Transporte

CON LLENO COMPLETO ABI A.G. REALIZA SU ÚLTIMO ENCUENTRO REGIONAL DE 2024 EN CONCEPCIÓN

  • La Asociación Gremial ABI, que agrupa a empresas de buses Interprovinciales, Internacionales e Industriales, realizó su Encuentro Regional  para entregar información relativa a “Seguros y la Industria”.
  • La gremial también abordó contenidos sobre la actualidad del turismo nacional y los proyectos turísticos para la región del Biobío, además de establecerse como un medio de intercambio de conocimientos y experiencias entre autoridades, expertos y empresarios.

Concepción, octubre, 2024. El principal gremio nacional de buses Interprovinciales, Internacionales e Industriales, ABi a.g. realizó con gran éxito su último Encuentro Regional del año, realizado en la ciudad de Concepción, con la presencia del directorio, asociados, empresarios del sector y proveedores de la industria. 

En la cita, que contó con la animación de Paulina Ni De Cardona, se reunieron casi un centenar de invitados, entre asociados, profesionales y los actores más relevantes del sector de transporte de pasajeros, en la región del Biobío.

Tras los saludos protocolares y las palabras del presidente de ABI a.g, Juan Eduardo Quiroz, y su Gerente General, Carolina Navarrete, se sumaron las palabras del Seremi de Transporte de la región del Biobío, Héctor Silva Gormaz, tras lo cual comenzó la jornada con el conversatorio sobre seguros asociados a la industria, con la participación del abogado especialista Daniel Vásquez.

Tras esta dinámica el segundo módulo se abocó a la temática de Turismo y Oportunidades para el Transporte de pasajeros, tan importantes para la zona que contó con la participación de la Directora Regional de Sernatur, Maritza San Martín; y la Presidenta Ejecutiva de Fedetur, Mónica Zalaquett.  

“Este encuentro tiene una importancia tremenda, para las empresas y personas de las provincias y ciudades de la zona de Concepción. ABI lleva  8 años dinamizando la industria mediante estos eventos, con gran presencia de asociados y proveedores del sector, junto con las autoridades competentes. Para nosotros es de gran relevancia  proteger  a nuestros pasajeros y generar las mejores condiciones para el desarrollo profesional de esta actividad.  Para ello estamos en permanente contacto con las autoridades relacionadas y los distintos actores que pueden hacer de nuestra gremial un ente que lleve al transporte de personas a un mejor estándar”, comentó el presidente de ABI a.g. Juan Eduardo Quiroz. 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Xiaomi presenta sus más recientes innovaciones en AIoT para un estilo de vida más inteligente, elegante y conectado

Con funciones impulsadas por IA, conectividad fluida y autonomía optimizada, Xiaomi eleva la usabilidad y…

40 mins ago

Santiago se prepara para la 3ra Vendimia del Valle del Maipo: la gran fiesta del vino en la capital

El evento que espera recibir a más de 150 mil asistentes, se realizará el 25,…

25 mins ago

Sobre posible acuerdo con India: análisis Uniacc advierte que la alta demanda de cobre podría ser un fenómeno pasajero

El notable crecimiento de las exportaciones chilenas a India en 2024 ha convertido al país…

3 days ago

Renace la leyenda: Mercedes-Benz estrena en Chile el nuevo Clase G

El SUV de la marca alemana evoluciona con tecnología de vanguardia, un sistema  híbrido más…

3 days ago

Guía para escoger la encimera que hará de tu cocina un espacio perfecto, práctico y eficiente

Conoce la variedad de encimeras que ofrece Electrolux, con tecnología, diseño y eficiencia pensados para…

3 days ago

Dirección del Trabajo logra acuerdo entre consorcio periodístico COPESA S.A. y sindicatos de sus diarios y revistas

Instancia de diálogo conducida por la DRT Metropolitana Oriente logró compromiso de la empresa para…

3 days ago