ANAC: INFORME DEL MERCADO AUTOMOTOR SEPTIEMBRE 2024

SEPTIEMBRE CONTINÚA REAFIRMANDO LA TENDENCIA DE CRECIMIENTO QUE IMPERA EN EL SEGUNDO SEMESTRE.

Mercado de livianos y medianos

Septiembre se transformó en el segundo mes de mayor venta de vehículos nuevos medianos y livianos en el año, con 25.765 unidades inscritas, registrando así un crecimiento de 1% frente al mismo periodo del año anterior; se trata del tercer mes consecutivo con ventas al alza, principalmente debido a la renovación de la oferta existente en el rubro automotriz en un mes que está marcado por el cambio de año/modelo (se comienza a entregar unidades 2025) y la variedad de lanzamientos de nuevos productos de diversos segmentos.

Con el resultado de septiembre, y los tres meses de crecimiento consecutivo, se ha logrado
disminuir la caída acumulada de la venta de vehículos nuevos livianos y medianos en lo que
va del año a sólo -6,1% con 221.673 unidades comercializadas. En el análisis por trimestre, el tercero de este año (julio-septiembre, con 79.187 unidades) es el de mejor desempeño desde el primer trimestre de 2023 en que se inscribieron 91.397 cero kilómetros.

Asimismo, esto permite reafirmar que el segundo semestre está teniendo un mejor desempeño que el primero, debido, en gran medida, al repunte que ha experimentado el comercio minorista en la actividad económica del país.

Este contexto también influyó en el desempeño del sector en varias de las regiones,
especialmente las del norte, producto del auge de la minería. Así, Arica y Parinacota (+44%) y Atacama (27,3%) son las que tuvieron el mayor crecimiento durante septiembre.

Mientras que si se analiza el resultado por segmentos, los SUV registraron un incremento de 0,8% el mes pasado con 12.714 unidades y en el acumulado anual suman 108.424 unidades, superando con ello el acumulado del año pasado a esta fecha, que era de sólo 107.345 SUV inscritos. Por su parte, los vehículos comerciales aumentaron 19,1% en el mes, con 2.734 unidades.

En tanto, los vehículos de pasajeros cayeron 2,5% (5.208) y las camionetas pickup cerraron con una disminución de 2,8% (5.109).

Mercado de camiones y buses

En línea con el panorama económico actual, las ventas de camiones subieron 11,8% con
1.139 unidades en septiembre.

Al analizar la cifra acumulada de las ventas de camiones en lo que va del año, esta aún
presenta una contracción de 6% con 8.595 vehículos pesados inscritos, en relación con el
mismo lapso del año pasado.

Por su parte, el mercado de buses registró una contracción de 70,1% el mes pasado con 193unidades comercializadas. Pero al mirar el desempeño global de este mercado, sus ventas acumuladas suman 1.356 vehículos nuevos, esto es, una disminución de 42,2%.

Puedes revisar el informe completo de ANAC acá.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

MTT y EFE presentan los nuevos trenes que reforzarán el servicio Limache-Puerto

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, supervisó el inicio de las pruebas…

12 hours ago

La tecnología híbrida Hi4 de GWM gana el principal premio de ingeniería automotriz de China

  Por primera vez, un sistema híbrido recibe este importante galardón. Que destaca el compromiso…

13 hours ago

Changan arremete en el segundo lugar de ventas de vehículos de nuevas energías en septiembre

La marca logra un ascenso sostenido en el ranking de cero y bajas emisiones durante…

15 hours ago

Casillero del Diablo invita redescubrir los sabores de la primavera con su guía de maridajes 2025

La marca propone una selección de vinos frescos, suaves y versátiles. Para disfrutar al aire…

16 hours ago

Huawei refuerza su liderazgo en inteligencia industrial con nueva estrategia “ACT”

La compañía busca ayudar a las organizaciones a aprovechar la IA de manera práctica, segura…

17 hours ago

Kia revela teasers del nuevo Telluride 2027

Un nuevo y audaz diseño anuncia la segunda generación del Kia Telluride. La filosofía de…

19 hours ago