Tecnología

LA IA RESPONSABLE: UNA ESTRATEGIA PARA EL FUTURO SOSTENIBLE DE LOS NEGOCIOS – POR DIEGO GONZÁLEZ CEO DE DEFONTANA

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) avanza a pasos agigantados, la forma en que la implementamos ha dejado de ser solo una cuestión técnica para convertirse en un desafío ético y estratégico. No se trata simplemente de aprovechar una herramienta poderosa, sino de hacerlo de manera que beneficie tanto a la empresa como a la sociedad, respetando siempre la ética, la privacidad y los derechos de las personas.

Como CEO de una empresa de tecnología, he sido testigo de cómo la IA puede transformar los negocios de maneras antes impensadas. Sin embargo, también he visto los riesgos asociados a una implementación irresponsable. Las empresas que no adoptan prácticas responsables no solo se exponen a sanciones legales y daños reputacionales, sino que también corren el riesgo de perpetuar sesgos y discriminación, afectando la equidad y la justicia en sus procesos.

La responsabilidad en la implementación de la IA comienza con la transparencia. Las empresas deben ser claras sobre cómo y por qué utilizan estas tecnologías, explicando a clientes y colaboradores cómo se recopilan, utilizan y protegen sus datos. Esta transparencia no solo fortalece la confianza, sino que también prepara a las empresas para adaptarse a un entorno regulatorio en constante cambio.

Otro aspecto crucial es la privacidad y seguridad. En un contexto donde los datos son el activo más valioso, proteger la información sensible de los usuarios es fundamental. Las empresas deben garantizar medidas de seguridad robustas y cumplir con las regulaciones de privacidad para evitar no solo sanciones legales, sino también la pérdida de confianza por parte de sus clientes.

Pero la IA no debe quedarse solo en la protección de datos. Debe ser un motor de impacto social positivo. Las aplicaciones de IA pueden y deben ir más allá de mejorar la eficiencia operativa; deben fomentar la innovación y crear nuevas oportunidades de empleo. La tecnología debe contribuir al crecimiento y la sostenibilidad de los negocios, promoviendo a su vez el bienestar de la sociedad.

Adoptar un enfoque responsable en la implementación de la IA no es solo una obligación ética, sino una ventaja competitiva. Las empresas que integran principios como la transparencia, la privacidad, la inclusión y la supervisión continua estarán mejor posicionadas para liderar en un mercado que valora cada vez más la ética y la responsabilidad tecnológica.

En Defontana, estamos comprometidos a liderar con el ejemplo, promoviendo una IA que no solo transforme los negocios, sino que también contribuya a un futuro más justo y sostenible para todos.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Los aromas navideños que marcarán esta temporada

En esta época cargada de emociones y recuerdos, llega a Chile una nueva colección inspirada…

10 hours ago

OMODA | JAECOO logra su mejor resultado histórico en Chile y acelera su crecimiento nivel global

La marca está dentro de las 20 más vendidas en el país con 5.153 unidades…

10 hours ago

Chile zarpa de nuevo

Chile zarpa de nuevo Dos señales distintas apuntan a una misma transformación: la Ley de…

12 hours ago

Justin Quiles & Lenny Tavarez lanzan su nuevo single ” “THANK YOU BB”

El universo de SUPERARTE comienza aquí, donde el reggaetón vuelve a sentirse. Con “THANK YOU BB”, Justin Quiles y Lenny Tavárez…

13 hours ago

ANAC: Informe Cero y Bajas Emisiones Octubre 2025

LA VENTA DE VEHÍCULOS CERO Y BAJAS EMISIONES CRECE 96% EN LO VA DEL AÑO…

14 hours ago

Conoce los diferentes tipos de vehículos híbridos que existen en Chile

Los vehículos híbridos lideran la venta de automóviles de cero y bajas emisiones en Chile.…

14 hours ago