Camiones

ARTISA ENTREGA CLAVES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Para garantizar la continuidad operativa de las flotas la tecnología es fundamental, pero también el apoyo de los mismos conductores, explica Leonardo Quintanilla, jefe de Mantenimiento Corporativo de la empresa de transportes.

Las medidas preventivas a tener en cuenta para la operatividad de los camiones son variadas, pero sumamente necesarias. De este modo se deben realizar inspecciones preventivas periódicas de componentes, elaborando checklists de cumplimiento del estado del equipo, informando respecto a desviaciones evidenciadas para resolver cualquier avería.

Además de lo obvio, como tener al día las mantenciones preventivas establecidas como cambios de aceite, revisión y cambio de componentes antes de posibles fallas que puedan afectar la operatividad de los equipos, otro punto importante a considerar es el estado de los neumáticos, donde hay que poner atención en las presiones y surcos que pueden presentar, para garantizar la operatividad de los equipos.

“Los conductores son importantes supervisores; de manera periódica pueden analizar el comportamiento de los equipos, donde se pueden presentar ruidos, alertas, fugas, golpeteos, calentamientos u otros eventos, los cuales pueden ser señales de alguna falla; y deben informar de manera oportuna para inspeccionarlos e identificar el origen de estos”, comenta Leonardo Quintanilla, jefe de Mantenimiento Corporativo de Artisa.

Asimismo, el especialista explica que, para establecer la frecuencia de los planes de mantenimiento preventivo, se debe considerar una serie de variables como es el tipo de operación de los mismo, peso de la carga, zona geográfica, los kilómetros de la ruta, velocidad, entre otros. 

Estos mantenimientos se consideran para diversos componentes como son el motor, diferenciales(es), transmisión, válvulas de motor, entre otros, donde se realiza cambio de aceite, cambio de filtros, cambios de componentes y cambio de sellos según corresponda.

“Además, en el cambio de aceites se pueden aplicar estudios de tribología, considerando muestras de aceite para su análisis y verificación si corresponden planes de acción ante anomalías encontradas”, detalla.

Estos planes de mantenimiento preventivo se pueden apoyar con inspecciones rutinarias periódicas, con más de 40 puntos de inspección cada equipo, las cuales permitan identificar desgaste prematuro de componentes y así llevar una correcta planificación de intervención.

Para apoyar estas medidas, señala Leonardo Quintanilla, también se pueden incorporar sensores de vibración, temperatura, presiones, emisiones, entre otros, con los cuales es posible evidenciar desviaciones en el funcionamiento estándar de los equipos y, en conjunto con los análisis anteriores, identificar el origen de alguna anomalía y realizar planes de acción en contra de las futuras fallas.

https://www.transportesartisa.cl/

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Canon en Comic Con Chile 2025 presenta lo último para los creadores de contenido

En el marco del evento, los fanáticos de la imagen podrán conocer los últimos lanzamientos…

3 hours ago

DAF destaca su compromiso con la normativa Euro 6 y el transporte sustentable en Chile durante feria Motortec

En el panel “Euro 6 en camiones: impacto en el mercado y la industria” organizado…

4 hours ago

Dercomaq e INACAP se unen para fortalecer la formación técnica en electromovilidad

Junio 2025.- En una nueva muestra del compromiso con la innovación y la formación de…

4 hours ago

Fabrizio Copano es el primer comediante chileno en aparecer en Deadline para anunciar su primer especial en inglés

Además anuncia más gira de su nuevo show "Escápate" en Chile. VENTA DE ENTRADAS Fabrizio…

5 hours ago

Fundación Familias Primero implementa pasaporte de lectura: innovadora herramienta para fomentar el gusto por los libros en niños

Esta iniciativa se enmarca en la sexta edición del programa “Leer es Poderoso”, que busca…

5 hours ago

El fraude con IA se enfrenta con validación y regulación

Por Carlos Villarroel, CTPO Rindegastos El 43% de todos los intentos de fraude registrados por…

6 hours ago