Medioambiente & Responsabilidad

SIG CONTINÚA IMPULSANDO EL TRABAJO CON ENVASES SUSTENTABLES Y CUIDADO DEL PLANETA A TRAVÉS DE UNA ALIANZA CON WWF

La empresa lanzó su segundo proyecto junto a WWF Suiza para apoyar la prosperidad de los bosques en Malasia.

A través del tiempo la organización ha fortalecido su compromiso de crear bosques más prósperos, y de esta forma cuidar los recursos del planeta de los cuales se abastecen.
Santiago, 2024.- A través de sus más de 170 años de historia SIG (http://www.sig.biz/co) no solamente se ha posicionado como una empresa que entrega soluciones de envasados innovadoras y flexibles, sino que también por el cáracter sostenible que tienen estas, y el compromiso de la compañía con el cuidado del medioambiente.
En esta línea es que SIG lanzó su segundo proyecto con WWF Suiza, con el objetivo de apoyar la prosperidad de los bosques en Malasia. En concreto, esta nueva iniciativa pondrá en marcha un proyecto de paisaje forestal de tres años y medio de duración en el Complejo Forestal Ulu Muda de Malasia, través del programa Forests Forward de WWF. Este pretende mejorar la gestión de más de 170.000 hectáreas y pilotar la restauración de 25 hectáreas.
“Nuestra asociación con WWF Suiza ha liberado un enorme potencial para que SIG cree impactos positivos para los bosques y sus comunidades locales en todo el mundo. Con este segundo proyecto, crearemos mejoras tangibles en la gestión forestal y la restauración de los bosques en Ulu Muda, al tiempo que seguiremos inspirando a otros para que apoyen unos bosques prósperos”, explica Angela Lu, Presidente y Director General para Asia-Pacífico de SIG
SIG unió fuerzas con WWF Suiza en octubre de 2022 para apoyar ecosistemas forestales resilientes en todo el mundo a través del programa Forests Forward de WWF. Además de trabajar en el abastecimiento responsable en la cadena de valor de SIG, la asociación de cinco años tiene como objetivo ofrecer apoyo específico a los bosques en riesgo en puntos críticos de biodiversidad y frentes de deforestación. El primer proyecto, lanzado a finales de 2022, ayuda a proteger y restaurar el Paisaje del Pacífico Central en México, un hábitat crítico para el jaguar.
Su segundo proyecto conjunto, ejecutado por WWF-Malasia, pretende reforzar la resiliencia de un paisaje que puede seguir prestando servicios ecosistémicos vitales para la región septentrional de Malasia peninsular, garantizando la seguridad hídrica y posibilitando el crecimiento económico, además de contribuir a la seguridad alimentaria de la nación. Capacitar a las comunidades locales para que defiendan la conservación es un componente clave para lograrlo..
Ulu Muda es uno de los últimos grandes bosques de tierras bajas intactos de Malasia y un punto caliente de biodiversidad. Situado en el estado de Kedah, en el noroeste de Malasia peninsular, alberga un enorme número de plantas y animales, entre ellos una gran población de elefantes asiáticos en peligro de extinción. Es la cuenca hidrográfica más importante de la región y sus presas satisfacen importantes necesidades de agua para uso doméstico, industrial y agrícola. Más de 4.900 personas de pueblos vecinos dependen de Ulu Muda para su subsistencia y bienestar.
SIG depende de los bosques para obtener las fibras de madera utilizadas en la producción del cartón para envases líquidos de sus cartones. Garantiza la gestión sostenible de los bosques de los que se abastece comprando el 100% del cartón para sus envases con certificación FSC™.
El objetivo de SIG es invertir para crear más bosques prósperos de los que se necesitan para fabricar sus productos. A través de la asociación con WWF Suiza y Forests Forward, SIG trabaja para apoyar proyectos sobre el terreno que mejoren la sostenibilidad, la biodiversidad y la resistencia de los bosques.

Más información en
www.sig.biz/co

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Suzuki cierra un exitoso tercer trimestre y se consolida como la segunda marca más vendida del país

En septiembre la marca japonesa comercializó 2.420 unidades. Liderando el segmento de pasajeros y alcanzando…

2 days ago

Nuevo libro de JJ de la Torre, CEO de Raven, se lanza en Chile y gana Premio Plata en los Nonfiction Book Awards USA

A pesar de años de inversión en tecnología, la mayoría de las organizaciones sigue enfrentando…

2 days ago

ANAC: Informe del Mercado Automotor Septiembre 2025

SEPTIEMBRE SUPERA LAS 30 MIL UNIDADES DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y MEDIANOS COMERCIALIZADAS Mercado de livianos…

2 days ago

Shell y Chilexpress sellan alianza y lanzan nuevo servicio de envíos 24/7 en tiendas upa!

Con esta iniciativa, ambas compañías refuerzan su propuesta de valor al  transformar las tiendas upa!…

3 days ago

¡Ojo y atención! Pueden estar espiándote través de la cámara y micrófono de tus dispositivos inteligentes

Desde nuestros teléfonos móviles hasta los asistentes de voz en el hogar. Pasando por las…

3 days ago

Octubre se viste de rosa con la campaña global de Estée Lauder Companies contra el cáncer de mama

En 1992, Evelyn H. Lauder co-creó el Lazo Rosa y lanzó la Campaña contra el…

3 days ago