Automotriz

NETA A LA CONQUISTA DE CHILE: GRUPO KAUFMANN APUESTA POR UN AUTO ELÉCTRICO PARA CADA ESTILO DE VIDA

  • La marca llega al país introduciendo una nueva visión de movilidad eléctrica. No es un auto más, es la mezcla perfecta entre sostenibilidad, tecnología y estilo de vida.
  • En un mercado competitivo, Neta transforma cada trayecto en una experiencia que vincula a las personas con un futuro más consciente y conectado con el medioambiente. Quienes formen parte de la comunidad de la marca, serán referentes de nuevas rutas.

Santiago, septiembre de 2024.- La movilidad en Chile está a punto de experimentar una transformación significativa con la llegada de Neta Auto, marca de vehículos eléctricos que, de la mano del Grupo Kaufmann, se incorpora al mercado nacional. La compañía asiática no es solo una nueva opción en la oferta automotriz, será un catalizador de cambio en la forma de concebir y vivir la movilidad.

Neta es una invitación a formar parte de una comunidad que comparte valores, pasiones y una visión de futuro más consciente y sostenible. La formación de este colectivo está a cargo del equipo de marketing de Neta en Chile, que lleva meses generando importantes alianzas estratégicas con empresas e iniciativas que conversan con sus ideales y sorprenderán a sus clientes.

“Quienes se sumen a Neta, no solo conducirán un auto, sino que se unirán a un movimiento que conecta a las personas a través de su estilo de vida y su compromiso con un mundo mejor”, afirmó el gerente de Estrategia y Desarrollo de Grupo Kaufmann, Cristián Contreras.

Así, y tras su exitosa llegada a Costa Rica, México y Brasil, Neta continúa su expansión en Latinoamérica, con una gran apuesta prevista para el último trimestre de 2024: “Neta llega a Chile con una propuesta clara y diferenciadora: ofrecer un vehículo eléctrico para cada necesidad, adaptándose a la vida de cada chileno. En un mercado donde la movilidad eléctrica está en crecimiento, nuestro compromiso es entregar opciones que no solo sean tecnológicamente avanzadas, sino que también respondan a las diversas realidades y aspiraciones de nuestros clientes. No solo ofrecemos autos, sino soluciones que conectan a las personas con su entorno y les permitan vivir de manera más consciente y sostenible”, aseguró Contreras.

Más que movilidad, una experiencia de vida

La marca sostiene que la verdadera esencia del viaje radica en las personas. Cada trayecto es una oportunidad para vincularse con lo que realmente importa: la conexión humana, el presente y la construcción de un futuro mejor. Para la compañía, la movilidad no es solo un medio para desplazarse, es una ocasión para redescubrirse, encontrarse con una comunidad que sintoniza en valores y visión, reafirmando un compromiso con un mundo más consciente y sostenible.

Neta es una experiencia que se fusiona con la mejor tecnología del mercado. Con una autonomía que varía entre 400 y 1000 kilómetros, su oferta inicial estará compuesta por los modelos GT, X y Aya, entregando una conducción eficiente y transformadora. Luego, en 2025, se sumarán otras alternativas a su portafolio en Chile. 

El Neta GT, con su impresionante aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,7 segundos, es más que un deportivo con altas prestaciones, es una fusión de emoción y tecnología en armonía con la sostenibilidad. Mientras que el Neta X, un SUV diseñado para familias modernas, redefine el confort y la seguridad con acabados premium y una autonomía de 500 kilómetros, haciendo que cada viaje sea inolvidable.

Por su parte, el Neta Aya, un crossover subcompacto, se presenta como una atractiva opción para la Generación Z, que valora tanto la tecnología inteligente como el entretenimiento. Con un diseño contemporáneo y una autonomía de 400 kilómetros, este vehículo combina a la perfección innovación y entretención.

Presentándose en el mercado nacional como la encarnación de un ideal, la marca brinda una nueva perspectiva sobre la movilidad y la vida cotidiana. La revolución eléctrica ha llegado a Chile, y con Neta, inicia una nueva era de transformación.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Conexión Kimal–Lo Aguirre incorpora plataforma satelital de Lemu para monitoreo y gestión de biodiversidad

El acuerdo entre ambas entidades permitirá incorporar innovación chilena en el monitoreo satelital del territorio,…

5 hours ago

Análisis UFRO detecta alza de 27% en precios de plataformas de streaming en cinco años y gasto de hogares se multiplica por 25 veces

Un nuevo análisis del Observatorio Económico y Social (OES) de la Universidad de La Frontera…

5 hours ago

Derrame de petróleo en territorio Aymara: Comunidad propone plan de acción y lanza video denuncia

Con profunda preocupación ha reaccionado la comunidad aymara y organizaciones medioambientales tras la confirmación de…

5 hours ago

El caos más divertido del teatro llega Chile: “Esta obra es un desastre” se estrena en el Teatro Municipal de Las Condes

El fenómeno teatral que ha hecho reír a millones alrededor del mundo aterriza en Santiago…

8 hours ago

OMODA | JAECOO Acelera la Electrificación Global con Innovadora Línea SHS en el Salón de Shanghai 2025

Celebrando su segundo aniversario, la marca busca redefinir el mercado híbrido con tecnología de vanguardia,…

8 hours ago

Cómo crear un agente de IA en 7 pasos

La Inteligencia Artificial se ha convertido en un pilar fundamental para la optimización y el…

8 hours ago