LA PARADOJA CHILENA: MENOS EMBARAZOS ADOLESCENTES, MÁS ITS ¿QUÉ NOS FALTA?

Luiz Meira, Country Manager de DKT Chile

Chile ha logrado importantes avances en materia de salud sexual y reproductiva durante las últimas décadas. La significativa reducción en las tasas de embarazo adolescente es un claro ejemplo de cómo las políticas públicas enfocadas en educación sexual y acceso a métodos anticonceptivos pueden generar cambios positivos en la sociedad. Sin embargo, enfrentamos un nuevo desafío: el preocupante aumento de las infecciones de transmisión sexual (ITS), particularmente la sífilis, durante el 2023 y 2024.

Esta aparente contradicción nos revela una realidad compleja: los jóvenes han incorporado el uso de métodos anticonceptivos para prevenir embarazos no deseados, pero existe una brecha significativa en el conocimiento y la conciencia sobre la prevención de ITS.

La pregunta que debemos hacernos no es si el acceso a la información puede ayudar a disminuir las tasas de contagio, sino cómo podemos garantizar que esta información llegue de manera efectiva a quienes más la necesitan. La evidencia internacional es clara: los países con programas integrales de educación sexual muestran menores tasas de ITS.

En mi experiencia liderando DKT en Chile, he observado que cuando las personas tienen acceso a información clara, precisa y sin prejuicios sobre salud sexual, toman mejores decisiones. No se trata solo de conocer los métodos anticonceptivos disponibles, sino de entender cómo funcionan, cuáles protegen contra ITS y cuáles no, y la importancia del uso correcto y consistente del condón como única barrera efectiva contra estas infecciones.

Es fundamental reconocer que la prevención de ITS requiere un enfoque multifacético. Por un lado, necesitamos fortalecer la educación sexual integral en colegios y universidades, por otro, debemos aprovechar las plataformas digitales y redes sociales para llegar a los jóvenes con información actualizada y relevante. También es crucial facilitar el acceso a preservativos y promover la realización regular de exámenes de ITS.

El aumento en las tasas de ITS no debe verse como un fracaso de las políticas existentes, sino como una señal de que necesitamos adaptarnos a nuevos desafíos y para lograr cambios más significativos debe haber un trabajo tanto de los privados como del estado. La misma determinación y estrategias que nos permitieron reducir los embarazos adolescentes pueden aplicarse para combatir el aumento de las ITS.

Es hora de renovar nuestro compromiso con la salud sexual integral. Desde el sector privado, continuaremos trabajando para garantizar el acceso a productos de calidad e información confiable. Sin embargo, este es un esfuerzo que requiere la participación activa de todos los sectores de la sociedad: gobierno, instituciones educativas, profesionales de la salud y, por supuesto, la comunidad en general.

La información correcta, combinada con acceso a métodos de prevención adecuados, no solo puede ayudar a disminuir las tasas de ITS; es la base fundamental para construir una sociedad más saludable y consciente de su sexualidad. El desafío está planteado. Ahora nos corresponde actuar.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Deportes de contacto: ¿Cómo lograr una buena preparación para evitar lesiones complejas?

Desde la Clínica CRL indican que la prevención de lesiones en deportes como el rugby,…

18 mins ago

Copiapó se transforma en la primera ciudad de Chile y sudamérica en tener el 100% de su flota de transporte público eléctrico

Se estima que 25 mil personas al día experimentarán el nuevo estándar de buses. Que…

22 mins ago

Diseño, tendencias y talento local: Así se prepara Bazar ED 2025

La nueva edición de esta emblemática feria se realizará desde el 6 al 9 de…

1 hour ago

Día Mundial de la Alimentación: Accor refuerza su compromiso con un modelo alimentario más sostenible

CON 7 COMPROMISOS PRINCIPALES HASTA 2030. LA CADENA HOTELERA AVANZA HACIA UNA OFERTA GASTRONÓMICA MÁS…

3 hours ago

Catad’Or celebra 30 años premiando los mejores vinos del mundo

Con más de 1.300 muestras de 18 países en competencia, el certamen consolida su prestigio…

4 hours ago

Cómo el Dr. Simi contribuye al bienestar de los adultos mayores en Chile

Durante octubre, mes dedicado a la tercera edad, Farmacias del Dr. Simi reafirma un compromiso…

4 hours ago