycar eléctrico que redefine la vida urbana

En el Día de la Ciudad, la marca celebra la movilidad urbana con un citycar.…

14 hours ago

W Santiago entre los 10 mejores hoteles de Sudamérica, según Condé Nast Traveler

La última edición de los prestigiosos Readers’ Choice Awards de Condé Nast Traveler (EE.UU.). Destacó…

1 day ago

Meliá Hotels International refuerza su presencia en Perú con dos experiencias únicas en Lima: INNSiDE by Meliá Lima Miraflores y Meliá Lima

La cadena española consolida su propuesta en el país con dos hoteles que combinan bienestar,…

1 day ago

El nuevo valor de la eficiencia: electrodomésticos que ayudan reducir el consumo y aliviar la cuenta de la luz

Con los problemas en las tarifas eléctricas y el foco creciente en la sostenibilidad, la…

2 days ago

Hyundai Camiones & Buses Chile recibe visita estratégica en casa matriz y consolida su posición como referente regional

El Manager del Global CV Service Team viajó desde Corea del Sur para conocer en…

3 days ago