Transporte

CON LLENO COMPLETO ABI A.G. REALIZA SU ÚLTIMO ENCUENTRO REGIONAL DE 2024 EN CONCEPCIÓN

  • La Asociación Gremial ABI, que agrupa a empresas de buses Interprovinciales, Internacionales e Industriales, realizó su Encuentro Regional  para entregar información relativa a “Seguros y la Industria”.
  • La gremial también abordó contenidos sobre la actualidad del turismo nacional y los proyectos turísticos para la región del Biobío, además de establecerse como un medio de intercambio de conocimientos y experiencias entre autoridades, expertos y empresarios.

Concepción, octubre, 2024. El principal gremio nacional de buses Interprovinciales, Internacionales e Industriales, ABi a.g. realizó con gran éxito su último Encuentro Regional del año, realizado en la ciudad de Concepción, con la presencia del directorio, asociados, empresarios del sector y proveedores de la industria. 

En la cita, que contó con la animación de Paulina Ni De Cardona, se reunieron casi un centenar de invitados, entre asociados, profesionales y los actores más relevantes del sector de transporte de pasajeros, en la región del Biobío.

Tras los saludos protocolares y las palabras del presidente de ABI a.g, Juan Eduardo Quiroz, y su Gerente General, Carolina Navarrete, se sumaron las palabras del Seremi de Transporte de la región del Biobío, Héctor Silva Gormaz, tras lo cual comenzó la jornada con el conversatorio sobre seguros asociados a la industria, con la participación del abogado especialista Daniel Vásquez.

Tras esta dinámica el segundo módulo se abocó a la temática de Turismo y Oportunidades para el Transporte de pasajeros, tan importantes para la zona que contó con la participación de la Directora Regional de Sernatur, Maritza San Martín; y la Presidenta Ejecutiva de Fedetur, Mónica Zalaquett.  

“Este encuentro tiene una importancia tremenda, para las empresas y personas de las provincias y ciudades de la zona de Concepción. ABI lleva  8 años dinamizando la industria mediante estos eventos, con gran presencia de asociados y proveedores del sector, junto con las autoridades competentes. Para nosotros es de gran relevancia  proteger  a nuestros pasajeros y generar las mejores condiciones para el desarrollo profesional de esta actividad.  Para ello estamos en permanente contacto con las autoridades relacionadas y los distintos actores que pueden hacer de nuestra gremial un ente que lleve al transporte de personas a un mejor estándar”, comentó el presidente de ABI a.g. Juan Eduardo Quiroz. 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Levi’s® inaugura nueva tienda en Casa Costanera

Una experiencia de denim premium llega al corazón de uno de los barrios más exclusivos…

17 mins ago

El limón como protagonista: celebra su día con Fensa y dale frescura tu cocina

En el Día del Limón, Fensa propone recetas y preparaciones frescas donde este cítrico es…

1 hour ago

Rápido, rico y conveniente: así es el Menú del Día en Rappi que consumen miles de oficinistas en Chile

Más de 100 restaurantes en Santiago concentran su oferta en almuerzos balanceados y accesibles. Con…

2 hours ago

La adopción temprana de PCs con IA da ventaja las Pymes en Chile

La mayoría de los líderes ven el beneficio de los PCs con IA. Pero retrasar…

3 hours ago

L’Oréal Groupe y la UNESCO reconocen dos ganadoras del premio For Women in Science Chile 2025

Como una forma de visibilizar el aporte de las mujeres en la ciencia y potenciar…

4 hours ago

Estudiante de doctorado investiga el potencial de las algas como ingredientes sostenibles

El proyecto de doctorado busca transformar especies locales de algas en ingredientes con alto valor…

5 hours ago