ARTISA COMPARTE TIPS PARA UNA CONDUCCIÓN SEGURA EN FIESTAS PATRIAS

La comunicación preventiva es fundamental, tanto a los conductores, como a los clientes y desde las autoridades, para conocer los pormenores de los planes locales y posibles desvíos o usos de las rutas.

Cuando hay eventos a nivel nacional tan importantes como las Fiestas Patrias, el desplazamiento por carretera requiere un mayor cuidado, sobre todo para quienes trabajan en el transporte de carga. 

Para ello, Franco Roa, Líder Corporativo de HSEC – EE.EE – Instrucción en Artisa, entrega algunos consejos:

  • Vigilar la higiene del sueño, procurando dormir las horas necesarias.
  • Tener los cuidados necesarios al consumir alimentos, dado que es típico las preparaciones de alimentos en locales no establecidos.
  • Mantener sus mantenciones al día, revisando los niveles, neumáticos, elementos de amarre y estado de cargas.
  • Saber comunicar cualquier pormenor observado, tanto en la ruta, como en los equipos.
  • Si es una festividad social como las Fiestas Patrias, se implementan controles diarios de alcohol y drogas, los cuales, también son implementados por los diferentes mandantes.
  • Campañas con comunicaciones diarias de uso de cinturón de seguridad.

Considerando el aumento del flujo vehicular en las distintas rutas del país, los transportistas tienen que adoptar algunas medidas importantes:

  • Un programa de mantención es fundamental, tener control del estado de los equipos, desde los neumáticos hasta las luces, es lo que nos permite prevenir, por ejemplo, detenciones imprevistas en las rutas.
  • Adecuada logística, es clave conocer los detalles de cada actividad en cada área y así procurar la mejor disposición de la flota.
  • Mantener vigilancia constante en las documentaciones de los equipos y evitar pérdidas o fallas en las programaciones. Septiembre es un mes crítico.
  • Comunicación constante con los clientes y contar con planes de contingencia de ser necesario.
  • Si conducir a la defensiva es importante, en fechas como Fiestas Patrias, es mucho más necesario.

Retos pendientes

No obstante, el especialista señala que también hay desafíos pendientes en la seguridad de las rutas. “En estas fechas se incrementa la necesidad de contar con zonas seguras para estacionar. Si bien es cierto existen zonas de aparcamiento hasta la IV región, pasado el kilómetro 1000, estas zonas desaparecen quedando expuestos a la delincuencia que abunda en estos días”, comenta.

Grupo Artisa ha mantenido políticas que permiten tener controles al día, innovando, probando y afinando ideas con el fin de mantener indicadores importantes, como el cumplimiento más alto posible, cero fatalidades y una disponibilidad de flota acorde a la demanda.  

www.transportesartisa.cl 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

El boom del pago con celulares en Chile: una revolución liderada por Millennials y Gen Z

Por Nicole Revillot, Country Manager de TUU by Haulmer. En los últimos años, Chile ha…

1 hour ago

¿Cómo saber si una oferta es real? Tips para detectar descuentos engañosos en temporada de compras

Durante la nueva versión del Black Friday, el próximo 28 de noviembre, muchas ofertas esconden…

1 hour ago

Dilmah lanza nueva edición del “Tea Advent Calendar”: incluye 8 variedades de té exclusivas solo disponibles en este formato

La marca lanzó un calendario de adviento de edición limitada, en un formato de libro…

2 hours ago

Recorrer rutas famosas se convierte en una nueva tendencia de viaje

Viajar en auto no es sólo trasladarse, es habitar el camino. Cada kilómetro puede convertirse…

2 hours ago

El “superalimento” que todos pueden comprar: huevos bajan más de 20% y se convierten en la proteína más accesible

La caída en el precio de los huevos abre una ventana de oportunidad. Para que…

2 hours ago

Electrolux te invita disfrutar sin culpa y a descubrir nuevas recetas en el Día Mundial de la Diabetes

La marca promueve una cocina más consciente. Demostrando que una alimentación saludable puede ser deliciosa…

3 hours ago