Transporte

CON LLENO COMPLETO ABI A.G. REALIZA SU ÚLTIMO ENCUENTRO REGIONAL DE 2024 EN CONCEPCIÓN

  • La Asociación Gremial ABI, que agrupa a empresas de buses Interprovinciales, Internacionales e Industriales, realizó su Encuentro Regional  para entregar información relativa a “Seguros y la Industria”.
  • La gremial también abordó contenidos sobre la actualidad del turismo nacional y los proyectos turísticos para la región del Biobío, además de establecerse como un medio de intercambio de conocimientos y experiencias entre autoridades, expertos y empresarios.

Concepción, octubre, 2024. El principal gremio nacional de buses Interprovinciales, Internacionales e Industriales, ABi a.g. realizó con gran éxito su último Encuentro Regional del año, realizado en la ciudad de Concepción, con la presencia del directorio, asociados, empresarios del sector y proveedores de la industria. 

En la cita, que contó con la animación de Paulina Ni De Cardona, se reunieron casi un centenar de invitados, entre asociados, profesionales y los actores más relevantes del sector de transporte de pasajeros, en la región del Biobío.

Tras los saludos protocolares y las palabras del presidente de ABI a.g, Juan Eduardo Quiroz, y su Gerente General, Carolina Navarrete, se sumaron las palabras del Seremi de Transporte de la región del Biobío, Héctor Silva Gormaz, tras lo cual comenzó la jornada con el conversatorio sobre seguros asociados a la industria, con la participación del abogado especialista Daniel Vásquez.

Tras esta dinámica el segundo módulo se abocó a la temática de Turismo y Oportunidades para el Transporte de pasajeros, tan importantes para la zona que contó con la participación de la Directora Regional de Sernatur, Maritza San Martín; y la Presidenta Ejecutiva de Fedetur, Mónica Zalaquett.  

“Este encuentro tiene una importancia tremenda, para las empresas y personas de las provincias y ciudades de la zona de Concepción. ABI lleva  8 años dinamizando la industria mediante estos eventos, con gran presencia de asociados y proveedores del sector, junto con las autoridades competentes. Para nosotros es de gran relevancia  proteger  a nuestros pasajeros y generar las mejores condiciones para el desarrollo profesional de esta actividad.  Para ello estamos en permanente contacto con las autoridades relacionadas y los distintos actores que pueden hacer de nuestra gremial un ente que lleve al transporte de personas a un mejor estándar”, comentó el presidente de ABI a.g. Juan Eduardo Quiroz. 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Foton se consolida como la marca de las empresas de Chile

En agosto, la marca Foton se quedó en el segundo lugar de las colocaciones con…

4 mins ago

¿Cómo saber si necesitas frenillos? Claves y señales las que estar atentos

La ortodoncia ya no es solo un tema estético. Desde la infancia hasta la adultez,…

17 hours ago

H&M&SP: Tyla, Gilberto Gil, Anitta, Agnes Nunes y Maz celebran la llegada de H&M Brasil

El 20 de agosto, H&M celebró su tan esperado debut en Brasil. Con una noche…

2 days ago

Cuando las notas bajan: el rol de las familias en la motivación escolar

La enseñanza media es un período decisivo: mientras algunos estudiantes se consolidan académicamente, otros arrastran…

2 days ago

Los niños también se enojan: enseñar gestionar la rabia es clave para la convivencia escolar y el bienestar familiar

En Chile, 6 de cada 10 casos de violencia escolar tienen como trasfondo dificultades para…

2 days ago

8.8 Matrix: La conferencia pionera de ciberseguridad en Chile celebra 15 años con nueva sede y keynote de Eva Galperin, activista experta en privacidad digital

La Directora de Ciberseguridad en la Fundación Frontera Electrónica. Y una de las voces más influyentes…

3 days ago