Una gestión financiera óptima es crucial para el crecimiento y la expansión de cualquier empresa, independientemente de su tamaño o sector. La correcta administración de los recursos financieros permite a las organizaciones tomar decisiones estratégicas informadas, maximizar sus beneficios y minimizar riesgos.
Por otro lado, una gestión financiera efectiva no sólo permite a las empresas crecer, sino que les proporciona las herramientas necesarias para tomar decisiones ágiles y estratégicas, adaptarse a nuevos desafíos y aprovechar las oportunidades de expansión en mercados locales y globales.
Y para ello, es fundamental que las empresas busquen una asesoría profesional en esta materia. “
“Buscar asesoría profesional es importante para las empresas que necesitan financiamiento por varias razones, por ejemplo, les permitirá acceder a una evaluación precisa de las necesidades financieras”, explica Pablo Sánchez Trullenque, Gerente General de Logros, organización chilena, originaria de Talca que, durante más de 3 décadas ha jugado un rol fundamental en el crecimiento de más de 25 mil Pymes a lo largo de todo el país.
En ese aspecto, Logros ayuda a identificar cuánto financiamiento realmente necesita la compañía, evitando solicitar montos inadecuados que podrían generar problemas de liquidez o sobreendeudamiento.
“Es importante destacar que una sólida gestión financiera asegura el control sobre el flujo de caja, lo que permite a las empresas cumplir con sus obligaciones a corto y largo plazo, así como capitalizar en oportunidades de inversión o expansión en el momento adecuado. Además, facilita el acceso a financiamiento externo, ya que las instituciones financieras suelen confiar más en empresas con finanzas transparentes y bien gestionadas”, agrega el profesional.
Asimismo, según indica el Gerente General de Logros, “una eficiente planificación financiera ayuda a las empresas a optimizar su estructura de costos, identificar áreas de mejora y establecer precios competitivos, elementos esenciales para mantenerse relevantes en un mercado cambiante. En un entorno de alta competencia, la capacidad de proyectar ingresos, gestionar riesgos y mantener una estructura de costos saludable se convierte en un factor diferenciador clave para garantizar la sostenibilidad a largo plazo”.
Para más información:
El recinto ubicado en el Mall Plaza Egaña dedicará todo marzo a proyectos liderados por…
La obra, que forma parte del nuevo enlace tipo “molino” que se construye en la…
Las dirigidas por Luis Mena recibirán el sábado 22 de febrero al combinado albiceleste, como…
Ecocopter+Helisul, a través de CONAF, está apoyando con su helicóptero Super Puma el combate de…
El reconocido ilustrador y muralista se une a Mazda para representar el espíritu del CX-5,…
Kia presenta el diseño exterior de los modelos PV5 para pasajeros y carga, los primeros…