Educación

TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN PARA UN FUTURO CON IA: 37% DE LOS EMPLEOS EN CHILE PODRÍAN VERSE IMPACTADOS

Entre un 26% y un 38% de los empleos en Latinoamérica y el Caribe podrían verse afectados por esta tecnología, según un reciente informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Banco Mundial (BM). En Chile, alrededor de 3,3 millones de empleos, podrían ser impactados.

La irrupción de la inteligencia artificial generativa (GenAI) está remodelando rápidamente el panorama laboral en el mundo, y Chile no es la excepción. Según un reciente informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Banco Mundial (BM), entre un 26% y un 38% de los empleos en Latinoamérica y el Caribe podrían verse afectados por esta tecnología, eso sí, es más probable que la GenAI aumente y transforme los puestos de trabajo en la región que automatizarlos completamente. En Chile, según se desprende del informe, el 37% de los empleos, alrededor de 3,3 millones, podrían ser impactados.

A pesar de estas cifras, el mismo estudio destaca un aspecto positivo que a menudo se pasa por alto: la IA generativa también podría mejorar un mayor número de ellos. Entre un 8% y un 14% de los empleos podrían experimentar un incremento en su productividad sin necesidad de una total automatización. Este dato subraya una verdad crucial: el avance de la tecnología puede ser una oportunidad en lugar de una amenaza, siempre y cuando estemos preparados.

Frente a este desafío, la educación temprana se posiciona como el factor clave para facilitar la transición hacia un futuro laboral dominado por la IA. “La adopción y adaptación temprana de cambios en los currículos educativos no solo preparará a las nuevas generaciones para los desafíos que la tecnología impone, sino que también les permitirá aprovechar las oportunidades que esta ofrece” destaca Paola Etchevers, Especialista en Proyectos de Innovación Tecnológica de Santillana Compartir Chile.

En este contexto, es imperativo que las instituciones educativas reformulen sus programas para incluir habilidades y competencias que serán esenciales en un entorno laboral en constante cambio. Esto implica un enfoque más fuerte en áreas como la programación, el pensamiento crítico, la creatividad y la adaptabilidad. Además, es crucial fomentar una cultura de aprendizaje continuo, donde los estudiantes no solo adquieran conocimientos, sino que también desarrollen la capacidad de aprender y adaptarse a nuevas tecnologías a lo largo de sus vidas.

No obstante, del informe también se desprende que, las brechas en la infraestructura digital y otras desigualdades podrían dificultar los posibles impactos de la GenAI en la región. Para la ejecutiva de Santillana Chile, es imperante que estos procesos de adaptación se transformen en una política nacional en la que, “la educación no se vea solo como una herramienta para preparar a los jóvenes para el futuro, sino como un proceso de formación integral que les permita ser protagonistas del cambio. Al incluir desde temprana edad conocimientos sobre IA y su impacto en el mundo, se empodera a los estudiantes para que no solo se adapten a las nuevas realidades, sino que también las moldeen”.

Para que esto sea posible, es necesario que las políticas educativas se actualicen y se alineen con las demandas futuras. Las escuelas y universidades deben estar a la vanguardia, anticipándose a las necesidades del mercado laboral y asegurándose de que sus egresados estén equipados con las herramientas necesarias para triunfar en un mundo cada vez más digitalizado.

Al apostar por una educación que fomente la adaptabilidad, el aprendizaje continuo y el dominio de nuevas tecnologías, estaremos asegurando un futuro donde la IA no sea una amenaza, sino un aliado en el camino hacia el progreso.

Conoce más sobre el ecosistema Compartir de Santillana Chile en https://nosmuevecompartir.cl/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Viña Santa Rita abre sus puertas para celebrar el Día de los Patrimonios

Música, cultura, gastronomía y recorridos guiados gratuitos se reunirán en una jornada especial para toda…

3 hours ago

Contador de Días: La Herramienta Esencial para Organizar tu Vida

La vida moderna está llena de compromisos, fechas importantes y eventos que no podemos olvidar.…

3 hours ago

Draker se queda con la corona de la primera regional de Red Bull Batalla

El MC oriundo de Concepción dominó la competencia imponiéndose ante Anubis en una infartante final…

5 hours ago

Los aromas florales conquistan el cuidado de la piel

Un nuevo desodorante con fórmula e ingredientes de tendencia en el cuidado de la piel…

6 hours ago

Marco Polo y Kraft Heinz: una alianza llena de sabor

Mayo 2025.- En un momento en que las marcas ya no solo compiten por vender…

7 hours ago

De la venta directa al retail: AVON aterriza en Preunic

La multinacional angloamericana de cosméticos estará disponible con la icónica “Frutillita” en todas las tiendas…

9 hours ago