Empresas

LA DATA COMO PILAR DE EXCELENCIA EN LA UX

Por José Colina, Country Manager de Coderslab

Aunque a veces no nos demos cuenta, la data se ha convertido en el motor que impulsa gran parte de nuestras interacciones diarias. Desde las redes sociales hasta el comercio electrónico, la manera en que se utiliza la data define cada vez más la experiencia del usuario. Por ello, lejos de ser un concepto abstracto reservado sólo para expertos en tecnología, la data se traduce en mejoras tangibles que impactan a todos de manera transversal en su día a día.

Bajo este contexto, hoy los desarrolladores, programadores, y especialistas TI, en general,  juegan un rol fundamental, ya que son los arquitectos que impulsan la innovación, mejoran la eficiencia y conectan a personas y negocios en todo el mundo. Su capacidad para crear soluciones tecnológicas que resuelvan problemas complejos y optimicen procesos es esencial para el avance de la economía digital. Además, son claves en la implementación de inteligencia artificial (IA), ciberseguridad, y tecnologías emergentes, asegurando que las empresas se mantengan lo  más competitivas y preparadas posibles para el futuro.

Ahora, para ahondar sobre UX hay que hablar de Data Driven, es decir, el enfoque basado en datos para la toma de decisiones, la optimización de procesos y el desarrollo de estrategias en diversas áreas, como negocios, tecnología, marketing etc. La lista es interminable.

Según nuestra expertise en Coderslab, uno de los aspectos más notables de cómo la data mejora la experiencia del usuario es gracias a su capacidad de personalización, permitiendo a las empresas conocer a sus usuarios a un nivel profundo, entendiendo sus preferencias, comportamientos y necesidades. Esto no sólo se traduce en recomendaciones de productos más acertadas, sino también en interfaces que se adaptan al estilo y las expectativas de cada usuario.

Por otro lado, gracias a la analítica predictiva, las organizaciones pueden prever qué productos o servicios serán necesarios en un futuro cercano. Este tipo de anticipación se extiende a otros campos, como la atención al cliente, donde los sistemas de Inteligencia    Artificial (IA) pueden identificar y resolver problemas antes de que el usuario tenga que solicitarlos. La capacidad de anticiparse y ofrecer soluciones proactivas es un elemento clave en la creación de una experiencia de usuario excepcional.

Dicho de otro modo, la data es hoy el brazo derecho de la innovación y el desarrollo de nuevos productos y/o servicios, ya que a través de este enfoque es posible descubrir nuevas oportunidades de mercado basadas en las tendencias y patrones emergentes en los datos y, no en meras especulaciones, como se solía hacer décadas atrás.

Por otro lado, los datos históricos y las tendencias actuales permiten prever cambios y preparar a la organización para responder de manera efectiva y no sobre la marcha o de manera reactiva, generando también una propuesta de valor que permite diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo.

Todo lo anterior no sólo impacta en lo que una organización puede ofrecer, sino que también, permite la optimización de recursos, ya que al identificar qué áreas de negocio son más rentables o cuáles necesitan mejora, se puede asignar los recursos de manera más eficiente. Por otro lado, también es posible aumentar los ingresos con campañas más dirigidas y productos más adecuados al mercado, las empresas pueden aumentar sus ingresos de manera significativa.

Todo lo anterior nos hace concluir que la data es mucho más que números y estadísticas; es la base sobre la cual se construyen experiencias de usuario de excelencia. Y, en un mundo donde las opciones son infinitas y la competencia es feroz, una experiencia de usuario superior puede ser el factor decisivo que diferencia a una empresa de sus competidores.

Sobre Coderslab:

https://coderslab.io/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Porsche completa la gama del Macan eléctrico en Chile: todas las variantes disponibles

Santiago. Con la llegada del Macan y Macan 4S, Porsche completa la gama del primer…

8 hours ago

Chery Tiggo 2 lidera su segmento y se corona como el SUV más vendido del primer trimestre de 2025

Chery continúa consolidándose como la marca automotriz favorita de los chilenos, y lo demuestra con…

10 hours ago

¿Podrá José Miguel elegir dónde estudiar?

José Miguel es autista. Su diagnóstico temprano reveló también altas capacidades: puede resolver problemas académicos…

11 hours ago

Porsche lanza en Chile el 911 Carrera GTS 992.2: el primero con motorización híbrida

El icónico modelo incorpora el sistema T-Hybridinspirado en la competición. ● Más potente y rápido:…

11 hours ago

¡Esta Pascua se disfruta con Paccari!

¡Buscar huevitos de chocolate no es la única manera de disfrutar la Pascua! Este año…

13 hours ago

La película de Disneynature Leones Marinos de las Galápagos estrena el Día de la Tierra en Disney+

Ya se pueden ver las primeras imágenes de esta nueva película narrada por Brendan Fraser…

13 hours ago