Educación

PROGRAMA INTENSIVO DE RECUPERACIÓN EDUCATIVA LLEGA A ZONAS EXTREMAS DE CHILE

Leer es Poderoso, programa de fomento lector de la Fundación Familias Primero, benefició recientemente a 30 alumnos de Puerto Williams. 

Se espera repetir esta exitosa experiencia durante las próximas vacaciones de verano a lo largo de Chile. Para ello se necesitan más de 400 tutores a nivel nacional e interesados ya se pueden inscribir.

El programa intensivo y grupal de recuperación educativa “Leer es Poderoso”, de la Fundación Familias Primero, benefició recientemente a 30 alumnos de Puerto Williams, expandiendo así su alcance a las zonas más extremas de Chile. Esta iniciativa de tutorías grupales que mejora las habilidades lectoras de los participantes, se llevó a cabo durante las vacaciones de invierno.

El programa, que tuvo una duración de 10 días con sesiones diarias de tres horas, está diseñado para fomentar la lectura y nivelar las competencias lectoras de los niños, en un contexto de crisis educativa a nivel nacional. Las tutorías, además proporcionan un espacio de cuidado para los niños mientras no están en el colegio.

Apoyo de municipio y voluntaria

El alcalde de la ciudad jugó un rol clave en la implementación del programa en Puerto Williams, colaborando en la logística diaria y colaciones. Además, fueron facilitadas las salas calefaccionadas de la Universidad de Magallanes .

A pesar de los desafíos climáticos y la lejanía de la región, Leer es Poderoso se implementó exitosamente también gracias a Fernanda Osorio, psicopedagoga a cargo del programa, quien logró concretar la iniciativa tras presentar el proyecto a las autoridades locales. 

“Al enseñar a leer, les brindamos a los niños y niñas la capacidad de comunicarse de manera clara y coherente, fortaleciendo sus habilidades de comunicación. Además, esto desarrolla su autoestima y ganas de seguir aprendiendo, promoviendo la importancia de asistir a clases y los beneficios que esto conlleva para su desarrollo futuro. Por último, el curso de lectoescritura también busca ser una jornada de entretenimiento y cuidado para los niños y niñas en contextos vulnerables que no tienen con quién quedarse durante las vacaciones de invierno mientras sus padres trabajan”, dijo Anne Traub, directora ejecutiva de la Fundación Familias Primero.

Se repite en verano

La Fundación Familias Primero reafirma su compromiso de llevar la educación a todos los rincones del país, y con miras al futuro, espera repetir esta exitosa experiencia durante las próximas vacaciones de verano tanto en Puerto Williams como en otras localidades de Chile.

Para ello se necesitan más de 400 tutores en todo Chile e interesados se pueden inscribir en la página familiasprimero.cl y pinchar el banner ‘Tutor leer es poderoso’ (https://docs.google.com/forms/u/4/d/e/1FAIpQLSfCn3mzCYjeKYV_XkIM9eXEhwcUjaAYCTF4lk2iEIKw0tL0VQ/viewform ).




 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Alimentos que cuidan tu cerebro: por qué el salmón es un aliado clave

Pescados como el salmón contienen ácidos grasos que el cuerpo humano no produce por sí…

1 hour ago

Tiendas upa! sorprende: regalará café todos los santiaguinos

Así es, porque entre este martes 22 y viernes 25 de julio, la compañía se…

1 hour ago

Conozca los sueldos de los CIO en Latinoamérica

Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay fueron los países considerados por esta reclutadora. Santiago,…

3 hours ago

Chilexpress obtiene doble certificación HuellaChile y refuerza su compromiso con una logística más sostenible

Por tercer año consecutivo, Chilexpress ha sido reconocida por el Ministerio del Medio Ambiente. A…

3 hours ago

El inconfundible estilo del Dr. Simi: 10 de sus trajes más icónicos y su impacto en redes sociales

Dr. Simi tiene cientos de trajes y cada nuevo look que estrena causa furor en…

4 hours ago

Inteligencia Artificial, memes virales y juegos: lo más buscado por los niños en internet

Informe de Kaspersky destaca las tendencias digitales infantiles y la importancia de acompañar a los…

4 hours ago