Tecnología

¿PARA QUÉ SIRVE LA IA EN UN SMARTPHONE Y CÓMO APROVECHARLA AL MÁXIMO?

Chile. Septiembre de 2024.- La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en un aliado diario en nuestros smartphones. Pero, ¿realmente sabemos todo lo que la IA puede hacer por nosotros? Desde optimizar fotografías hasta extender la vida útil de la batería, la IA está presente en diversas áreas de nuestros dispositivos móviles.

Hoy en día, los celulares son mucho más que un simple dispositivo de comunicación, ya que han evolucionado para convertirse en herramientas multifuncionales que facilitan la vida, desde la navegación por internet y las videollamadas, hasta la gestión de correos electrónicos y la interacción en redes sociales. La IA potencia estas capacidades, permitiendo que el smartphone ejecute múltiples tareas complejas de manera fluida y eficiente, adaptándose continuamente a las necesidades del usuario.

“La inteligencia artificial en los smartphones actúa como un asistente invisible, ajustando de manera intuitiva aspectos como la cámara, el rendimiento y la duración de la batería. Al analizar y aprender del uso cotidiano, la IA no solo optimiza las funciones del dispositivo, sino que también puede anticipar las necesidades del usuario, mejorando la experiencia de manera continua y sin esfuerzo,” señala Miguel Romero, Gerente de Operaciones de Infinix en Chile.

En ese contexto, Infinix menciona cómo funciona la Inteligencia Artificial en diferentes funciones del celular:

Fotografía asistida por IA: Las cámaras de los teléfonos móviles han dado un salto significativo gracias a la IA. Esta tecnología analiza la escena en tiempo real, ajustando automáticamente la iluminación, el color y otros parámetros para obtener la mejor toma posible. Además, permite aplicar filtros avanzados y realizar modificaciones personalizadas en las fotos, como suavizar la piel, resaltar los ojos, ajustar la forma de la nariz, e incluso remover elementos indeseados de cualquier fotografía, entre otros retoques. La IA también puede estabilizar videos y aplicar efectos como el modo retrato, logrando resultados profesionales sin necesidad de configuraciones complicadas.

Batería inteligente: Uno de los mayores desafíos en el uso diario del smartphone es la duración de la batería. La IA ayuda a prolongar su vida útil al aprender de los hábitos de uso y gestionar de manera eficiente las aplicaciones en segundo plano. Esto incluye la capacidad de ajustar automáticamente el consumo de energía cuando se detecta que se ha comenzado una partida de juego, optimizando los recursos para evitar un drenaje rápido de la batería. Así, la IA asegura que el dispositivo esté siempre listo cuando se necesite, manteniendo la batería en niveles óptimos.

Rendimiento optimizado: El rendimiento general del smartphone también se beneficia enormemente de la IA. Esta tecnología analiza cómo se usa el dispositivo y ajusta los recursos del sistema para que las aplicaciones se abran más rápido y el cambio entre tareas sea más fluido. Con la IA, el smartphone se convierte en una herramienta personalizada, adaptándose a las preferencias sin tener que hacer nada.

Conectividad mejorada: La inteligencia artificial también juega un papel crucial en la mejora de la conectividad, al analizar la calidad de la señal en tiempo real, ajusta la recepción de datos para garantizar una conexión estable, incluso en áreas con cobertura irregular. Esto asegura que se pueda disfrutar de las aplicaciones y contenido multimedia sin interrupciones, manteniendo la conexión en dondequiera.

Para más información y consejos puedes seguir las redes sociales @infinix.chile.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Dog race 2025 abre inscripciones para jornada de deporte y diversión junto toda la familia

Santiago, Agosto 2025.- El próximo domingo 5 de octubre, el Parque Alberto Hurtado se convertirá…

1 day ago

¿Cansado de que la pantalla sea su único parque? Devuelveles la infancia real

Los datos preocupan: los niños pasan un promedio de 4 a 6 horas diarias frente…

2 days ago

Cuidado con la parrilla: los alimentos del 18 que ponen en riesgo la salud de perros y gatos

Ingredientes como el pino de la empanada, los embutidos y el chocolate pueden provocar desde…

2 days ago

Puertos latinoamericanos: Volver al ranking no basta

El regreso de San Antonio al ranking Top 100 de Lloyd’s List es una buena…

2 days ago

Por segundo año consecutivo, Suzuki invita vivir la aventura en GoFest 2025

Del 3 al 5 de octubre, Ciudad Empresarial será el epicentro de la naturaleza y…

2 days ago

Benja Hites y Max Verstappen podrían ser rivales en el circuito de Nürburgring en Alemania

El piloto neerlandés-belga estaría postulando a la licencia especial y única para correr en el…

2 days ago